tasa corrosión (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#33169
Hola a todos,

Estoy haciendo un proyecto de homologación de un deposito a presión, y debe contener un material corrosivo. Este deposito tiene que ser de acero P265GH, por lo que tengo que calcular la tasa de corrosión. alguien sabe como hacerlo, o de donde puedo obtener ese dato, para determinar el espesor extra que debo dar al deposito?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#33182
un milímetro. En el peor de los casos milímetro y medio. Si no es así, hay que seleccionar otro material.
Avatar de Usuario
por
#33349
Solo se me ocurren métodos empíricos para determinar pérdidas de peso del material por tiempo de exposición...
Avatar de Usuario
por
#33396
De todas formas yo creo que ese P265GH es un acero al carbono de lo más normal. Yo no lo expondría a un ambiente corrosivo.

Lo que se suele hacer es revestir interiormente, hay muchas alternativas: engomado y cladding son las que he visto con mayor frecuencia. Hay que mirar la compatibilidad del fluido corrosivo con el revestimiento.

Una cosa buena es que, seguramente no habrá abrasión, pero eso en el depósito. En las tuberías, bombas, válvulas... seguramente sí y ahí es donde hay que afinar seleccionando materiales.

Hay que tener en cuenta que un depósito, y lo que va con él, se diseña para que dure normalmente 30 años o más.
Avatar de Usuario
por
#33410
:amo :amo
Avatar de Usuario
por
#33417
Yo también simplemente quería :plas a reivindicador por esa muestra de conocimiento y experiencia en Materiales.

Te nombro mi mentor oficial para cuando acabe la carrera!!
Avatar de Usuario
por
#33422
Hola mirate la doumentación tecnica de www.wwiprocat.com => aporta buena información sobre corrosión en depositos y mas ....
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#33443
Como lo ha hecho otras veces, CRISPAL, Gos d'Atura del Pirineo, ha puesto la guinda.
Avatar de Usuario
por
#33658
Bravo por ambos

:plas :plas :yep :plas :plas
por
#34066
Muchas gracias a todos,

Voy a hechar un vistazo a la información de Crispal a ver si si puedo sacar algo.

El caso en concreto es que se trata de homologar un deposito para sustituir el antiguo, por lo que el diseño és el mismo que el anterior, por lo tanto yo solo quiero justificar el espesor final, que és el mismo que el del deposito viejo.

Creo que lo haré de forma empirica, cogiendo de base el anterior deposito.
Avatar de Usuario
por
#34147
roredel escribió:Muchas gracias a todos,

Voy a hechar un vistazo a la información de Crispal a ver si si puedo sacar algo.

El caso en concreto es que se trata de homologar un deposito para sustituir el antiguo, por lo que el diseño és el mismo que el anterior, por lo tanto yo solo quiero justificar el espesor final, que és el mismo que el del deposito viejo.

Creo que lo haré de forma empirica, cogiendo de base el anterior deposito.


En este gremio hay una frase: "Tú tira que pa lo ques ya vale". Desgraciadamente, convence y no falla. Haz lo que quieras roredel.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro