No te has presentado, así que mal empezamos.
Por las preguntas entiendo que de máquinas eléctricas tienes menos idea que yo...
Te respondo a lo que pueda.
Se puede generar electricidad en continua. Una dinamo es lo que hace. Las que usa(ba)n las bicis para encender la luz. O lo que llevan las linternas de manivela. Las pilas/baterías son generadores de continua, pero no vienen al caso.
Se puede generar electricidad en monofásica. Los generadores portátiles son de monofásica.
Cómo se genera la ddp en un generador... Esto no te lo sé explicar en pocas líneas. La base del concepto es física de bachillerato. Electromagnetismo y esas cosas. Si no me equivoco, creo que era la ley de Faraday (o la de Lenz) por darte un cabo para que tires del hilo.
Para la generación de trifásica, en lugar de tener una bobina tienes tres. Si mal no recuerdo, se conectan los extremos de las tres bobinas, y entre cada par de puntas del triángulo te aparece cierta ddp. Si arriba te remitía a apuntes de bachillerato, ahora te remito a apuntes de máquinas eléctricas de cualquier ingeniería.
Cuando se habla de un molino que genera tantos KW o MW se refiere a que tiene capacidad, en ciertas condiciones (entiendo que sean las óptimas) de generar esa potencia eléctrica. Vamos, que es capaz de generar esa potencia si está en marcha cuando el viento sea favorable.
Creo que tienes un punto de partida para tirar del hilo y resolver todas tus dudas por tu cuenta, que es como mejor se aprende.
Un saludo.
Por las preguntas entiendo que de máquinas eléctricas tienes menos idea que yo...
Te respondo a lo que pueda.
Se puede generar electricidad en continua. Una dinamo es lo que hace. Las que usa(ba)n las bicis para encender la luz. O lo que llevan las linternas de manivela. Las pilas/baterías son generadores de continua, pero no vienen al caso.
Se puede generar electricidad en monofásica. Los generadores portátiles son de monofásica.
Cómo se genera la ddp en un generador... Esto no te lo sé explicar en pocas líneas. La base del concepto es física de bachillerato. Electromagnetismo y esas cosas. Si no me equivoco, creo que era la ley de Faraday (o la de Lenz) por darte un cabo para que tires del hilo.
Para la generación de trifásica, en lugar de tener una bobina tienes tres. Si mal no recuerdo, se conectan los extremos de las tres bobinas, y entre cada par de puntas del triángulo te aparece cierta ddp. Si arriba te remitía a apuntes de bachillerato, ahora te remito a apuntes de máquinas eléctricas de cualquier ingeniería.
Cuando se habla de un molino que genera tantos KW o MW se refiere a que tiene capacidad, en ciertas condiciones (entiendo que sean las óptimas) de generar esa potencia eléctrica. Vamos, que es capaz de generar esa potencia si está en marcha cuando el viento sea favorable.
Creo que tienes un punto de partida para tirar del hilo y resolver todas tus dudas por tu cuenta, que es como mejor se aprende.
Un saludo.
¿Qué?
Contenido
Cacahué