Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#338903
qUE POCO RESPETO A LOS MAYORES, ................no te preocupes ya te ablandaran el lomo en la carrera............a base de palos.

Me aburris los adolescentes prepotentes...........muchoooooooooooooooo, ya he aguantado a los mios.........alla os las apañeis.

Pero luego no me vengas mandando un privado y agradeciendo mis consejos, como hacen muchos que han pasado por aqui, LAS GRACIAS EN PUBLICO
por
#338926
No dudo de su experiencia chongoku y yo soy bastante extremista muchas veces, pero cuando alguien viene con buena actitud pues no sé, tampoco es plan de ir de iluminado por la vida. Ya ves que el resto de las respuestas vienen a decir básicamente lo mismo (que me voy a dar una hostia de proporciones épicas :lol ), pero la diferencia es clara.

De lo de destacar no sabría qué decirte, porque no sé si te refieres a centrarme en una de las dos carreras que me interesan o directamente buscar otra cosa en la que pueda destacar.

Pero luego no me vengas mandando un privado y agradeciendo mis consejos, como hacen muchos que han pasado por aqui, LAS GRACIAS EN PUBLICO

Contenido
Imagen
Avatar de Usuario
por
#338949
Me refiero a lo que indica Tuso, tienes que destacar en algo que se pueda poner en el currículum, que cuando alguien lo lea le llame la atención como para leer un poco más ... este tipo de cosas te dará una oportunidad para la entrevista ...

Por ejemplo, si saco unas notas brutales, pero no tengo ese algo que llame la atención, al final no tendré entrevista donde indicarlo.
por
#338971
kredes, la primera lección en ingeniería es la de ser humilde... si aprendes esto, podrás ser un gran profesional.

Tuso es un "rudo" profesional curtido en mil batallas, si sabes leerle entre líneas su comentario, sacarás la conclusión de lo que te ha querido decir, y créeme es un buen consejo.

Suerte
por
#338984
Quizás sea un poco pronto para pensar en qué destacar en una entrevista dentro de varios años (o quizás no, ni idea).

En cuanto a lo de tuso, creo que ya no se puede sacar mucho más del tema. Que sí, que estoy seguro de que probablemente tenga toda la razón del mundo, pero ya me he explicado arriba :unknow Tampoco vale la pena desvirtuar mucho más.
Avatar de Usuario
por
#338990
kredes escribió:Quizás sea un poco pronto para pensar en qué destacar en una entrevista dentro de varios años (o quizás no, ni idea).

En cuanto a lo de tuso, creo que ya no se puede sacar mucho más del tema. Que sí, que estoy seguro de que probablemente tenga toda la razón del mundo, pero ya me he explicado arriba :unknow Tampoco vale la pena desvirtuar mucho más.


Es que has desvirtuado tú solo.

Tuso viene a ser como el sargento de hierro. No le pidas que ande midiendo sus palabras, porque él no es así. si cree que ta vas a hundir en la mierda, te dice que te vas a hundir en la mierda (otra cosa es que tenga razón o no). Pero a parte de ser así de directo, es entrañable y buena gente. Yo creo que ya es un valor añadido del foro.

(mira, aquí lo tienes "aconsejando" a un novato:

Imagen

)


Sobre un doble grado: si no me equivoco, es una carrera como cualquier otra, sólo que estudias como asignaturas optativas, las que serían obligatorias en otro grado. Por eso obtienes una doble titulación.

Probablemente la dificultad será mayor, porque entre las optativas, siempre suelen haber muchas "marías", y las obligatorias suelen ser las más hueso. Pero no es como estudiar 2 carreras a la vez.

Otra cosa es que no sé si hoy en día se valora en algo un doble grado, o si merece la pena.


Con el catalán, ni idea. Cuando yo estudiaba, no había ningún problema. si había un alumno de fuera de Cataluña, o latinoamericano, se daba la clase en castellano y ya está.
Hoy la cosa en Cataluña se ha radicalizado bastante en mi opinión (básicamente desde hace unos 4 años), o sea, que ni idea, pero la intuición me dice que no habría problema en general (apuntes, etc., sí estarán en catalán, y la bibliografía generalmente está en castellano o en inglés, pero en dos días te haces al catalán; después de todo, lo que jamás te van a exigir, es que hagas el examen en catalán, tal vez las preguntas sí lo estén, pero ningún profesor te pondría problemas para resolverte cualquier duda de traducción).
por
#338992
EL SARGENTO DE HIERRO..................quien es ese?.................UN BLANDITO , SIN DUDARLO....UN FLOJITO QUE MALCONSENTIA A SUS SOLDADOS.................(AQUI ,MUÑECO QUE SE PARTE DE RISA TRES VECES, QUE NO SE COMO SE PONE DESDE LA RESPUESTA RAPIDA)
por
#338996
Desde los tiempos de estudiante (o cercanos) de José Mac:

campnou.jpg


A los actuales:

Concierto-Camp-Nou.jpg


Parece haber llovido bastante como para tener algún problemilla añadido con el idioma.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#339001
gonguma escribió:Desde los tiempos de estudiante (o cercanos) de José Mac:

campnou.jpg


A los actuales:

Concierto-Camp-Nou.jpg


Parece haber llovido bastante como para tener algún problemilla añadido con el idioma.



La imagen del mosaico del Camp Nou es un fake.

Pero sí es cierto que en las olimpiadas, habían miles de banderas de España, y oías a gente hablando en catalán que llevaba la bandera de España pintada en la cara.

Hoy en día sería imposible esa imagen.
por
#339026
nos han cerrado el hilo, que era de lo mas interesante.......pero como dijo nuestro señor...EN VERDAD OS DIGO QUE TODO ESO SE VA A QUEDAR EN NADA.........MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES.............Y si no darle tiempo.....................me ha gustado la fotito(la primera, claro)
por
#339027
nos han cerrado el hilo, que era de lo mas interesante.......pero como dijo nuestro señor...EN VERDAD OS DIGO QUE TODO ESO SE VA A QUEDAR EN NADA.........MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES.............Y si no darle tiempo.....................me ha gustado la fotito(la primera, claro)
por
#339069
Es que has desvirtuado tú solo.

Lo sé, por eso intento que no se vaya mucho más :rolleyes


Sobre el catalán no me atrevo a comentar mucho siendo de fuera. Nunca he hecho mucho caso a la supuesta radicalización (la que se empeñan en pasar a diario en televisión), pero si dices que la hay te creo. Ahora, tampoco creo que a uno lo vayan insultando a cada paso por no ser catalán. Salvo excepciones, claro, que gilipollas hay en ambos bandos, igual que aquí te encuentras con gente que no sabe situar Cataluña en el mapa y aún así se cagan en todo lo que suene remotamente a catalán. En la universidad supongo que será más que nada pillarle el tranquillo al idioma para no pasarse las clases en blanco (al fin y al cabo no es un idioma tan diferente).
Avatar de Usuario
por
#339100
Con la gente en general, nunca suelen haber problemas.

Pero a mí me pasan cosas que jamás me había pasado.
En algunos sitios, empiezan a mirarte mal si hablas en castellano. Me pasó en mi misma casa, con un operario en una reforma; lo único que pasó es que el tipo venía muy simpático y dicharachero, y en cuanto me preguntó el nombre de mi bebé y se lo dije en castellano, al tío le cambió la cara, dejó de lado toda conversación, y fue a la faena (para mí mejor, no me gusta que la gente pierda el tiempo).

En tiendas donde antes se dirigían a tí en función de tu idioma (si les hablabas en catalán, te contestaban en catalán, si les hablabas en castellano, te hablaban en castellano), eso ha cambiado, y en bastantes sitios, sólo se dirigen a tí en catalán, y si les respondes en castellano, no te cambian de idioma (a no ser que lo pidas, claro). Además suele ser por "política de empresa", porque en muchos casos, los dependientes hablan entre ellos en castellano (son castellanohablantes), pero a tí, que eres el cliente, sólo en catalán (salvo que te tengan mucha confianza... que cuando estableces un poco de conversación, que los niños dan mucho pie para ello, acaban cambiando el idioma... pero por defecto, en catalán).

Pasa otra cosa curiosa, como padres castellanohablantes, que entre ellos hablan en castellano, y a sus hijos les hablan en catalán (conozco un caso en que, siendo los dos de Barcelona, y los dos castellanohablantes, uno le habla en catalán, y el otro, en inglés).

Y por último, a los niños pequeños, la gente (castellanohablante, o catalanoparlante), siempre, siempre, siempre, se les dirige en catalán (no sé si por el hecho de que el catalán es un idioma más suave y dulce).


En Cataluña hay aprox. un 55% de castellanoparlantes, pero eso está cambiando mucho, y en un par de décadas, el castellano ya estará casi extinguido como lengua de uso habitual de la sociedad catalana. (se seguirá conociendo, aprox. el 80% de la televisión que se ve, es en castellano... pero en la literatura, por ejemplo, ya se venden más libros en catalán, que en castellano... y es casi imposible encontrar libros de lectura para niños pre-lectores, o de inicio de lectura en castellano (esto último es una exageración mía, no es casi imposible, los hay, pero de cada 10 libros para pre-lectores, los típicos de Dora la exploradora, de "animales de la granja", etc., 9 están en catalán, y uno en castellano).


Es una pena. A los españoles del resto de España (de fuera de Cataluña), cada vez os va a costar más trabajo integraros en Cataluña. Tampoco es un drama, es un idioma sencillo de usar (más complicado que el castellano en cuanto gramática). A mí me da rabia, porque yo me siento catalán (y español, claro), y siento que mi idioma es el castellano.... y me da la impresión de que mi idioma se está proscribiendo de la sociedad.
Claro que hace 70 años los catalano-parlantes lo pasaron peor, mucho peor... pero ahora me toca a mí, y me da rabia.

(además, durante la dictadura, aunque el catalán estuviera prohibido como lengua de uso público, los padres catalanes seguían hablando a sus hijos en catalán.... hoy, que legalmente están perfectamente normalizados ambos idiomas... los padres castellanohablantes, ya no hablan a sus hijos en castellano, y les ves hablando en catalán, incluso aunque tengan dificultad para ello, porque en algún caso, oyes que se dirigen a sus hijos en un catalán terriblemente malo).


Pero vamos, que aquí hay argentinos, mexicanos, etc., y vienen a estudiar, por lo que a nivel universitario, al menos en una carrera técnica, me extraña que hayan problemas (hay universidades que sí tienen políticas linguísticas muy definidas, no creo que sea el caso de la UPC; por de pronto, su web está en catalán, castellano, inglés, ¡y chino!).

http://www.upc.edu/?set_language=es
por
#339118
Pues lo llevais bueno con el idioma, os ha tocado la gorda pero de verdad. Asi no es de extrañar que se ve en tv a catalanes, periodistas y politicos etc que se trabucan y las pasan canutas para expresarse en castellano..........si nunca lo estudias es dificil expresarse en ello.

Entonces es que la gente piensa en irse a trabajar a londres o quedarse en cataluña..............ya veremos donde acaban todos esos. Tranquilos, el tiempo acaba de poner a cada uno en su sitio.

saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro