Básicamente un magnetotermico regulable, según sea con dispositivos estándares o dispositivos electrónicos, podrá:
- Regular la intensidad térmica. Que corresponde con variar a un porcentaje menor a la intensidad nominal del aparato.
- Regular el tiempo de disparo por superar la intensidad térmica ajustada. (largo retardo, corto retardo, instantáneo)
- Regular la intensidad magnética. Que corresponde con variar a un porcentaje menor a la intensidad máxima de cortocircuito del aparato.
- Regular el tiempo de disparo por superar la intensidad magnética ajustada.
- O incluso algunos, falla a tierra o corte diferencial, como quieras llamarlo.
Verás que los fabricantes, te indican si la unidad electrónica dispone de regulación de cada sector de curva de operación, y las define como:
L: Sector de largo retardo
S: Sector de corto retardo
I: Sector de operación instantánea
G: Sector de protección de fallo a tierra
Por poner un ejemplo, una marca de magnetotérmicos francesa, dispone en sus aparatos magnetotérmicos una unidad de control electrónica del tipo "Macroilógico 2,2" una protección LSI, por tanto sabemos lo que podremos regular.
Saludos.
P.D. No olvides poner positivos.