- 18 Nov 2007, 18:52
#32973
Hola PEPITA,
Buenu, primero de todo, decirte que si se lee bien el CTE se puede sacar casi todo de ahi. Es como un jeroglífico, pero está ahi.
Caudales --> Garaje --> 120 l/s x plaza parking + 0.7 x m2 trastero
1 red de extracción cada 15 plazas de parking.
De momento bien, no? Supongo que esto lo habrás tenido en cuenta. ç
Ahora hay un par de frases en el CTE que lo explican todo (no las se de memoria, perdona si no son exactas):
- Se colocará una abertura de extracción cada 100m2
- No puede haber dos aberturas de extracción separadas a mas de 10m
- no debe quedar ninguna zona con riesgo de estancamiento de aire viciado
- debe haber mas de 3 metros en horizontal a cualquier abertura de admisión de aire.
Es decir, te esta diciendo el número mínimo de rejillas de extracción a colocar, cómo distribuirlas (asigna cículos de 10 m. de radio a cada una y que cojan toda la superfície), donde colocarlas preferentemente (asegurar renovación en rincones, zonas de trasteros y zonas apartadas), y como se distribuyen las aberturas de admisión.
Con respecto a la admisión, lo lógico es colocar las mismas rejillas para aunar costes y material, ademas de repartirlas simetricamente a las de extracción para asegurar un flujo uniforme en todo el área.
A partir de ahi, eres libre de hacer el diseño que quieras, pero con esto te asegura que ya vas a empezar a ver ciertas restricciones en el trazado.
Evita diseños de conducciones revirados, hazlo facil y procura que los conductos principales sean lo más rectos posibles, pero eso si, intenta llegar a todos los sitios. El truco está en que cualquier pto del garage esté a menos de 10m de cualquier rejilla de extracción. A partir de ahi, diseña la admisión.
Suerte, y aqui estamos