Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#335341
Buenas tardes a todos,

Estas dudas van dirigidas sobretodo a personas que se dediquen a este tema, ya sean instaladores, técnicos o ingenieros (aunque cualquier persona que tenga conocimientos puede aportar) :wink

¿Que opciones hay para compensar la energía reactiva en instalaciones, en el embarrado general (es decir, no directamente en los receptores? Hablo de instalaciones de BT, mayormente trifásicas (tarifas 3.0 A).

-La opción más conocida según lo que he visto, es una batería de condensadores automática con condensadores.
-¿Se puede compensar con una batería fija toda una instalación? (siempre y cuando no inyectemos reactiva capacitiva, es decir, que subdimensionemos la batería para que esto no pase, de modo que no eliminemos todo el recargo por reactiva, pero que nos compense al ser la batería fija más barata que la automática).
-¿Se usan motores síncronos para compensar la reactiva en instalaciones que no sean de gran envergadura? Como el motor sincrono, segun la excitación, puede trabajar capacitivamente o inductivamente, ofrece esta posibilidad. Es que he visto productos que ofrecen esto, pero la procedencia no es muy fiable...pongo un enlace con uno de ellos:
http://www.aliexpress.com/item/Free-shipping-200kw-three-power-saving-box-energy-saving-For-industry/964648046.html?s=p

Sé que este tipo de compensación (con motor sincrono) se utiliza en instalaciones donde el volumen de los condensadores sería demasiado grande, pero no se si hay la posibilidad de ponerlo en práctica también a pequeña escala.

Un saludo y gracias!!
Avatar de Usuario
por
#335351
1- Compensar en cabecera con una batería automática es cómodo. Pero es algo más caro que hacerlo mediante baterías fijas. Aunque la mejor solución es un mix.
2- En cabecera de la instalación (CGBT) con batería fija no lo permite el Reglamento. Echa un ojo a este hilo: viewtopic.php?f=14&t=43855
3- No comprendo la duda. En instalaciones industriales convencionales no se utiliza esta solución.
por
#335364
Lo de compensar con batería fija, me ha quedado claro. Y gracias por el comentario sobre el mix.

En cuanto al otro aparato, lo comento porque un compañero vio uno instalado en uno que se le había estropeado la batería automática, y que le pusieron eso y dejó de pagar reactiva.

Pongo otro link donde se especifican todas las características. Lo que me extraña es la procedencia, no lo veo muy fiable.
http://www.aliexpress.com/item/200KW-si ... 18994.html

Gracias!!
Avatar de Usuario
por
#335367
hombre , no se una batería es lo mejor

este invento tuyo tiene varias pegas en mi opinion

no se pero el motorcejo no parece un sincorono sino mas bien uno de condensador vulgar y corriente....
no me creo que eso bicho maneje 20 kw.
por otro lado cuando se usan el sistema de motores sincoronos .. al motor sincrono se le suele poner a hacer algo o al menos el tenerlo en vacio en sitios donde su consumo en vacio sea despreciable frente al ahorro que proudce en reactiva.. pero aqui no creo que sea el caso...

por ulitmo ver un esquema donde la entrada en los diferenciales y termicos estan por debajo ya me da yuyu... porque conduce a accidentes por instlar contra la costumbre.....

¿tu no serás comercial o tendras algo que ver con este chisme verdad?
Avatar de Usuario
por
#335368
por cierto si la vista y las proporciones no me fallan llevan un indicacion CE que no es el marcado CE europeo ni tampoco el CE chino que han sacado estos para confundir y que solo significa made in china..... es algo entre ambos
por
#335369
Gracias por la respuesta, pero tampoco hace falta contestar de la siguiente manera:
"este invento tuyo" xD.

Trabajo en una empresa comercial, pero no trabajamos este tipo de producto. Lo que pasa es que se lo vimos a un cliente y me llamó la atención.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#335372
vamos a ver sergi0 no eres ni el primero ni seras el ultimo que ha llegado aqui. con.. "mirad lo que he descubierto" haciendose pasara por gente que les ha sorprendido un producto y quieren compartir la experiencia, algunos han sido tan bastos que en su pie de firma ponian el enlace web como propio y era del producto del cual pedian informacion,

por otro lado si os dejais tomar el pelo de esta forma... menuda manera de "asesorar" a los clientes...
por
#335373
Te reitero que nuestro objetivo no son ese tipo de productos, pero como el saber no ocupa lugar la inquietud me hizo preguntarlo aquí donde encuentro profesionales que me pueden contestar.

Yo no le tengo que asesorar en ese sentido, el producto no tiene nada que ver con lo que ofrecemos...

Por otro lado, al ver que se dan casos de este tipo, siempre va bien saber que es lo que se instala para poder dar una opinión.

Saludos
por
#335389
arquimedes escribió:por cierto si la vista y las proporciones no me fallan llevan un indicacion CE que no es el marcado CE europeo ni tampoco el CE chino que han sacado estos para confundir y que solo significa made in china..... es algo entre ambos

CHINA EXPORT :smile
por
#339443
Refloto el hilo.

Me he encontrado en varias naves industriales un aparato que parece ser compensa la energía reactiva. Después de buscar la marca por internet, al final he dado con el clavo.

Se trata de una batería fija de 12,5 kVAr. Los detalles se adjuntan a continuación:
Imagen
Descripción
STARPOWER SERIE FB 12.5KVAR
Batería de condensador fija

STARPOWER SERIE FB es un producto diseñado para el ahorro de energía que se basa en la instalación de condensadores para la corrección del factor de potencia. Se instala en paralelo con la carga inductiva de la instalación, siempre en funcionamiento simultáneo con ella, directamente desde el inicio, aumentando el factor de potencia de la red, y reduciendo las pérdidas de la línea, mejorando la tensión de alimentación , y aprovechando mejor la instalación existente, que aumenta su capacidad.
Este producto es utilizado mayoritariamente en la compensación de energía reactiva en empresas industriales, agropecuarias, locales comerciales, talleres, servicios comunes de edificios de vivienda, etc., y en general, en todos los sistemas de distribución de baja tensión que se encuentren penalizados por el exceso de consumo de energía reactiva.

Caracteristicas
- Simple. La batería de condensadores es de fácil instalación, de pequeña inversión , y de mantenimiento sencillo.
- Temporización. El producto se ha diseñado con una variación de conmutación de la carga en el tiempo con el fin de evitar un exceso de compensación.
- Conmutación automática. la compensación se produce automáticamente una vez se detecta consumo de energía reactiva, en un solo esclón de potencia, según dimensionamiento.


Especificaciones Técnicas
Dimensiones 40 x 30 x15 cm
Peso 8.3 Kg
Contador
Intesidad 23 A
Voltaje 230V
Polos 3
Tipo AC AC-6B
Magnetotérmico
Intensidad 63 A
Voltaje 400 V
Polos 4
Poder de corte 6 KA
Condensador 1 UD. 12.5 kvar
Condiciones de uso
Altitud < 2000 m
Temperatura ambiente -25 ºC ~ 45 ºC
Humedad relativa 35 ºC, < 90%
Voltaje nominal 400VAC
Capacidad nominal
12.5 kvar
Frecuencia nominal 50Hz
Desviación de la capacitancia 0 ~ 15%
Máximo permitido sobre- corriente 1.3In
Máximo permitido sobre-tensión 1.1Un, 440VAC
Clase de protección IP20

Las he visto instaladas en cabecera de la instalación (CGBT). Resalto en negrita lo que me llama la atención, y es que el condensador en teoría se desconecta si fdp>1. Yo pensaba que una batería fija solo se puede conectar cuando tenemos una carga inductiva constante, pero es que donde las he visto instaladas no es así...

