Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#340260
Buenos días a todos!

Abro este hilo porque llevo unos días con varios clientes distintos dándole vueltas al tema de la necesidad o no de realizar proyecto eléctrico en una panadería.

A ver si podéis confirmarme si mis ideas son más o menos correctas:

-Si pone un obrador de panadería, supongo que es un proceso industrial, y necesita proyecto para más de 20 kW. Aunque si se considerase como local polvoriento, el requisito sería más de 10 kw, ¿no? Mi duda viene porque no sé muy bien cómo va a estar considerado, ya que no soy el encargado de la licencia de actividad, ese dato ¿me lo debería aportar el encargado de dicho proyecto para que sea coincidente con lo mío?

-Si pone mesas para tener una cafetera y montar un pequeño salón de te, será pública concurrencia y necesitará proyecto sí o sí. Esto supongo que no hay duda.

-Si pone únicamente un despacho de pan (el típico que usan pan precocido y le dan última cocción para venta), supongo que es actividad comercial, y entraría en juego la ocupaciión del local para determinar si es pública concurrencia (si la zona de clientes es de más de 40 m2 aprox). Si fuera la zona menor, ¿valdría con memoria técnica?

-Si se decidiese por poner obrador + venta, ¿se seguiría el criterio más restrictivo? si en la zona de fabricación se consumiesen menos de 20 kw, pero en total hubiesen más de 20 kw, ¿llevaría proyecto? Imagino que sí, pero no estoy seguro.

Un saludo a todos, y gracias
por
#340272
Hola menhov un cordial saludo desde México

mira desde mi opinión muy particular toda instalación eléctrica debería tener proyecto por mínima que sea almenos una planificación cuando es menor a 5KW y a 8KVA ahora yo me encargue de la elaboración de una pequeña cafetería con panadería y su consumo es de 25KW(30KVA) en si trifásica a 220/127 volts me fue necesario levantar plano, sacar permisos etc. esto lo acorde con el arquitecto encargado del diseño de la obra por suerte CFE (en México comisión federal de electricidad encargada del suministro eléctrico) tenía disponible esa potencia para el local yo lo considere del tipo comercial ante CFE fue lo correcto ya que si pedían a un ingeniero en electricidad yo la estoy estudiando así que me lo isieron valido ya que el proyecto lo calculo y diseñe bajo norma eso sería lo importante depende si tu compañía eléctrica en España tiene potencia en sus transformadores para darte ese suministro eléctrico
por
#340350
menhov escribió:Buenos días a todos!

Abro este hilo porque llevo unos días con varios clientes distintos dándole vueltas al tema de la necesidad o no de realizar proyecto eléctrico en una panadería.

A ver si podéis confirmarme si mis ideas son más o menos correctas:

-Si pone un obrador de panadería, supongo que es un proceso industrial, y necesita proyecto para más de 20 kW. Aunque si se considerase como local polvoriento, el requisito sería más de 10 kw, ¿no? Mi duda viene porque no sé muy bien cómo va a estar considerado, ya que no soy el encargado de la licencia de actividad, ese dato ¿me lo debería aportar el encargado de dicho proyecto para que sea coincidente con lo mío?

¿Consideras que los equipos eléctricos están expuestos al contacto con el polvo en cantidad suficiente como para producir su deterioro?

-Si pone mesas para tener una cafetera y montar un pequeño salón de te, será pública concurrencia y necesitará proyecto sí o sí. Esto supongo que no hay duda.

Así es.

-Si pone únicamente un despacho de pan (el típico que usan pan precocido y le dan última cocción para venta), supongo que es actividad comercial, y entraría en juego la ocupaciión del local para determinar si es pública concurrencia (si la zona de clientes es de más de 40 m2 aprox). Si fuera la zona menor, ¿valdría con memoria técnica? Si

-Si se decidiese por poner obrador + venta, ¿se seguiría el criterio más restrictivo? si en la zona de fabricación se consumiesen menos de 20 kw, pero en total hubiesen más de 20 kw, ¿llevaría proyecto? Imagino que sí, pero no estoy seguro.

Si es un único establecimiento tendrás que contabilizar la potencia instalada en todo el.

Un saludo a todos, y gracias
por
#340386
Killer_ escribió:
menhov escribió:-Si pone un obrador de panadería, supongo que es un proceso industrial, y necesita proyecto para más de 20 kW. Aunque si se considerase como local polvoriento, el requisito sería más de 10 kw, ¿no? Mi duda viene porque no sé muy bien cómo va a estar considerado, ya que no soy el encargado de la licencia de actividad, ese dato ¿me lo debería aportar el encargado de dicho proyecto para que sea coincidente con lo mío?

¿Consideras que los equipos eléctricos están expuestos al contacto con el polvo en cantidad suficiente como para producir su deterioro?



Hay harina en suspensión, pero en algún proyecto que llegué a ver no se tenía en cuenta para la instalación eléctrica. No obstante, supongo que este sujeto a lo que ponga la licencia de actividad. Entonces, lo lógico es pensar que necesita proyecto para más de 20 kW, ¿no?

Gracias por la respuesta.
por
#340396
menhov escribió:
Killer_ escribió:
menhov escribió:-Si pone un obrador de panadería, supongo que es un proceso industrial, y necesita proyecto para más de 20 kW. Aunque si se considerase como local polvoriento, el requisito sería más de 10 kw, ¿no? Mi duda viene porque no sé muy bien cómo va a estar considerado, ya que no soy el encargado de la licencia de actividad, ese dato ¿me lo debería aportar el encargado de dicho proyecto para que sea coincidente con lo mío?

¿Consideras que los equipos eléctricos están expuestos al contacto con el polvo en cantidad suficiente como para producir su deterioro?



Hay harina en suspensión, pero en algún proyecto que llegué a ver no se tenía en cuenta para la instalación eléctrica. No obstante, supongo que este sujeto a lo que ponga la licencia de actividad. Entonces, lo lógico es pensar que necesita proyecto para más de 20 kW, ¿no?

Gracias por la respuesta.


Si, aunque haya harina en suspensión, no tiene porqué estar en contacto con equipos eléctricos de forma que pueda producir su deterioro, aunque sea recomendable en alguna estancia poner luminaria estanca por ejemplo.

Saludos, y gracias por la farmacia!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro