por Isaac
- 12 Sep 2013, 17:49

-
Perfil básico de usuario
- 12 Sep 2013, 17:49
#328147
Buenas Tardes a todos,
Seguramente este es un tema muy trillado pero el buscador no me ha ayudado mucho.
Mi pregunta es la siguiente:
Según RSCIEI->
Nave tipo A
Cubierta Ligera no empleada en la evacuación
Nivel Riesgo intrínseco -> Bajo 1
Tabla 2.2 Estabilidad de los elementos estructurales portantes -> Planta sobre rasante -> R90 (Pilares y Dintel o Celosía metálica) [correas y chapa no contempladas]
Punto 4.2 Tabla 2.3 -> Nave tipo A no aparece (He leído en varios foros de nuestros compañeros que no aparece porque no se puede justificar (o mejor dicho, es difícil justificar) que la estructura portante es independiente y no afecta a la estabilidad del edificio industrial en tipologias A y que por tanto dicha puntualización no es "facilmente" aplicable y es mejor olvidarla en naves tipo nido o contiguas con estructura compartida (90% del total)
Según CTE DB SI 6 articulo 3 punto 2
<< La estructura principal de las cubiertas ligeras no previstas para ser utilizadas en la evacuación de los ocupantes y cuya altura respecto de la rasante exterior no exceda de 28 m, así como los elementos que únicamente sustenten dichas cubiertas, podrán ser R 30 cuando su fallo no pueda ocasionar daños graves a los edificios o establecimientos próximos, ni comprometer la estabilidad de otras plantas inferiores o la compartimentación de los sectores de incendio.A tales efectos, puede entenderse como ligera aquella cubierta cuya carga permanente debida únicamente a su cerramiento no exceda de 1 kN/m².>>
Con esta definición se mantiene el criterio respecto al RSCIEI pero sin embargo no realiza diferenciación entre tipologias y (he aquí mi duda), aunque yo establezco en mi proyecto que dicha estabilidad al fuego para la estructura portante debe ser R90, hay varios instaladores de elementos contra incendios que se empeñan en presupuestar a mi cliente una pintura intumescente para conseguir una R30 para la estructura de cubierta (Celosia Metalica)
¿Me estoy equivocando en mi interpretación o dichos instaladores están mal acostumbrados a que algún técnico modifique la tipologia de estas naves nido de A a B
para poder aplicar esta "trampa"?
Para mi esto son naves tipo nido (ejemplo)

Naves adosadas sin separación que comparten los pilares aunque se encuentran correctamente sectorizadas

Seguramente este es un tema muy trillado pero el buscador no me ha ayudado mucho.
Mi pregunta es la siguiente:
Según RSCIEI->
Nave tipo A
Cubierta Ligera no empleada en la evacuación
Nivel Riesgo intrínseco -> Bajo 1
Tabla 2.2 Estabilidad de los elementos estructurales portantes -> Planta sobre rasante -> R90 (Pilares y Dintel o Celosía metálica) [correas y chapa no contempladas]
Punto 4.2 Tabla 2.3 -> Nave tipo A no aparece (He leído en varios foros de nuestros compañeros que no aparece porque no se puede justificar (o mejor dicho, es difícil justificar) que la estructura portante es independiente y no afecta a la estabilidad del edificio industrial en tipologias A y que por tanto dicha puntualización no es "facilmente" aplicable y es mejor olvidarla en naves tipo nido o contiguas con estructura compartida (90% del total)
Según CTE DB SI 6 articulo 3 punto 2
<< La estructura principal de las cubiertas ligeras no previstas para ser utilizadas en la evacuación de los ocupantes y cuya altura respecto de la rasante exterior no exceda de 28 m, así como los elementos que únicamente sustenten dichas cubiertas, podrán ser R 30 cuando su fallo no pueda ocasionar daños graves a los edificios o establecimientos próximos, ni comprometer la estabilidad de otras plantas inferiores o la compartimentación de los sectores de incendio.A tales efectos, puede entenderse como ligera aquella cubierta cuya carga permanente debida únicamente a su cerramiento no exceda de 1 kN/m².>>
Con esta definición se mantiene el criterio respecto al RSCIEI pero sin embargo no realiza diferenciación entre tipologias y (he aquí mi duda), aunque yo establezco en mi proyecto que dicha estabilidad al fuego para la estructura portante debe ser R90, hay varios instaladores de elementos contra incendios que se empeñan en presupuestar a mi cliente una pintura intumescente para conseguir una R30 para la estructura de cubierta (Celosia Metalica)
¿Me estoy equivocando en mi interpretación o dichos instaladores están mal acostumbrados a que algún técnico modifique la tipologia de estas naves nido de A a B

Para mi esto son naves tipo nido (ejemplo)

Naves adosadas sin separación que comparten los pilares aunque se encuentran correctamente sectorizadas
<<Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo>> Albert Einstein.