Deberías tener muy claro todos los equipos que son susceptibles de mantenimiento. Preparar un "árbol", una estructura, donde se organicen los equipos.
La organización la puedes hacer en función de las relaciones entre los equipos, el tipo, el centro de coste asociado a cada uno de ellos ...
Una para empezar puede ser la de tipo de equipos que te facilitará la creación de gamas o procedimientos de revisión donde los puedas englobar.
Si puedes incluir repuestos, mucho mejor, porque además de saber que se ha hecho a cada equipo podrás controlar de una forma más eficiente los repuestos disponibles (con lo que se reducirán los tiempos de reparación) y podrás ajustar el stock mínimo de los repuestos, de forma que sea más difícil que puedas quedarte sin los críticos cuando pudieran hacerte falta.
Cuando comiences a acometerlo, te surgirán más dudas, pregunta lo que necesites (busca primero porque hay bastantes cosas que te pueden ser útiles y puede que no hayas reparado en ello).
Un saludo
NOTA: Repasa las instrucciones, porque no te has presentado en el hilo correspondiente
No es que esté gordito ... es que tengo los huesos densos
No bailo mal ... soy el precursor del baile abstracto