Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#333850
gerardorobles escribió:
eponte escribió:Entiendo que no es obligatorio la instalación de ACS en una nave si justificas que no hay demanda ¿no?

Lo complicado es precisamente justificar que no hay demanda. Creo que hay alguna normativa que exige ACS en cuanto haya un trabajador, y entonces ya estás "pillado". Pero a ver que dicen los demás, que de esto no estoy absolutamente seguro...



Yo estuve investigando y la verdad no encontré en ningún lado que tuviera que ser obligatorio la instalación de ACS, aunque eso no significa nada.

Yo me imagino que no, porque, por ejemplo, yo trabajo en un edificio de oficinas y los baños no tienen ACS (vale que cuando se construyó no estaría vigente la normativa actual) pero no me parece muy coherente que obliguen a hacer esa inversión en un edificio que no va a tener demanda (a ver qué oficinista/administrativo usó/usa agua caliente en el trabajo alguna vez...).

En fin, a ver qué comenta la gente y si nos sacan de dudas, yo seguiré investigando :pausa , qué gustazo gastar los días libres en el pfc... quién me mandaría ponerme a trabajar! :lol
por
#333853
Es que creo que ni el RITE ni el CTE establece la obligatoriedad de instalar ACS en una nave u oficinas. Pero si no me equivoco, y aquí es donde espero a los expertos del foro, había una normativa antigua que obligaba a que prácticamente todo lugar donde hubiera personal tenía que llevar ACS. Todos conocemos algún sitio donde esa normativa no se cumplió, pero casi estoy seguro de que existir, existía. A ver si alguien nos ilumina, que yo ya tengo la curiosidad de tener un respuesta definitiva :D
por
#333857
¿Os referís al RD 486/1997 de Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?i ... -1997-8669)?

En anexo V, letra A, punto 2.4
Los lugares de trabajo dispondrán, en las proximidades de los puestos de trabajo y de los vestuarios,
de locales de aseo con espejos, lavabos con agua corriente, caliente si es necesario, jabón y toallas individuales u otro sistema de secado con garantías higiénicas. Dispondrán además de duchas de agua corriente, caliente y fría, cuando se realicen habitualmente trabajos sucios, contaminantes o que originen elevada sudoración. En tales casos, se suministrarán a los trabajadores los medios especiales de limpieza que sean necesarios.
por
#333859
rfreire escribió:¿Os referís al RD 486/1997 de Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?i ... -1997-8669)?


Sí, tiene que ser esa la norma.
por
#333861
Vale, entonces, a mi entender, si justifico que el trabajo de los operarios no es tan intenso como para necesitar duchas, podría no instalar ACS. Por lo que pone en el anexo parece que deja bastante a juicio del proyectista lo de trabajo sucio, contaminante o que origine elevada sudoración (entiendo que habrá usos en los que no te podrás librar, pero en mi caso, en una nave de producción de cerveza en la que se embotellará y almacenarán unos cuantos palés, es razonable no tener instalación de ACS).

Mil gracias por toda vuestra ayuda, y la rapidez de la misma.
Avatar de Usuario
por
#333949
eponte escribió:Vale, entonces, a mi entender, si justifico que el trabajo de los operarios no es tan intenso como para necesitar duchas, podría no instalar ACS. Por lo que pone en el anexo parece que deja bastante a juicio del proyectista lo de trabajo sucio, contaminante o que origine elevada sudoración (entiendo que habrá usos en los que no te podrás librar, pero en mi caso, en una nave de producción de cerveza en la que se embotellará y almacenarán unos cuantos palés, es razonable no tener instalación de ACS).

Mil gracias por toda vuestra ayuda, y la rapidez de la misma.


¿va a haber vestuarios para cambiarse de ropa de calle a ropa de trabajo y viceversa?

Si la respuesta es afirmativa, pon duchas con ACS, pues a ver como justificas la no necesidad de duchas existiendo necesidad de utilizar ropa de trabajo.
por
#333958
Hay actividades que utiliza ropa de trabajo, (para evitar manchar la ropa) que no se genera ese nivel de sudoración... no hay muchos mecánicos ni pintores de coches que se duchen en el trabajo y si todos utilizan ropa de trabajo.

Otra cosa será como justificar que la actividad no es "sucia".
por
#334042
Killer_ escribió:Hay actividades que utiliza ropa de trabajo, (para evitar manchar la ropa) que no se genera ese nivel de sudoración... no hay muchos mecánicos ni pintores de coches que se duchen en el trabajo y si todos utilizan ropa de trabajo.

Otra cosa será como justificar que la actividad no es "sucia".


Eso es lo que me imagino yo. Es decir, existen multitud de naves de almacenaje (típicamente estoy pensando en las de los hipermercados) y supongo que no todas tendrán duchas para los trabajadores... por lo que supongo que entra dentro de lo normal habilitar un pequeño vestuario con lavabo e inodoro pero sin duchas.

A la hora de justificar si una actividad es o no sucia para evaluar si es necesario la instalación de ACS o no, no sé si existe alguna norma donde salga un listado de las típicas actividades que exigen estas instalaciones...

Un saludo y gracias, es mi primera experiencia en un foro y ahora me doy de cabezazos por no haber empezado antes, con la de dolores de cabeza que me habría ahorrado :cabezazo
por
#334207
Killer_ escribió:Hay actividades que utiliza ropa de trabajo, (para evitar manchar la ropa) que no se genera ese nivel de sudoración... no hay muchos mecánicos ni pintores de coches que se duchen en el trabajo y si todos utilizan ropa de trabajo.


IUna cosa es que no se duchen, y otra que no les haga falta :jijiji
por
#334220
gerardorobles escribió:
Killer_ escribió:Hay actividades que utiliza ropa de trabajo, (para evitar manchar la ropa) que no se genera ese nivel de sudoración... no hay muchos mecánicos ni pintores de coches que se duchen en el trabajo y si todos utilizan ropa de trabajo.


IUna cosa es que no se duchen, y otra que no les haga falta :jijiji


:partiendo2
por
#342620
hola e comprado una vivienda que tiene ACS y mi pregunta es cuando me valla de vacaciones y desconecte la luz las placas se calentaran pero no funcionara la bomba las podría pasar algo o no pasa nada
gracias..
Avatar de Usuario
por
#342645
saderali escribió:hola e comprado una vivienda que tiene ACS y mi pregunta es cuando me valla de vacaciones y desconecte la luz las placas se calentaran pero no funcionara la bomba las podría pasar algo o no pasa nada
gracias..


Buenos días Saderali, deberías echar un vistazo a las instrucciones del foro... :pausa

Los colectores solares se diseñan para poder soportar intrínsecamente las altas temperaturas que supone un estancamiento cuando la bomba está parada en periodos de alta irradiancia, como el verano.

Otra cosa es el agua del circuito primario, que se dilata cuando aumenta su temperatura aumentando la presión, y pero eso se soluciona de dos maneras:

- Sistema de drain-back: cuando paran las bomba en el circuito primario solamente aparece aire. No te puedo dar más detalles de esta tipología de instalación porque la desconozco.

- Sistemas de seguridad: depósito de expansión y válvula de seguridad.

Entiendo que todas las instalaciones cuentan con depósito de expansión y válvula de seguridad así que no debería haber ningún problema si la instalación está bien calculada y no falla ningún componente. :cheers
Avatar de Usuario
por
#342656
Ojo, en caso de instalar el sistema clásico y más visto del depósito de expansión y válvula de seguridad, deberías conducir lo expulsado a un pequeño depósito del que con una bomba puedas volver a cargar el circuito.

Me he encontrado en más de una ocasión con instalaciones de este tipo, el problema que tenían es que el vaciado de la válvula de seguridad se hacía a desagüe, por lo que al descargar en verano, el circuito se vacía y no se rellena y al cabo de 2 veranos ya no funciona.

He visto otros casos con vasos de expansión enromes que pueden asumir casi cualquier aumento de volumen sin llegar a la presión de disparo de la válvula, pero me parece exagerado.

No he topado con instalaciones "drain back", pero decían que eran menos eficientes (la idea es que vacían el circuito cuando no hay uso, por lo que no se genera este problema), pero como he indicado no he trabajado nunca con ellas y no las puedo valorar.

Un saludo. :cheers :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro