Empresa familiar vs trabajo ingeniero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#336903
¿Podríais poner el enlace a ese hilo del que hablais? No me suena y parece interesante. Gracias
por
#336929
Yo te recomendaria encarecidamente continuar con el negocio familiar. Una panificadora actualmente es un proceso muy industrializado, y ahi hay un margen de mejora muy interesante. Como comenta otro usuario, podrias irte metiendo en el tema del proceso y ahi ir haciendo tus pinitos. Al fin y al cabo, el ingeniero de proceso en una planta alimenticia y el ingeniero de producto en una linea de fabricacion no es que sean muy diferentes precisamente (a riesgo de que alguno me mate por aqui, jejeje).

Y como nota final, estarias dando continuidad a una empresa privada que tiene beneficios y que repercute favorablemente en tu tierra y en tus conciudadanos (dando empleo, creando riqueza), mientras que si te gusta la automocion, podrias acabar en Valladolid o Palencia en la empresa mas subvencionada de Castilla y Leon: Renault. :lol


p.d: perdon por los acentos. Estoy con un ordenador extranjero.
por
#336989
Lo que te ocurre a ti es lo que le ocurre a muchos herederos de empresas familiares. He conocido muchos que han dejado negocios rentables y asentados para trabajar por cuenta ajena para evitar la responsibilidad de llevar un negocio y los sacrificios que conllevan. Dicho esto, ten claro que el trabajo de asalariado con cierta estabilidad y horarios fijos está desapareciendo y desaparecerá en gran medida en los próximos 10 años. El futuro es algo así como ser freelance. Esta idea te puede gustar o no, pero el futuro no pregunta solo llega.

La decisión es tuya, pero yo tengo bien claro que llevar tu propio negocio (sea más o menos exitoso) te da una libertad y autonomía que no te da ser asalariado.
Avatar de Usuario
por
#337011
Con ese dinero en no muchos años podrás generar una cantidad suficiente como para vivir de las rentas, si lo gestionas bien. Te podrás "jubilar" joven y con tela. Lo tienes hecho, aprovéchalo. No vas a ganar eso de ingeniero ni loco, Aunque los horarios sean mejores y la calidad de vida también claro esta...
SE ESTUDIA Y SE TRABAJA PRINCIPALMENTE PARA GANAR DINERO. No lo olvides.


Borja
Avatar de Usuario
por
#337014
Sigue con la empresa familar. Apréndete todos los entresijos del negocio y con un poco de tiempo puedes empezar a desarrollar mejoras tecnológicas....que puedes vender a terceros, empezando así una empresa de ingeniería.

A título de ejemplo, FESTO (la mundialmente famosa empresa de neumática y automatizadión industrial) empezó en una carpinería. Su dueño era aficionado a la mecánica y empezó a desarrollar pequeñas mejoras en sus rudimentarias máquinas para mejorarlas y aumentar su rendimiento. Y poco después empezó un negocio paralelo de venta de esos desarrollos, más adelante máquinas completas....y hasta ahora.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro