Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#334479
Buenas compañeros, tras una búsqueda por el foro no he encontrado solución a mi duda así que he decidido abrir un nuevo tema.

Estoy en primero del grado de Ingeniería Mecánica en Barcelona y llevo la carrera bien. Había pensado en apuntarme también a algún lado a estudiar idiomas pero aquí surge mi duda. Tengo el título de la EOI(Escuela Oficial de Idiomas) de B1 y ahora no sé que hacer. Me gustaría aprender también alemán (ya sabéis, cuantos más idiomas, supongo que más fácil lo tendré a la hora de encontrar curro). Aquí surgen mis dos dudas:

1)¿Qué veis más útil en el ámbito de la ingeniería que estoy estudiando, continuar con el inglés o por el contrario empezar con el alemán y más adelante continuar con el inglés?

2)¿Dónde debería estudiar? Tenía pensado hacerlo en la EOI pero si mi título solo sirve en España lo veo poco útil, ya que pudiendo cursar el idioma en algún otro lado como la Cambridge School se me reconocería por toda Europa, o eso tengo entendido. ¿Si decides buscar trabajo en Alemania les da igual que tengas un título de la EOI? Es decir, ¿para ellos es igual no haber estudiado que haber estudiado en la EOI?

Muchas gracias de antemano.

P.D: Si encontráis algun hilo donde me puedan resolver estas dudas enviádmelo, ya que yo he sido incapaz de encontrarlo :smile
por
#334495
Buenas,

Yo considero que hoy en dia un Ingeniero sin un nivel BUENO (C1) de Inglés, lo tiene mucho peor que otro que si lo tenga. El Alemán es un idioma muy importante también, pero solo comparando el nivel de población que habla cada idioma ves que la importancia que tiene el Inglés no la puede tener (hoy en día) ningún otro idioma.
Por lo que mi consejo es, Inglés --- C1, a partir de ahi Alemán, Francés, Chino o Portugués.

Respecto al lugar, pues si se te dan bien los idiomas, mi consejo es que lo practiques por tu propia cuenta, en casa (Libros, Televisión, Radio, ...) y te vayas presentando a los examenes oficiales. Te vas a ahorrar mucha pasta.

Un saludo!!
Avatar de Usuario
por
#334559
Pues yo creo que evidentemente un C1 es maravilloso y un C2 mas aun...pero seamos realistas, con un B2 se puede empezar a andar sin problemas...y un C1 o menos aun un C2 no estan al alcance de muchos, sobretodo si estas trabajando, pues requiere de tiempo y práctica.

Enviado desde mi LG-E975 usando Tapatalk 4
por
#334585
Siempre es en función de la persona, porque hay gente que con el B2 te maneja "sin problemas" una conversación cotidiana y hay gente que tiene el B2 y no lo puede hacer.
Lo malo que tienen los idiomas es que cuando empiezas con un tercero, si no practicas el segundo, se te va "olvidando", y cuanto más asentado lo tengas, mejor que mejor.

Luego ya, es cierto que puede ser mejor tener un B2 de Inglés y un B2 de Francés / Aleman, pero mi opinión es consolidar con el C1 el Inglés y a partir de ahí pensar en los otros.

El C2 ni lo valoro, porque es un nivel MUY alto, que obviamente (según mi opinión) no es indispensable para trabajar en la Ingeniería.

Un saludo
por
#334636
Sigue con el inglés sin duda, un B1 no es nada. Para que te hagas una idea, se supone que sólo con estudiar hasta bachiller adquieres entre un B1 y un B2 (no oficialmente, hablo de nivel). Vamos, que sin necesidad de EOI ni nada deberías tener mínimo un nivel B1, tal vez estés en un nivel más alto de lo que crees, en la página de Cambrige tienes tests y si no recuerdo mal modelos de exámenes.
un saludo. :hi2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro