Criterios para tasar vehículo para procedimiento judicial El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#339750
Buenas noches, compañeros:

Me ha han designado por vía judicial como perito para tasar un vehículo que ha sido embargado. El caso es que ni siquiera recuerdo haberme apuntado a las listas.

Buceando por ahí he encontrado las tablas de la Orden HAP-2367-2013 (BOE-A-2013-13227) del Ministerio de Hacienda, pero no me voy a basar en ellas, pues se usa para calcular las tasas por transferencia, impuestos y no sé si algo más. He conseguido la valoración GANVAM del vehículo, y como me lo dijeron en un foro de internet que no conocía, acabé comprando la valoración a EUROTAX. Me dieron bien en ese otro foro la valoración GANVAM pues es muy cercana a ésta última.

A ese valor de EUROTAX, le debería descontar el gasto de poner el coche en marcha (el coche está en un almacén con la batería fuera de servicio) y tiene un pequeño roce en el paragolpes delantero. Lo que no sé es si debería descontarlo, pues para la edad que tiene el coche está en casi perfecto estado, exceptuando ese roce, lo cual para un coche de 7 años es aceptable.

El problema viene de la valoración EUROTAX, que me dice un párrafo tal como:

"La valoración que se facilita es meramente orientativa y no compromete al posible comprador /vendedor.Los
valores se corresponden a los datos recogidos por EUROTAX, GANVAM y FECAVEM del mercado nacional
a través de encuestas realizadas a profesionales del sector de automoción.
Los precios de compra (Si vendes) por parte de los profesionales del sector son aprox. 25-30% inferiores al
valor anterior,teniendo en cuenta los gastos de reacondicionamiento, garantía y el margen comercial que
impone el libre juego de la oferta y demanda en el mercado."


Entiendo que el vehículo se lo quedará el demandante como parte del pago, y que no debo hacerle caso a dicho párrafo, pues en principio no va a haber profesionales de la venta de vehículos implicados. Pero si le quito a la valoración ese 25% me sale un valor muy parecido a algunas webs de tasación online, es decir, al "supuesto" precio de mercado, por eso me entra la duda. ¿Alguien puede arrojar algo de luz?

PD: Si tenéis que valorar un vehículo y no encontráis las tablas GANVAM por ningún sitio, aquí por 20€ obtenéis el valor venal totalmente fiable:

http://www.eurotax.es/productos-y-servi ... -de-un-vo/

Las valoración GANVAM me la dieron muy amablemente en este otro foro:

http://foro.preguntasfrecuentes.net/for ... ion-ganvam?
por
#339758
Hola gonguma,

En función del objeto de la valoración, puedes valorar a valor venal o valor de mercado.

El que obtienes de Eurotax o de Gavnam es el valor venal, si es para aceptar como parte de pago, yo utilizaría este, ya que es lo que se estima que se obtendrá por la venta del vehículo.

Coincido en que deprecies los desperfectos del vehículo, pero también deberás sumar a la valoración los extras que el vehículo pudiera tener, depreciando estos según su antigüedad...
por
#339811
Gracias Killer. Me has resuelto la duda, que básicamente era qué criterio utilizar. Me basaré en el valor venal que me da Eurotax, y a ese valor le restaré la depreciación por los desperfectos. Que realmente el roce en el paragolpes lo voy a despreciar (que no depreciar) y valoraré únicamente el coste de poner el coche en marcha (transporte a taller en grúa y batería nueva). A modo de comentario: ambas partes dicen que el vehículo está averiado, pero como la batería está agotada y no lo he podido comprobar por mí mismo en la visita que hice, lo voy a poner como comentario en la valoración, y pondré el valor venal y las depreciaciones correspondientes. Además que no es objeto de mi informe el peritar la avería, por lo que como he dicho lo dejaré indicado en el informe y el que venga detrás que arree.

Saludos
por
#339815
Me parece buen criterio, ademas de indicar lo que comentas de la avería, si la batería permite poner contacto aunque no encender, puedes ver si tiene algún testigo de avería iluminado, y dejar constancia de cual, sin entrar en peritar la avería.

Gracias por la farmacia.. :wink

:saludo
por
#339818
Nada. Al poner el contacto nada, ni testigos, ni bomba de gasolina ni ganas de intentarlo. Lleva algo así como tres años parado. La batería bajo mínimos. Y por la farmacia no hay de qué, todo lo contrario. Gracias a ti
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro