Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#339915
Buenas noches,

Soy recién licenciado en Ingeniería Química (la superior) y tengo unas cuantas dudas "existenciales".

Tengo decidido ya estudiar un master antes de dar el salto definitivo al mundo laboral, pero el problema viene a la hora de decidir cual. Básicamente veo dos opciones, especializarme estudiando un master de carácter técnico (había pensado en materiales) o adquirir un poco más de versatilidad haciendo un master de gestión.

A la vista de las ofertas laborales que he ido viendo me estaba decantando por el de gestión, para poder abrirme puertas en las áreas de calidad, logística e incluso comercial. No obstante, para ser sinceros creo que el de materiales me gustaría más.

Bueno, resumiendo, opciones que me planteo:

1) Master gestión

2) Master ciencia de materiales

3) Intentar trabajar ahora y dejar el master para el futuro, para cuando ya tenga más experiencia.

¿Qué opináis? ¿Algún consejo?
Avatar de Usuario
por
#339919
Mi consejo es que te leas las instrucciones del foro con detenimiento y hagas lo que en ellas se indica.

En cuanto a tu consulta, si encuentras trabajo (de lo tuyo, obviamente), trabaja.

Ante el total desconocimiento que tengo de los contenidos concretos de IQ (y eso que tengo dos buenos amigos que lo son, uno casi doctor) no sé las bases que tienes ni en ciencia de materiales ni en gestión.

Cuando te presentes y completes el perfil te podrá comentar alguien si conoce alguna otra alternativa viable en tu zona (industria alimentaria, farmacéutica...).
por
#339929
Mis disculpas, creo que ahora ya está.

Pues bien, en cuanto a materiales y gestión tenemos (creo) más o menos la misma preparación que los industriales superiores. En materiales quizá damos un poco más de corrosión y menos resisténcia de materiales.

En la carrera se ve un mix de diseño de equipos químicos, operaciones básicas, química analítica, orgánica, inorgánica, polímeros, alimentaria, materiales, un poco de organización industrial etc...

En cuanto a trabajar, de momento he podido encontrar cosillas pero todas con un contrato de duración determinada (pocos meses), sin ninguna persperctiva de continuidad y con sueldos inferores a 1000€. La opción de irme del país la contemplo por supuesto, pero este año por razones personales me es imposible y por lo tanto me iba bien estudiar un master, así en caso de no encontrar nada luego ya me iría con esta preparación extra.

Ante esta perspectiva se me presentaba otra vez el dilema que antes he planteado.
Avatar de Usuario
por
#339935
No esperes ganar 30000 al año en tu primer trabajo. Quizá ni en el segundo. Si encuentras unas prácticas en un sector que te interese, hazlas. Con un sueldo algo digno, que tampoco debemos trabajar gratis. Cobrar menos de 1000€ es, por desgracia, algo bastante normal para empezar. Lo que te permitirá es conocer la industria, y lo que es más importante, conocer gente y empezar a hacer agenda (que vale tanto o más que la capacidad técnica). Todo depende de dónde caigas, claro. Y en algunos casos vale más trabajar en una PYME con variedad de clientes y proveedores que en el laboratorio más avanzado de BASF (por decir una química que hace muchas cosas). Aunque llegado el momento, no estamos para ponernos exquisitos.

En el campo de los materiales yo pienso que sí que hay trabajo, lo que no sé es si hay oferta. Desde la metalurgia a los polímeros hay una barbaridad de campos. Si es un tema que te interesa, te puede salir bien.

Sobre el campo de la gestión, te puede llevar a un trabajo de dirección de producción de una planta química (a largo plazo, quizá medio según tus habilidades y dónde caigas). O te puede llevar a un cargo de gestión técnica en cualquier otro sitio, aunque tendrá más papeletas el Industrial o el Mecánico en una industra manufacturera. Es posible que esto tenga más salidas, pero tengo la bola de cristal en el taller.

Tanto texto para no decir nada... En fin. Lo que más solemos decir, es que estudies lo que más te interese, y ya trabajarás de lo que puedas.

Y por otro lado, pienso que es interesante trabajar en la parte técnica antes de enfocarse uno a la gestión. Será más provechoso el estudiar cómo se gestiona idealmente algo después de haber conocido el día a día de una empresa.
por
#340008
Materiales, en el campo de la ingeniería química es de gran interés y futuro, y con potencial empleabilidad, igualmente si te vas para gestión, para dirigir industrias, es buena.

Ambas opciones de tu carrera es acertada y aconsejable. En el campo de los materiales, el futuro es expansivo y emergente; y respecto a las industrias químicas nunca faltarán si quieres ser directivo.

Pero no tengas prisa en ganar un sueldo medio-elevado, es con la experiencia, los años, y tu esfuerzo, que lo cobrarás. Cobrar 800 euros al mes, y coger experiencia, es recomendable siempre que no se alargue demasiado en el tiempo, pero para comenzar no es un problema.

Suerte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro