por SalvaD
- 11 Jun 2014, 11:59

-
Perfil básico de usuario
- 11 Jun 2014, 11:59
#340105
Buenos dias. Estoy calculando una nave industrial para mi PFC con la ayuda del GdP y NM 3D. Por supuesto, quiero justificar en el PFC los valores que toma el programa.
Ahora mismo estoy con la acción del viento, pero llevo varios días estancado con los coeficientes de exposición y presión. Voy a explicar cómo estoy procediendo manualmente, y comparar los resultados obtenidos con los que arroja el programa, para ver si me podéis orientar en cuanto al criterio de elección de estos valores por parte del programa.
Descripción de la nave
Altura de pilares 8m
Altura cumbrera 10m
Pendiente cubierta 11.3º
Anchura pórtico 20m
Separación entre pórticos 5m
Longitud nave: 40m (9 pórticos)
Zona eólica A y grado de aspereza III
Presión y succión interior:
Para obtener el coeficiente de exposición aplico la fórmula del anexo D, para la altura media del hueco más alto (5.5m) quedando del lado de la seguridad. ce=1.98.
Para los coeficientes de presión, se toman los valores más desfavorables, 0.7 y -0.5.
En cuanto a las cargas generadas por el programa, para comprobar los coeficientes que usa, divido las cargas sobre pilares entre 5 (área tributaria de cada pilar intermedio), entre 0.42 (presion dinámica) y etre 0,7 o -0.5 (considero que estos coeficientes son los que usa NM3D al ser los más desfavorables).
Para presión interior, la carga que hay sobre cada pilar es de 2.84 kN/m, luego 2.84/(5*0.42*0.7)=1.93
Luego el coeficiente de exposición que toma el programa para huecos es 1.93, valor que se obtiene al interpolar en la tabla 3.4 para grado III, y altura 5.5. Hasta ahí todo correcto, en lugar de usar la formula, le programa ha interpolado de la tabla.
Para succión, la carga sobre pilares es de -3.095kN/m, luego -3.095/(5*0.42*-0.5)=2.94, es decir, que utiliza un coeficiente de exposición de 2.94. ¿Como es esto posible, si este valor correspondería a una altura de más de 24 metros? ¿No deberia emplear como ce 1.93 al igual que en presión interior?
En cuanto a la presión exterior, es para echarse a llorar, ni un valor del NM3D se aproxima a los que obtengo manualmente. Escribiré otro post analizandolos, pero de momento una preguna:
Para las presiones en paramentos veritcales he tomado un ce calculado con la altura media del pilar (4m), y para cubierta, un ce calculado con la altura media de cubierta (9m). ¿Es correcto, o deberia considerar la altura máxima en cada caso, 8 para paramentos verticales y 10 para cubierta?
Ahora mismo estoy con la acción del viento, pero llevo varios días estancado con los coeficientes de exposición y presión. Voy a explicar cómo estoy procediendo manualmente, y comparar los resultados obtenidos con los que arroja el programa, para ver si me podéis orientar en cuanto al criterio de elección de estos valores por parte del programa.
Descripción de la nave
Altura de pilares 8m
Altura cumbrera 10m
Pendiente cubierta 11.3º
Anchura pórtico 20m
Separación entre pórticos 5m
Longitud nave: 40m (9 pórticos)
Zona eólica A y grado de aspereza III
Presión y succión interior:
Para obtener el coeficiente de exposición aplico la fórmula del anexo D, para la altura media del hueco más alto (5.5m) quedando del lado de la seguridad. ce=1.98.
Para los coeficientes de presión, se toman los valores más desfavorables, 0.7 y -0.5.
En cuanto a las cargas generadas por el programa, para comprobar los coeficientes que usa, divido las cargas sobre pilares entre 5 (área tributaria de cada pilar intermedio), entre 0.42 (presion dinámica) y etre 0,7 o -0.5 (considero que estos coeficientes son los que usa NM3D al ser los más desfavorables).
Para presión interior, la carga que hay sobre cada pilar es de 2.84 kN/m, luego 2.84/(5*0.42*0.7)=1.93
Luego el coeficiente de exposición que toma el programa para huecos es 1.93, valor que se obtiene al interpolar en la tabla 3.4 para grado III, y altura 5.5. Hasta ahí todo correcto, en lugar de usar la formula, le programa ha interpolado de la tabla.
Para succión, la carga sobre pilares es de -3.095kN/m, luego -3.095/(5*0.42*-0.5)=2.94, es decir, que utiliza un coeficiente de exposición de 2.94. ¿Como es esto posible, si este valor correspondería a una altura de más de 24 metros? ¿No deberia emplear como ce 1.93 al igual que en presión interior?
En cuanto a la presión exterior, es para echarse a llorar, ni un valor del NM3D se aproxima a los que obtengo manualmente. Escribiré otro post analizandolos, pero de momento una preguna:
Para las presiones en paramentos veritcales he tomado un ce calculado con la altura media del pilar (4m), y para cubierta, un ce calculado con la altura media de cubierta (9m). ¿Es correcto, o deberia considerar la altura máxima en cada caso, 8 para paramentos verticales y 10 para cubierta?