Espero que me deis vuestra opinión y me aclareis las dudas :smile

Saludos
por
#339718
segi0 escribió:Refloto el hilo.

Me he encontrado en varias naves industriales un aparato que parece ser compensa la energía reactiva. Después de buscar la marca por internet, al final he dado con el clavo.

Se trata de una batería fija de 12,5 kVAr. Los detalles se adjuntan a continuación:
Imagen
Descripción
STARPOWER SERIE FB 12.5KVAR
Batería de condensador fija

STARPOWER SERIE FB es un producto diseñado para el ahorro de energía que se basa en la instalación de condensadores para la corrección del factor de potencia. Se instala en paralelo con la carga inductiva de la instalación, siempre en funcionamiento simultáneo con ella, directamente desde el inicio, aumentando el factor de potencia de la red, y reduciendo las pérdidas de la línea, mejorando la tensión de alimentación , y aprovechando mejor la instalación existente, que aumenta su capacidad.
Este producto es utilizado mayoritariamente en la compensación de energía reactiva en empresas industriales, agropecuarias, locales comerciales, talleres, servicios comunes de edificios de vivienda, etc., y en general, en todos los sistemas de distribución de baja tensión que se encuentren penalizados por el exceso de consumo de energía reactiva.

Caracteristicas
- Simple. La batería de condensadores es de fácil instalación, de pequeña inversión , y de mantenimiento sencillo.
- Temporización. El producto se ha diseñado con una variación de conmutación de la carga en el tiempo con el fin de evitar un exceso de compensación.
- Conmutación automática. la compensación se produce automáticamente una vez se detecta consumo de energía reactiva, en un solo esclón de potencia, según dimensionamiento.


Especificaciones Técnicas
Dimensiones 40 x 30 x15 cm
Peso 8.3 Kg
Contador
Intesidad 23 A
Voltaje 230V
Polos 3
Tipo AC AC-6B
Magnetotérmico
Intensidad 63 A
Voltaje 400 V
Polos 4
Poder de corte 6 KA
Condensador 1 UD. 12.5 kvar
Condiciones de uso
Altitud < 2000 m
Temperatura ambiente -25 ºC ~ 45 ºC
Humedad relativa 35 ºC, < 90%
Voltaje nominal 400VAC
Capacidad nominal
12.5 kvar
Frecuencia nominal 50Hz
Desviación de la capacitancia 0 ~ 15%
Máximo permitido sobre- corriente 1.3In
Máximo permitido sobre-tensión 1.1Un, 440VAC
Clase de protección IP20

Las he visto instaladas en cabecera de la instalación (CGBT). Resalto en negrita lo que me llama la atención, y es que el condensador en teoría se desconecta si fdp>1. Yo pensaba que una batería fija solo se puede conectar cuando tenemos una carga inductiva constante, pero es que donde las he visto instaladas no es así...

Espero que me deis vuestra opinión y me aclareis las dudas :smile

Saludos

Eso es una batería de condensadores automática sencilla, sin visualizador. Cydesa tiene también de esas y lleva un relé que entra y sale a partir de un valor del cos fi.
por
#339725
Muchísimas gracias Xavielec,

Si no me equivoco la de cydesa equivalente sería esta:

12,5 10 365x270x170 3 BASIC 12 645,00

La cuestión es, ¿cómo puede ser que sea casi 10 veces más cara la de cydesa? ¿Por qué la otra es Made in PRC xD?

Saludos, sois unos genios :)
por
#339837
segi0 escribió:Muchísimas gracias Xavielec,

Si no me equivoco la de cydesa equivalente sería esta:

12,5 10 365x270x170 3 BASIC 12 645,00

La cuestión es, ¿cómo puede ser que sea casi 10 veces más cara la de cydesa? ¿Por qué la otra es Made in PRC xD?

Saludos, sois unos genios :)

Pues supongo que será por eso ya que las baterías andan todos los fabricantes parecido de precio. También te digo que hay talleres que fabrican baterías con botes chinos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro