por gonguma
- 04 Jun 2014, 21:49

-
Perfil básico de usuario
- 04 Jun 2014, 21:49
#339750
Buenas noches, compañeros:
Me ha han designado por vía judicial como perito para tasar un vehículo que ha sido embargado. El caso es que ni siquiera recuerdo haberme apuntado a las listas.
Buceando por ahí he encontrado las tablas de la Orden HAP-2367-2013 (BOE-A-2013-13227) del Ministerio de Hacienda, pero no me voy a basar en ellas, pues se usa para calcular las tasas por transferencia, impuestos y no sé si algo más. He conseguido la valoración GANVAM del vehículo, y como me lo dijeron en un foro de internet que no conocía, acabé comprando la valoración a EUROTAX. Me dieron bien en ese otro foro la valoración GANVAM pues es muy cercana a ésta última.
A ese valor de EUROTAX, le debería descontar el gasto de poner el coche en marcha (el coche está en un almacén con la batería fuera de servicio) y tiene un pequeño roce en el paragolpes delantero. Lo que no sé es si debería descontarlo, pues para la edad que tiene el coche está en casi perfecto estado, exceptuando ese roce, lo cual para un coche de 7 años es aceptable.
El problema viene de la valoración EUROTAX, que me dice un párrafo tal como:
"La valoración que se facilita es meramente orientativa y no compromete al posible comprador /vendedor.Los
valores se corresponden a los datos recogidos por EUROTAX, GANVAM y FECAVEM del mercado nacional
a través de encuestas realizadas a profesionales del sector de automoción.
Los precios de compra (Si vendes) por parte de los profesionales del sector son aprox. 25-30% inferiores al
valor anterior,teniendo en cuenta los gastos de reacondicionamiento, garantía y el margen comercial que
impone el libre juego de la oferta y demanda en el mercado."
Entiendo que el vehículo se lo quedará el demandante como parte del pago, y que no debo hacerle caso a dicho párrafo, pues en principio no va a haber profesionales de la venta de vehículos implicados. Pero si le quito a la valoración ese 25% me sale un valor muy parecido a algunas webs de tasación online, es decir, al "supuesto" precio de mercado, por eso me entra la duda. ¿Alguien puede arrojar algo de luz?
PD: Si tenéis que valorar un vehículo y no encontráis las tablas GANVAM por ningún sitio, aquí por 20€ obtenéis el valor venal totalmente fiable:
http://www.eurotax.es/productos-y-servi ... -de-un-vo/
Las valoración GANVAM me la dieron muy amablemente en este otro foro:
http://foro.preguntasfrecuentes.net/for ... ion-ganvam?
Me ha han designado por vía judicial como perito para tasar un vehículo que ha sido embargado. El caso es que ni siquiera recuerdo haberme apuntado a las listas.
Buceando por ahí he encontrado las tablas de la Orden HAP-2367-2013 (BOE-A-2013-13227) del Ministerio de Hacienda, pero no me voy a basar en ellas, pues se usa para calcular las tasas por transferencia, impuestos y no sé si algo más. He conseguido la valoración GANVAM del vehículo, y como me lo dijeron en un foro de internet que no conocía, acabé comprando la valoración a EUROTAX. Me dieron bien en ese otro foro la valoración GANVAM pues es muy cercana a ésta última.
A ese valor de EUROTAX, le debería descontar el gasto de poner el coche en marcha (el coche está en un almacén con la batería fuera de servicio) y tiene un pequeño roce en el paragolpes delantero. Lo que no sé es si debería descontarlo, pues para la edad que tiene el coche está en casi perfecto estado, exceptuando ese roce, lo cual para un coche de 7 años es aceptable.
El problema viene de la valoración EUROTAX, que me dice un párrafo tal como:
"La valoración que se facilita es meramente orientativa y no compromete al posible comprador /vendedor.Los
valores se corresponden a los datos recogidos por EUROTAX, GANVAM y FECAVEM del mercado nacional
a través de encuestas realizadas a profesionales del sector de automoción.
Los precios de compra (Si vendes) por parte de los profesionales del sector son aprox. 25-30% inferiores al
valor anterior,teniendo en cuenta los gastos de reacondicionamiento, garantía y el margen comercial que
impone el libre juego de la oferta y demanda en el mercado."
Entiendo que el vehículo se lo quedará el demandante como parte del pago, y que no debo hacerle caso a dicho párrafo, pues en principio no va a haber profesionales de la venta de vehículos implicados. Pero si le quito a la valoración ese 25% me sale un valor muy parecido a algunas webs de tasación online, es decir, al "supuesto" precio de mercado, por eso me entra la duda. ¿Alguien puede arrojar algo de luz?
PD: Si tenéis que valorar un vehículo y no encontráis las tablas GANVAM por ningún sitio, aquí por 20€ obtenéis el valor venal totalmente fiable:
http://www.eurotax.es/productos-y-servi ... -de-un-vo/
Las valoración GANVAM me la dieron muy amablemente en este otro foro:
http://foro.preguntasfrecuentes.net/for ... ion-ganvam?