Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#330359
Muy buenas a tod@s:

A ver si me podéis echar una mano con un tema (he buscado pero no he encontrado nada similar): queremos bajar de potencia contratada trifásica una instalación de actualmente 50 kW. Por circunstancias organizativas no necesitaríamos más de 10 kW, pero creo que lo mínimo a contratar con medida indirecta son 17 kW (no me gustaría modificar la instalación a medida directa porque no es nuestra), para lo cual tendríamos que sustituir los actuales trafos de medida de 100/5 por otros de 50/5, ¿para realizar el trámite tengo que dirigirme a la empresa distribuidora o a nuestra comercializadora? Entiendo que tendrá cargo... ¿sabéis más o menos cuanto? Y por último a riesgo de abusar, ¿conocéis alguna página donde introduciendo la dirección o zona te indique la cía. distribuidora correspondiente?

Muchas gracias por adelantado compañeros. :cheers

PD: disculpas, creo que esto va en Tramitación pero no sé como moverlo sin hacer un estropicio.
Avatar de Usuario
por
#330365
Kyle_XY escribió:Muy buenas a tod@s:

A ver si me podéis echar una mano con un tema (he buscado pero no he encontrado nada similar): queremos bajar de potencia contratada trifásica una instalación de actualmente 50 kW. Por circunstancias organizativas no necesitaríamos más de 10 kW, pero creo que lo mínimo a contratar con medida indirecta son 17 kW (no me gustaría modificar la instalación a medida directa porque no es nuestra), para lo cual tendríamos que sustituir los actuales trafos de medida de 100/5 por otros de 50/5, ¿para realizar el trámite tengo que dirigirme a la empresa distribuidora o a nuestra comercializadora? Entiendo que tendrá cargo... ¿sabéis más o menos cuanto? Y por último a riesgo de abusar, ¿conocéis alguna página donde introduciendo la dirección o zona te indique la cía. distribuidora correspondiente?

Muchas gracias por adelantado compañeros. :cheers

PD: disculpas, creo que esto va en Tramitación pero no sé como moverlo sin hacer un estropicio.


Medida indirecta como mínimo 15 kW. Eso atiende a que es la mínima potencia a contratar con maxímetro.

Sobre los trafos. 50/5??? Si contratas 15 kW, tendrás [15000/(400*V3)] 22A. Los no puedes contratar una potencia que su equivalente en amperios esté por debajo del 45% de la nominal del primario del trafo de medida. Es decir, que podrás contratar desde 22,5 hasta 50A, con los 50/5. Tenlo claro.

El coste del cambio: El cambio de trafos lo haces tú con tu electricista. Material, verificación del laboratorio (En CyL lo exigen) etc. La eléctrica te cobrará el "desprecintado y precintado" y reprogramación del contador con la nueva relación. Serán unos 87€ (Eso pide Iberdrola), pero viene tabulado en el BOE (Yo no te lo voy a buscar :wink ).

Sobre la distribuidora de tu zona: No seas tío huevón, llama a tu comercializadora y te lo dirá. No obstante, el trámite lo has de hacer con la comercializadora, solicitar la reducción de potencia y luego la distribuidora se pondrá en contacto contigo directamente o a través de la comercializadora. Si quieres saber cual es la distribuidora, mira el logo que tiene la arqueta que hay frente a la medida, o el que tienen los precintos del contador. Seguro que te da una pista.
Avatar de Usuario
por
#330369
Valles escribió:
Kyle_XY escribió:Muy buenas a tod@s:

A ver si me podéis echar una mano con un tema (he buscado pero no he encontrado nada similar): queremos bajar de potencia contratada trifásica una instalación de actualmente 50 kW. Por circunstancias organizativas no necesitaríamos más de 10 kW, pero creo que lo mínimo a contratar con medida indirecta son 17 kW (no me gustaría modificar la instalación a medida directa porque no es nuestra), para lo cual tendríamos que sustituir los actuales trafos de medida de 100/5 por otros de 50/5, ¿para realizar el trámite tengo que dirigirme a la empresa distribuidora o a nuestra comercializadora? Entiendo que tendrá cargo... ¿sabéis más o menos cuanto? Y por último a riesgo de abusar, ¿conocéis alguna página donde introduciendo la dirección o zona te indique la cía. distribuidora correspondiente?

Muchas gracias por adelantado compañeros. :cheers

PD: disculpas, creo que esto va en Tramitación pero no sé como moverlo sin hacer un estropicio.


Medida indirecta como mínimo 15 kW. Eso atiende a que es la mínima potencia a contratar con maxímetro.

Sobre los trafos. 50/5??? Si contratas 15 kW, tendrás [15000/(400*V3)] 22A. Los no puedes contratar una potencia que su equivalente en amperios esté por debajo del 45% de la nominal del primario del trafo de medida. Es decir, que podrás contratar desde 22,5 hasta 50A, con los 50/5. Tenlo claro.

El coste del cambio: El cambio de trafos lo haces tú con tu electricista. Material, verificación del laboratorio (En CyL lo exigen) etc. La eléctrica te cobrará el "desprecintado y precintado" y reprogramación del contador con la nueva relación. Serán unos 87€ (Eso pide Iberdrola), pero viene tabulado en el BOE (Yo no te lo voy a buscar :wink ).

Sobre la distribuidora de tu zona: No seas tío huevón, llama a tu comercializadora y te lo dirá. No obstante, el trámite lo has de hacer con la comercializadora, solicitar la reducción de potencia y luego la distribuidora se pondrá en contacto contigo directamente o a través de la comercializadora. Si quieres saber cual es la distribuidora, mira el logo que tiene la arqueta que hay frente a la medida, o el que tienen los precintos del contador. Seguro que te da una pista.


Muchas gracias por la información Valles.

:cheers
por
#330384
Hola. Por debajo de 55,3 kw se mide de forma directa. Sinn trafos.

Nosotros modificamos el armario de medida. Le ponemos unas bases de fusible y las alimentamos desde las pletinas. Y desde los fusibles al contador.

Y a contratar.
Avatar de Usuario
por
#330388
imanda escribió:Hola. Por debajo de 55,3 kw se mide de forma directa. Sinn trafos.

Nosotros modificamos el armario de medida. Le ponemos unas bases de fusible y las alimentamos desde las pletinas. Y desde los fusibles al contador.

Y a contratar.

Actualmente tiene una medida indirecta y, supongo que la querrá seguir manteniendo. Ninguna norma te impide seguir midiendo de forma indirecta por una reducción de potencia.

Si cambias a medida directa tienes que cambiar la CPM (que tendrá 3 cuerpos, contador, fusibles y trafos) por otra más pequeña. La acometida seguramente no te dé de largo. También tendrás que cambiar el contador.

Es más simple reducir transformadores de medida.

En mi opinión.
Avatar de Usuario
por
#330390
Valles escribió:
imanda escribió:Hola. Por debajo de 55,3 kw se mide de forma directa. Sinn trafos.

Nosotros modificamos el armario de medida. Le ponemos unas bases de fusible y las alimentamos desde las pletinas. Y desde los fusibles al contador.

Y a contratar.

Actualmente tiene una medida indirecta y, supongo que la querrá seguir manteniendo. Ninguna norma te impide seguir midiendo de forma indirecta por una reducción de potencia.

Si cambias a medida directa tienes que cambiar la CPM (que tendrá 3 cuerpos, contador, fusibles y trafos) por otra más pequeña. La acometida seguramente no te dé de largo. También tendrás que cambiar el contador.

Es más simple reducir transformadores de medida.

En mi opinión.


Es un punto que tiene actualmente contratados 50 kW, con lo que he supuesto que tiene que tener medida indirecta, porque la medida indirecta se realiza a partir de 63 A que más o menos en trifásico serían 1,73x400x63 = 43,5 kW. Con 55,3 kW tienes que hacer también medida indirecta.

Es un local que no es nuestro y que tendremos que devolver al cesionario en las mismas condiciones que nos lo dejó, con lo que, como indica Valles, modificar a medida directa conlleva modificar la instalación y no queremos eso.

Gracias por tu respuesta también.
por
#330412
Hola, Si os entiendo.

Es bastante fácil cambiar los trafos.

Pero, que yo sepa, aquí en Malaga, no puedes contratar menos de 55.3 kW con medida indirecta. Tiene que ser de forma directa, si o si.

A mi me han dejado hacer lo siguiente para poder ponerme el contador de medida directa:

- Dejar la envolvente de la medida indirecta.
-Quitar los trafos.
-En la parte superior a la derecha hemos puesto tres bases de fusible.
-Poner una línea con cable libre de halógeno desde las pletinas de entrada hasta las bases.
- De las bases al contador (que es exactamente el mismo que para la medida indirecta) que va alojado a la izquierda como estaba.
- Del contador a las platinas de salida.


Es decir, mantengo la envolvente, la acometida, la derivación individual, etc...........

(voy a intentar buscar una foto y la cuelgo)

Es una reforma de poca envergadura.

Pero bueno si te dejan contratar y solo cambias los trafos, mejor.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#330414
imanda escribió:Hola, Si os entiendo.

Es bastante fácil cambiar los trafos.

Pero, que yo sepa, aquí en Malaga, no puedes contratar menos de 55.3 kW con medida indirecta. Tiene que ser de forma directa, si o si.

A mi me han dejado hacer lo siguiente para poder ponerme el contador de medida directa:

- Dejar la envolvente de la medida indirecta.
-Quitar los trafos.
-En la parte superior a la derecha hemos puesto tres bases de fusible.
-Poner una línea con cable libre de halógeno desde las pletinas de entrada hasta las bases.
- De las bases al contador (que es exactamente el mismo que para la medida indirecta) que va alojado a la izquierda como estaba.
- Del contador a las platinas de salida.


Es decir, mantengo la envolvente, la acometida, la derivación individual, etc...........

(voy a intentar buscar una foto y la cuelgo)

Es una reforma de poca envergadura.

Pero bueno si te dejan contratar y solo cambias los trafos, mejor.

Saludos


Gracias Imanda, parece que el límite de los 63 A es cosa del pasado... el punto de suministro en cuestión está en la provincia de Segovia, y si ocurre como en Málaga, al tener contratado 50 kW podrían tener medida directa y no tendría que hacer nada... :up
por
#330424
Por Andalucía, el coste de desprecintado + verificación del equipo de medida e instalación de enlace ronda los 250 euros, excluyendo el coste de la reforma que te haría el instalador.

Imanda, si tenías una CGP previa al módulo de medida indirecta, debería valer con sustituir los fusibles por otros de menor calibre, y no insertar 3 bases 22x58 bajo el contador. Llevar el cableado de contador a bloque de pruebas y de éste a pletinas con cable Z1. Pero bueno, lo cierto es que cada responsable de Medida prescribe como puede.

Kyle, lo importante es lo que el gestor de equipos de medida de tu zona te indique, para no tener problemas a la hora de contratación.
Avatar de Usuario
por
#330645
Valles escribió:
Kyle_XY escribió:Muy buenas a tod@s:

A ver si me podéis echar una mano con un tema (he buscado pero no he encontrado nada similar): queremos bajar de potencia contratada trifásica una instalación de actualmente 50 kW. Por circunstancias organizativas no necesitaríamos más de 10 kW, pero creo que lo mínimo a contratar con medida indirecta son 17 kW (no me gustaría modificar la instalación a medida directa porque no es nuestra), para lo cual tendríamos que sustituir los actuales trafos de medida de 100/5 por otros de 50/5, ¿para realizar el trámite tengo que dirigirme a la empresa distribuidora o a nuestra comercializadora? Entiendo que tendrá cargo... ¿sabéis más o menos cuanto? Y por último a riesgo de abusar, ¿conocéis alguna página donde introduciendo la dirección o zona te indique la cía. distribuidora correspondiente?

Muchas gracias por adelantado compañeros. :cheers

PD: disculpas, creo que esto va en Tramitación pero no sé como moverlo sin hacer un estropicio.


Medida indirecta como mínimo 15 kW. Eso atiende a que es la mínima potencia a contratar con maxímetro.

Sobre los trafos. 50/5??? Si contratas 15 kW, tendrás [15000/(400*V3)] 22A. Los no puedes contratar una potencia que su equivalente en amperios esté por debajo del 45% de la nominal del primario del trafo de medida. Es decir, que podrás contratar desde 22,5 hasta 50A, con los 50/5. Tenlo claro.

El coste del cambio: El cambio de trafos lo haces tú con tu electricista. Material, verificación del laboratorio (En CyL lo exigen) etc. La eléctrica te cobrará el "desprecintado y precintado" y reprogramación del contador con la nueva relación. Serán unos 87€ (Eso pide Iberdrola), pero viene tabulado en el BOE (Yo no te lo voy a buscar :wink ).

Sobre la distribuidora de tu zona: No seas tío huevón, llama a tu comercializadora y te lo dirá. No obstante, el trámite lo has de hacer con la comercializadora, solicitar la reducción de potencia y luego la distribuidora se pondrá en contacto contigo directamente o a través de la comercializadora. Si quieres saber cual es la distribuidora, mira el logo que tiene la arqueta que hay frente a la medida, o el que tienen los precintos del contador. Seguro que te da una pista.


También mirando el CUPS en la factura lo puedes saber: los dos primeros dígitos indican el país y los cuatro siguientes la distribuidora. :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro