Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#335414
Muy buenas

Necesito calcular una estructura en acero inoxidable. Es la primera vez que me encuentro con este tipo de acero en un cálculo.
Uso el Metal 3D, y no he encontrado la manera para calcular en acero inox, con este programa.
Es posible hacerlo??, en caso contrario, que programa puedo utilizar??

Gracias
Avatar de Usuario
por
#335416
Decir "acero inoxidable" no es decir mucho... Mira a ver qué acero vas a utilizar (entiendo que AISI 304 o 316, que es lo más común y más barato). Si el 304 cumple, con ese. Antes de calcular, comprueba que tengas disponible la perfilería que piensas utilizar, y si tienes taller de calderería/estructuras que te certifique esas soldaduras. Porque si vas a meterte en cálculo fino, el trabajo real, tiene que serlo.

No he usado nunca Metal 3D, pero entiendo que tenga alguna opción para elegir material, o alguna para configurarlo. Metes los datos que te da el fabricante, o unos estándar, de Key to Steel por decir una base de datos, y a funcionar.
por
#335447
chichas escribió:Decir "acero inoxidable" no es decir mucho... Mira a ver qué acero vas a utilizar (entiendo que AISI 304 o 316, que es lo más común y más barato). Si el 304 cumple, con ese. Antes de calcular, comprueba que tengas disponible la perfilería que piensas utilizar, y si tienes taller de calderería/estructuras que te certifique esas soldaduras. Porque si vas a meterte en cálculo fino, el trabajo real, tiene que serlo.

No he usado nunca Metal 3D, pero entiendo que tenga alguna opción para elegir material, o alguna para configurarlo. Metes los datos que te da el fabricante, o unos estándar, de Key to Steel por decir una base de datos, y a funcionar.


Hola chichas
El acero inoxidable es el AISI 304. En el metal 3D, si que se puede introducir las características del un material pero mira lo que indica la web de CYPE sobre la posibilidad de introducir nuevos materiales:

Barras de otros materiales
Nuevo Metal 3D permite definir barras genéricas de cualquier material. El programa calcula los esfuerzos a los que están solicitadas estas barras, y muestra los resultados por hipótesis simples. [i][b]No se realiza comprobación de resistencia de las barras genéricas, es decir, no se comprueban ni dimensionan sus secciones. [/b][/i]
El usuario define las siguientes características de las barras tras su posicionamiento en la estructura:
•Geometría de la sección. Se introducen las distancias entre el centro de gravedad y el contorno envolvente de la sección medidas en los cuatro sentidos de las dos direcciones de los ejes locales de la sección: ◦Ancho izquierdo
◦Ancho derecho
◦Canto inferior
◦Canto superior

•Características mecánicas. ◦Área
◦Área de corte Avy
◦Área de corte Avz
◦Inercia a flexión Iyy
◦Inercia a flexión Izz
◦Inercia a torsión It

•Características del material ◦Módulo de elasticidad
◦Módulo de Poisson
◦Coeficiente de dilatación
◦Peso específico

No entiendo para que sirve meter nuevos materiales, si no puedo comprobar las barras
Avatar de Usuario
por
#335459
Pues chico, qué vas a hacer. Te parecerá barro sacar con el programa los esfuerzos. Te preparas un excel para dimensionar las secciones según la norma que necesites y asunto resuelto.

Al precio del inoxidable, ahorrando 100kg has hecho el jornal, ¿o no?

Si no es indiscreción, ¿para qué es la estructura?
Avatar de Usuario
por
#335461
Supongo que no es tan fácil de implementar, ya que el cálculo difiere con respecto al acero convencional. Ya no sólo son las características mecánicas o los coeficientes de seguridad; las curvas de pandeo son diferentes y el cálculo de flechas se hace teniendo en cuenta el comportamiento no lineal del inoxidable
Avatar de Usuario
por
#335648
Si es de acero inoxidable por exigencias, me callo, pero...¿podría ser de acero al carbono con un galvanizado en caliente? te lo comento porque dependiendo de la utilidad, a lo mejor te sirve (y así, puedes usar tranquilamente el cype). Si no, a lo mejor tendrías que utilizar el Sap o algún otro parecido.
Saludos¡¡
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro