Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#333503
Buenas tardes a todos os expongo el problema, no sin antes haber buscado extensamente por el foro si encontrar respuestas o al menos que yo entienda:

Estoy realizando la certificación energética de una vivienda con CE3 un piso de unos 92 m2 en un bloque , tras realizar el certificado me he ido al bloque de medidas de mejora y cuando le doy "añadir esta combinación al informe " no hay manera de que aparezca en él, he visto que algunos compañeros han preguntado por el mismo error , la versión que estoy utilizando V 1.1 1852663 de 18 julio, ¿A día de hoy no se ha solucionado el problema? , o me estoy perdiendo algo.......,

La única solución que encuentro es adjuntar el pdf de las mejoras y listo.....

La otra duda que se me plantea es a la hora de elegir las combinaciones de mejora , mirando el manual entiendo que el programa da por defecto 2 niveles de mejoras predefinidos, y te deja opcional una tercera para meter datos directamente ...., ¿esta 3º opción es obligatoria cumplimentarla ? o se puede optar por elegir las que por defecto da el programa?

Valorando las opciones esta es una de las que mejor veo.....
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#333528
Hola, te recomiendo que utilices CE3X para certificar. Tanto en CE3 como en CE3X necesitas redactar documentación anexa: análisis económico, toma de datos y de fotografías, información sobre subvenciones,...
por
#333530
Hola Paula , antes que nada gracias por contestar, lo que comentas sobre adjuntar documentación ......., la toma de datos ya la he realizado, el reportaje fotoggráfico tambien, pero el tema de análisis económico y la información sobre subvenciones no es obligatorio que yo sepa...., quedará a criterio de cada cuál adjuntarlo o no , lo que si es obligatorio es adjuntar medidas de mejora cosa que el mismo programa sea CE3 o CE3x lo da en su módulo respectivo.

Mi principal duda al respecto es, que entiendo que el programa da por defecto dos opciones de mejora y una tercera, que queda de mano del certificador cumplimenta,r con datos que él especifique, mi duda es esa esa tercera es obligatoria cumplimentarla o no ? por que valorando las que da por defecto el programa me parecen bastante buenas.....
por
#333587
No es obligatoria,es mas...la segunda tampoco. Tienes que proponer una mejora para subir uno o dos niveles,dependiendo en el que te encuentres.

Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
por
#333952
Efectivamente, el análisis económico no es obligatorio, queda al criterio del técnico. Y cuando no está habitada la vivienda (lo típico) y con ello no existen facturas energéticas, es absurdo (desde mi punto de vista) llevarlo a cabo.

Tampoco se obliga a que las mejoras impliquen una o dos letras menos. En el borrador del RD sí aparecía pero en el RD 235/2013 lo quitaron.
Avatar de Usuario
por
#335292
Lo de mejorar dos niveles, es absurdo, dependiendo de la vivienda/local a calificar. Yo simepre intento poner mejoras que suban un nivel, mirando siempre que la inervencion sea minima.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro