Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#241462
Hola a todos,

tengo una instalación donde un tubo de acero galvanizado discurre unos cuantos metros por el interior del local, así que al tratarse de una cocina de riesgo especial indiqué en el proyecto que debía ser EI30. Hasta aquí todo normal.

Finalizando el expediente de esta actividad me encuentro que el cliente ha colocado un tubo normal, y que el técnico del Ayuntamiento quiere ver el informe de ensayo y el certificado de instalación. Esto es menos habitual, pero esperable.

Adjunto podéis ver un informe de ensayo (la última hoja) de unos conductos de chapa normales y corrientes que ha llegado a mis manos. Resulta que estos tubos normales y corrientes se han sometido a unas pruebas siguiendo procedimientos según Normas:

UNE EN 23093 Ensayo de la resistencia al fuego de las estructuras y elementos de la construcción
UNE EN 12101-3: 2002 Parte 3: Especificaciones para aireadores extractores de humos y calor mecánicos.



Aunque echando una ojeada al DB-SI, le correspondería más algo del estilo:

prEN 15080-17 Parte 17: Conductos para extracción del humo en un único sector de incendio.


Desconozco qué características hacen que un tubo sea EI30, si además del paso de la llama debe ofrecer un determinado aislamiento térmico.

Si sólo se debe proporcionar una barrera al paso de las llamas, me da la impresión de que cualquier tubo de acero galvanizado es EI30.

¿Alguien sabe algo sobre esto y me puede ayudar?

Gracias, un saludo!
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#241513
Pero eso es para la clasificación de 400ºC de extractores, no el EI30 de sectorización... :?: :!:
por
#241520
amoebius escribió:Si sólo se debe proporcionar una barrera al paso de las llamas, me da la impresión de que cualquier tubo de acero galvanizado es EI30.


Para empezar.. ¡ni por asomo!


amoebius escribió:tengo una instalación donde un tubo de acero galvanizado discurre unos cuantos metros por el interior del local, así que al tratarse de una cocina de riesgo especial indiqué en el proyecto que debía ser EI30. Hasta aquí todo normal.

Finalizando el expediente de esta actividad me encuentro que el cliente ha colocado un tubo normal, y que el técnico del Ayuntamiento quiere ver el informe de ensayo y el certificado de instalación. Esto es menos habitual, pero esperable.

Adjunto podéis ver un informe de ensayo (la última hoja) de unos conductos de chapa normales y corrientes que ha llegado a mis manos. Resulta que estos tubos normales y corrientes se han sometido a unas pruebas siguiendo procedimientos según Normas:

UNE EN 23093 Ensayo de la resistencia al fuego de las estructuras y elementos de la construcción
UNE EN 12101-3: 2002 Parte 3: Especificaciones para aireadores extractores de humos y calor mecánicos.


Pues mal vamos, pues si ha de ser EI 30, a cumplir UNE EN 1366, y en concreto, si no me equivo, la UNE EN 1366-1:2000, tal y como se indica en el Anejo SI G del DB SI.

amoebius escribió:Desconozco qué características hacen que un tubo sea EI30, si además del paso de la llama debe ofrecer un determinado aislamiento térmico.


Léete la norma, pero se han de cumplir una serie de condiciones de no transmisión de temperatura, flujo de aire, depresión, etc, etc, ¡vamos!, que un conducto de acero ni "patrás". Además, como el conducto deberá hacer giros y subir en vertical, el ensayo aún es más exigente.

Traduciendo todo esto, tu cliente lo tiene mal, mal, mal... para variar...
por
#241541
Gracias por las respuestas.

A pesar de que ni yo mismo estoy convencido de lo que mantengo, he intentado buscar algo sobre una de las normas (UNE 23 093-81), que sí hace referencia a la resistencia al fuego, y he encontrado que es un antecedente de la UNE EN 1366.

En el siguiente enlace explican que es una norma genérica, y que quedó superada por la mayor especificidad de su predecesora:

http://books.google.es/books?id=kmEEAAA ... 81&f=false

Es un artículo sobre las características de la serie UNE EN 1366, en especial la dedicada a conductos.

Según parece las condiciones de ensayo de esta norma son muy exigentes, pero no he leído nada sobre transmisión de calor. Si esos tubos del ensayo aguantaron 2h en un horno a 400ºC sin inmutarse, no veo descabellado que aguanten media hora el paso de las llamas (las juntas quizás sean un problema).

Como solución venden unos recubrimientos EI30, que he visto en esta página:
http://www.morguiclima.com/html/producto%20tuberia.htm
Y alguna otra más.

Esto de los recubrimientos refuerza la hipótesis de la transmisión de calor.

Agradezco nuevamente las respuestas.
por
#241642
Última hora!

he hablado con una conocida empresa de distribución de material de ventilación (S.E.) y en principio me han enviado el mismo certificado que había conseguido por otro lado. Por lo que se ve, por aquí todo el mundo compra al mismo fabricante.

Después de apretar y acabar hablando con el técnico de chapa de la distribuidora, éste a su vez ha contactado con el fabricante. El informe anterior no es válido (ya olía), y para hacerse con un sistema de conductos EI30 hay que hacer un pedido del conjunto, y ellos certifican el pack que te envían (suena a clavada al canto). Según parece la clave está en las juntas (el sistema va embridado).
por
#334205
Los tubos de acero galvanizado no son EI30 y es dificil que lleguen a serlo.

Los conductos con certificación EI30 son dobles. Conducto interior inox interior AISI304, recubrimiento de lana de roca y conducto exterior inox AISI304.

El tema de colocar conductos galvanizados en las zonas en las zonas interiores de los locales, así como en las zonas no accesibles de los edificios por los que pasa la chimenea, es práctica habitual y no suele presentar problemas a la hora de certificar las obras.

Aunque esta opción no sea extrictamente "legal"
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro