Te enseño a calcularlo, pero no a medirlo:
El trabajo, medido en Julios es T=F.d.cosphi
Donde F es la fuerza que se ha hecho para mover el objeto, que en este caso coincidirá en Newtons con el peso en kg de la pesa multiplicado por 9,8 m/s².
d es la distancia en metros que vas a desplazar el objeto.
cosphi es el coseno del ángulo que forman el vector fuerza y el desplazamiento. Si es press banca, sentadillas, etc este coseno vale 1.
1 Julio = 1 Wxs (Vatio por segundo)
Divides el trabajo calculado en el ejercicio en julios, por los segundos que tardas en hacerlo y tendrás la potencia en Vatios.
Más info en la Encarta o la Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(f%C3%ADsica)#El_trabajo_en_la_Mec.C3.A1nica y
http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_(unidad)
----------------------------------
Tendrías que conseguir un aparato que midiera el peso de la mancuerna (o que fuera un dato), que midiera el tiempo desde que comienza el ejercicio hasta que termina y la distancia entre el comienzo y el final.
Así a lo bruto, para hacerte uno casero: Un arduino + acelerómetro + reloj (no sé si es obligatorio) + accesorios como pantalla o antena para ver el resultado del cálculo y poder decirle qué tipo de ejercicio estás haciendo.
-----------------------------
1- Echa un ojo a las
normas del foro.
Preséntate como dicen las normas.
2- Cuéntanos si ha sido útil lo que te he explicado.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.