Otro que necesita ayuda para empezar El tema está resuelto (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#339958
Buenas noches a todos, el tema que he creado se repite este foro infinidad de veces, pero después de trastear por el foro y leer post a hierro, me he decidido a crear uno para ver si se arroja un poco más de luz a las preguntas e inquietudes que os voy a plantear.

Bueno soy ITI mecánico (como bien dice mi nick), mi experiencia laboral como ingeniero es practicamente nula, actualmente realizo certificaciones energéticas (pocas ..., muy pocas, supongo que será por mis precios que no son demasiado bajos para lo que hay en la calle) y estoy un dictamen técnico para una licencia de actividad de un establecimiento de venta y taller de pequeños electrodomesticos (pero con las certificaciones solo téngo para pagar el autónomo algo de publicidad en 1 web y para ir al supermercado, si no fuera porque también tengo otro trabajo a "media jornada" no podría cubrir gastos).

Mis cuestiones son:

1-- como conseguir clientes (lo único que he conseguido sacar de leer en los post es visitar a instaladores)
2-- que trabajos realizar estando tan verde, que trabajos me convienen más para empezar.
3-- cuales son los tipos de trabajos que están más ofertados, por ejemplo he leido por algún post que el tema de vehículos no deja dinero,¿supongo que será relativo? (sobre todo para mí teniendo en cuenta que no voy a empezar abriendo una oficina, sino trabajando desde casa). En este último caso se más o menos a donde acudir en busca de clientes ya que antes que la ingeniería hize FP de automoción en mi pueblo, también estube en un pequeño taller trabajando antes de empezar la carrera y bueno conozco a algunos propietarios.



Bueno, espero vuestras respuestas. :cheers
por
#339960
Pues mira, nos vendieron los certificados energéticos como que iban a ser la solución a nuestros males. A las fichas reducidas se les ha echado mucha mierda encima, pero para la cantidad de trabajo que tienen uno y otro, están infinitamente mejor pagadas que los certificados. Si tienes mano con gente del sector intenta buscarte la vidilla por ahí, aunque sea para empezar y enganchar algunos encargos
Avatar de Usuario
por
#340039
Gracias por vuestras respuestas. Supongo que tendré que ofrecer algún tipo de comisión pos pasarme los trabajos, cuanto veis razonable ofrecer como comisión?
por
#340043
ingenieromecanico33 escribió:Gracias por vuestras respuestas. Supongo que tendré que ofrecer algún tipo de comisión pos pasarme los trabajos, cuanto veis razonable ofrecer como comisión?



¿Comisión?, ¿a quien?
Avatar de Usuario
por
#340046
BECERRO escribió:
ingenieromecanico33 escribió:Gracias por vuestras respuestas. Supongo que tendré que ofrecer algún tipo de comisión pos pasarme los trabajos, cuanto veis razonable ofrecer como comisión?



¿Comisión?, ¿a quien?


Nada becerro me he enajenado.

Que trabajos realizas tu actualmente?

Enviado desde mi GT-I8260 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
por
#340049
Cada uno habla de su experiencia, y ésta viene condicionada por la zona donde vive.

En mi caso, los ingenieros e ingenieros técnicos freelance, suelen hacer servicios para la industria. Para el sector secundario.

En tu caso, en Extremadura está claro que no tenéis la misma industria que hay en Barcelona... pero la hay. Yo te recomendaría estudiarte qué sectores industriales tenéis con más potencia (industria ligada al sector agrícola y ganadero, etc.). Y procurar saber qué servicios pueden demandar.


Siempre es más lucrativo dar soluciones para la producción, que para el ahorro energético, legalizaciones, etc.

(la energía suele suponer, aproximadamente, un 1% de la facturación de una industria.... las legalizaciones son, para el empresario, un coste necesario, que no le aporta beneficio.... etc.).

Los que yo conozco hacían, desde programación de robots (muy lucrativo el mantenimiento preventivo y correctivo), hasta diseño de utillajes (pequeñas matrices en portamatrices de 2 columnas, para puestos de producción), diseño de estaciones de transfers, etc.


Otra línea de negocio que creo que tiene muchas posibilidades, es todo lo relacionado con la producción Lean. El sistema Lean permite ahorros económicos muy significativos.


Lo dicho: si puedes, deja de hacer certificados y expedientes de legalización, proyectos eléctricos, etc. Te ganarás la vida sólo regular. Siempre tendrás la competencia de un recién titulado de 25 años que con dos cursillos y 6 meses de experiencia, puede competir casi de tú a tú con cualquier senior con 30 años de experiencia. Y además no le importa ganar poco, porque cree que ahora con ganar dos duros ya está bien, que tiene tiempo de sobras para comerse el mundo más adelante.

Es mi consejo. Busca qué industria tienes por tu zona, y busca qué le puedes ofrecer. En cualquier campo relacionado con lo tuyo. Tienes muchas posibilidades.
Avatar de Usuario
por
#340057
Como bien dice el compañero, es mejor ofrecer soluciones que arrojen resultados tangibles para el empresario. Reducciones en consumo energético, reducción de tiempos de proceso, outsourcing de servicios de Oficina Técnica..... Este tipo de cosas son habas contadas, si proyectas algo (un proceso o una máquina) que arroje una reducción de costes de 100.000 euros, y pides 10.000 euros por el proyecto, pues probablemente te lo paguen sin rechistar.

Ahora bien, si lo que ofreces es un mero trámite administrativo (una licencia, un permiso,...) aunque pidas 1.000 cochinos euros, lo mas probable es que te las veas muy negras, ya que para el empresario esto no ofrece ningún valor añadido, y si puede pasar el trámite con un "corta y pega" de 400 euros que le hace el sobrino de un amigo, pues ni se lo piensa.
por
#340066
jose-mac escribió:En tu caso, en Extremadura está claro que no tenéis la misma industria que hay en Barcelona... pero la hay. Yo te recomendaría estudiarte qué sectores industriales tenéis con más potencia (industria ligada al sector agrícola y ganadero, etc.). Y procurar saber qué servicios pueden demandar.

Es mi consejo. Busca qué industria tienes por tu zona, y busca qué le puedes ofrecer. En cualquier campo relacionado con lo tuyo. Tienes muchas posibilidades.



José, el compañero es "andalú" :lol , el bellotero soy yo.

Se me ocurre también, ya que tienes experiencia en automoción, técnico comercial de marcas, perito de seguros (manda curriculum a gabinetes de peritaciones o incluso a agencias de seguros, yo lo hice).
Avatar de Usuario
por
#340083
Gracias por vuestras respuestas, me gustaría seguir leyendo opiniones, experiencias y puntos de vista.

:cheers
Avatar de Usuario
por
#340086
BECERRO escribió:


Se me ocurre también, ya que tienes experiencia en automoción, técnico comercial de marcas, perito de seguros (manda curriculum a gabinetes de peritaciones o incluso a agencias de seguros, yo lo hice).


Para perito de seguros no hay que tener una formación complementaria???
por
#340095
ingenieromecanico33 escribió:
BECERRO escribió:


Se me ocurre también, ya que tienes experiencia en automoción, técnico comercial de marcas, perito de seguros (manda curriculum a gabinetes de peritaciones o incluso a agencias de seguros, yo lo hice).


Para perito de seguros no hay que tener una formación complementaria???


Hay cursos, por ejemplo
http://www.centro-zaragoza.com:8080/web ... p?curso=PS

Bastante bueno en sus tiempos, aunque yo por mi parte aprendí a base de experiencia.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro