- 09 Abr 2014, 18:11
#337358
De cara a entender mejor los criterios de extracción de aire en garajes, de cara a un futuro proyecto, me ha surgido la siguiente duda con respecto a los criterios a adoptar en extracción de garajes, de acuerdo a las disposiciones y a las definiciones que figuran en el DB-HS.
En concreto, la duda es que según entiendo, los criterios para "aberturas de extracción" (número en función de la superficie, separación, sección, etc.), se refieren a aberturas en elementos constructivos del recinto ("paredes, cubiertas, etc.), según la definición de "aberturas de ventilación" que aparece en Terminología.
Sin embargo, ¿esto es realmente así?. No se debería aplicar o extrapolar estos criterios a las aberturas en los propios conductos y así flexibilizar la captación de aire a extraer, o se me está escapando algo?
Es que además, ni siquiera veo qué criterios hay para el trazado de los conductos de cara a garantizar la citada captación de aire a lo largo del garaje.
Alguien me lo puede aclarar?