zapata0076 escribió:Buenas compañeros estoy calculando un forjado sanitario y tengo una duda de como hacerlo, lo he calculado con zapata corrida pero es mucho hierro y el terreno es malo y prefiero zapatas aisladas, para llevar los pozos de cimentación hasta profundidad adecuada...
Entonces ahora con las zapatas aisladas estoy calculándolo de la siguiente manera:
zapatas aisladas, murete de fábrica (será de hormigón en masa, con un poco de armado estructural, es un muro de 90 cm)
y nada forjado 1 de viguetas autorresistentes (pretensadas)
y forjado 2 (cubierta plana, con tabique palomero) con vigueta armada en celosía...
La duda que tengo que en el cálculo he puesto muretas desconectdas para calcular y simular el sanitario....pero no me salen los típicos zunchos en coronación de la mureta en el Cype...
Como mis muretas van a ser de hormigón, le puedo poner esta carga a las vigas de cimentación, aunque salen de las mismas dimensiones...
Que opcion es la más adecuada para calcular el sanitario???
he oído hacerlo por separado pero no tengo ni idea...
Gracias! y perdón por la ortografía ya que escribo desde el mvl.
Saludos
Lo primero es lo primero: el concepto. Ya calcularás después. Y el concepto es como se construye y como funciona. Un muro de fábrica NO SE PUEDE cimentar sobre zapatas aisladas. (En principio, a no ser que fuese un muro tal que por su altura, y geometría funcionase generando arcos de descarga que hicieran que funcionase en compresión llevando la carga a las zapatas.) Si es de fábrica NO PUEDES dejarlo en vilo entre zapata y zapata. Lo tienes que soportar EN TODA SU BASE. Luego lo tienes que cimentar:
- o lo cimentas sobre una zapata corrida
- o lo construyes sobre una viga de suficiente rigidez o sobre una plataforma (losa) ya sea estructural o de cimentación
Una vez claro éso lo puedes calcular de varias formas según la versión de Cypecad que tengas (o el método que más te guste).Desde hace ya bastantes versiones se pueden colocar directamente los muros de fábricas (apoyados naturalmente sobre zapatas corridas). También podrías simularlo con muretas; pero si mal no recuerdo son una simulación para facilidad de planos; la carga la tienes que llevar manualmente a la plantas inferior; lineal sobre la viga de borde del forjado inferior. Si es ya la cimentación evidentemente tendrás que cimentarla y no te trae cuenta simular con mureta. La mureta más bien se hizo para integrar en el cálculo los forjados que apoyaban sobre fábrica que a su vez apoyaba en otro forjado (por ejemplo forjados de cubierta); para poder introducir el forjado que apoya sobre la mureta. Pero es un elemento que se define en su propio plano, no se integra en el conjunto de la estructura y no conduce cargas por éso hay que repercutirlas manualmente al forjado de abajo. Habría que tener la obra en Cypecad a ver cómo lo has introducido, pero me supongo que es éso.
