dimensionado intercambiador placas caldera-deposito ACS (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#339444
Hola buenos días a todos.
Hacia algun tiempo que no escribía en el foro y queria comentar algo con vosotros.

Estoy dimensionando una instalacion solar térmica centralizada para un bloque de viviendas y la parte correspondiente a la energía solar la tengo bastante clara.

El tema es en relación a la parte del sistema de apoyo. Se va a proyectar una caldera de gas que a través de un intercambiador exterior de placas calentará el ACS de un depósito conectado en serie con el solar a la salida de este ultimo, por lo que a dicho deposito habitualmente le llegará el agua precalentada en el depósito de acumulacion solar previo.

Tengo claro que la potencia del intercambiador de placas exterior que elija deberá ser igual a la de la caldera a la que está conectado.
En cuanto al circuito primario (intercambiador-caldera) el caudal de circulación de dicho circuito vendrá fijado por el salto térmico impuesto por la caldera que será de 20ºC (había pensado dimensionar el intercambiador de modo que en el lado primario el salto sea 85-65 u 80-60 por ejemplo).

Lo que no tengo muy claro es el salto térmico con el que trabaja el intercambiador en el lado secundario (intercambiador-depósito ACS). Teniendo en cuenta que en el depósito de ACS debo garantizar una temperatura de preparación siempre de 60ºC ¿os parecería correcto que obtuviese el caudal por dicho circuito secundario dimensionando el intercambiador para un salto térmico de 30 o 35º (había pensado 50-15 o 45-15)?

Muchas gracias a todos
por
#341092
Yo aplicaría el salto térmico de la temperatura media del agua de red con la temperatura final de preparación que te convenga más. Si lo que quieres es que trabaje mucho más el serpentín del segundo depósito para calentar o de lo contrario prevés que el gasto de ACS será en poco tiempo y prefieres tener el agua a más temperatura. En todo caso ojo con las temperaturas en los depósitos por el tema de legionelas.

Dos preguntas, la caldera solo alimenta al intercambiador? No hay sistema de calentamiento del depósito final?

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#341096
Un inciso ... el RD 865/2003 (Legionella) no aplica a ACS recirculado en viviendas. Por lo que no tendrías que ajustar los valores.

Si quieres asegurar que puedan tratarlo como si lo tuvieran que cumplir, entonces la acumulación debería alcanzar los 70ºC y mantenerlo (si mal no recuerdo 2 horas) para hacer los tratamientos térmicos o bien tener algún tipo de entrada para el tratamiento químico.

También, la instalación, debería ser capaz de mantener una temperatura superior a los 60º C en el punto terminal más desfavorable durante 1 hora (puede que afecte a la temperatura en el depósito).

un saludo
por
#342618
chongoku escribió:Un inciso ... el RD 865/2003 (Legionella) no aplica a ACS recirculado en viviendas. Por lo que no tendrías que ajustar los valores.

Si quieres asegurar que puedan tratarlo como si lo tuvieran que cumplir, entonces la acumulación debería alcanzar los 70ºC y mantenerlo (si mal no recuerdo 2 horas) para hacer los tratamientos térmicos o bien tener algún tipo de entrada para el tratamiento químico.

También, la instalación, debería ser capaz de mantener una temperatura superior a los 60º C en el punto terminal más desfavorable durante 1 hora (puede que afecte a la temperatura en el depósito).

un saludo



Gracias por las respuestas he estado un tiempo sin entrar en el foro y las he visto ahora
saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro