por Hooke
- 15 Oct 2013, 07:40

-
Perfil básico de usuario
- 15 Oct 2013, 07:40
#329584
No quisiera ser malinterpretado, al respecto del "militarismo"y otras cosas que se han comentado.
La mejor política que podemos llevar con nuestros vecinos del sur es una apertura comercial y una ayuda a desarrollar sus propias empresas, que nos puedan vender sus productos y crear sólidas redes de cooperación y amistad. Como dijo el sabio, "si las mercancías no cruzan las fronteras, lo harán los ejércitos". Si la orilla sur del mediterráneo se desarrolla económica y socialmente, se alejaría exponencialmente cualquier posibilidad de enfrentamientos.
Pero ésto no es óbice para que la Defensa Nacional se mantenga bien dotada y "afilada", ya que ES IMPOSIBLE prever el futuro y, como dijo otro sabio, "cuando las cosas se ponen feas, se ponen feas muy rápidamene". ¿Quién podía prever en 1929 que una Alemania arruinada, sin industria, sin Ejército, prácticamente en guerra civil, en sólo 10 años pudiera montar la mundial (nunca mejor dicho?. Además, en el escenario de cooperación y ayuda a nuestros vecinos del sur, aún imaginando que Marruecos y Argelia entran en una fase estabilidad y se llenan de una clase media pacífica y trabajdora....tienen al sur otra ristra de países inestables y violentos, y pocos medios para controlar sus fronteras. Sería nuestro propio interés ayudarles e intervenir en esa zona si fuese necesario. Es decir, la búsqueda de vecinos pacíficos y confiables no acaba nunca (al menos en un horizonte previsible de un par de siglos), siempre habrá bárbaros más allá. E incluso las cosas se pueden "ir al guano" mucho mas cerca. Una gran catástrofe (tormenta solar masiva, grave crisis institucional, crisis energética.....) y la civilizada Europa puede volver al siglo XIX en cuestión de horas. Somos la generación (en tiempo y lugar) mas afortunada de la historia....pero nuestras ventajas y comodidades no deben hacernos olvidar que la naturaleza salvaje está ahí fuera, a un par de días de corte de luz y de gasolina.
Puff, me estoy poniendo demasiado filosófico, y esto iba de submarinos y de sus problemas de ingeniería.....(que es lo que nos gusta a todos). Perdón por el rollo.
Cueli escribió:Carlos_Asturies escribió:Comparar nuestra situación social y política con esos países,
No se que decirte, Carlos, no se ... no soy nada pro bélico.. ; pero esto que llamamos situación social actual, es algo que igual tenemos muy sobre valorado.. una falsa sensación, vamos... algo que nos tenemos creído.. en base a la época que nos ha tocado vivir.. pero nada es mas frágil que la estabilidad... y sinceramente, sin gustarme un pelo invertir dinero en la partida militar.. no tengo duda alguna de que al única paz que existe es la paz armada... ; siempre ha sido así.. y eso no cambiara en cuanto no cambie la condición humana.... quizas las armas NO sean siempre las balas.. "sino " el daño que puedas infringir en la situación económica... ; pero nosotros NO somos suiza..No tenemos recursos naturales..
![]()
... y al carrera armamentística, no es una solución... ; pero la alianza de civilizaciones, tampoco.. , el respeto es una cosa que hay que hacer valer.. con "algunos"Carlos_Asturies escribió:es como justificar una inversión multimillonaria en armamento para hacer el tipo de presión que proponéis... simplemente absurdo.no se.. tu piensa que tu opinión está basada en tus vivencias y tu experiencia... (como la mía, mas o menos.. supongo) .. quizás de haber vivido en otras pensaríamos distinto... así que no tengo muy seguro que las cosas sean tan claras...
Lo militar tiene muy, muy mala fama, por cosas que todos sabemos... que dicho sea de paso, su comportamiento, no difiere mucho de las de algún (mas de la cuenta) político actual.. , solo que NO pegan tiros... ; pero dicho esto... la organización no deja de ser un cuerpo mas al servicio del estado, como puede seer la policía, o los bomberos.. o esa debiera ser el concepto.. ; el problema es mas bien nuestro.. y el recuerdo no muy lejano
No quisiera ser malinterpretado, al respecto del "militarismo"y otras cosas que se han comentado.
La mejor política que podemos llevar con nuestros vecinos del sur es una apertura comercial y una ayuda a desarrollar sus propias empresas, que nos puedan vender sus productos y crear sólidas redes de cooperación y amistad. Como dijo el sabio, "si las mercancías no cruzan las fronteras, lo harán los ejércitos". Si la orilla sur del mediterráneo se desarrolla económica y socialmente, se alejaría exponencialmente cualquier posibilidad de enfrentamientos.
Pero ésto no es óbice para que la Defensa Nacional se mantenga bien dotada y "afilada", ya que ES IMPOSIBLE prever el futuro y, como dijo otro sabio, "cuando las cosas se ponen feas, se ponen feas muy rápidamene". ¿Quién podía prever en 1929 que una Alemania arruinada, sin industria, sin Ejército, prácticamente en guerra civil, en sólo 10 años pudiera montar la mundial (nunca mejor dicho?. Además, en el escenario de cooperación y ayuda a nuestros vecinos del sur, aún imaginando que Marruecos y Argelia entran en una fase estabilidad y se llenan de una clase media pacífica y trabajdora....tienen al sur otra ristra de países inestables y violentos, y pocos medios para controlar sus fronteras. Sería nuestro propio interés ayudarles e intervenir en esa zona si fuese necesario. Es decir, la búsqueda de vecinos pacíficos y confiables no acaba nunca (al menos en un horizonte previsible de un par de siglos), siempre habrá bárbaros más allá. E incluso las cosas se pueden "ir al guano" mucho mas cerca. Una gran catástrofe (tormenta solar masiva, grave crisis institucional, crisis energética.....) y la civilizada Europa puede volver al siglo XIX en cuestión de horas. Somos la generación (en tiempo y lugar) mas afortunada de la historia....pero nuestras ventajas y comodidades no deben hacernos olvidar que la naturaleza salvaje está ahí fuera, a un par de días de corte de luz y de gasolina.
Puff, me estoy poniendo demasiado filosófico, y esto iba de submarinos y de sus problemas de ingeniería.....(que es lo que nos gusta a todos). Perdón por el rollo.




Ut tensio sic vis