Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#340468
Hola muy buenas a todos. Llevo un tiempo trabajando en una empresa de mecanizados y caderería y dada la situación actual, últimamente realizan de todo un poco.

Nos han encargado una especie de "marquesina" para guardar tractores. Consta de cuatro pilares con una altura en la parte delantera de 3 metros y atrás de 4 metros. El ancho es de unos 10 metros y 6 de fondo ( no se si me explico bien).

Mis problemas no vienen tanto en el cálculo si no a la disposición de los elementos.

Las vigas de atado deben ir articuladas o empotradas? Se montan sobre la cabeza de los pilares? A que cargas están sometidas?

He dispuesto como pilares unos HEB y uniendo los pilares delanteros con los traseros unos IPE. Luego sobre estes IPE, he dispuesto otros IPE (ESTES ME SALEN MUY GRANDES) de 10 metros sobre los que montaré la cubierta. Es correcto este montaje? Cualquier sugerencia respecto al montaje a realizar es bien recibida.

No quiero que me dimensionéis la estructura, únicamente, dado que nunca he realizado nada parecido, saber como disponer los elementos estructurales y que tipo de uniones realizar entre ellos.

Por cierto, es normal que los pilares sean más pequeños que las vigas que soportan?

Un saludo y gracias.
Última edición por adrian_g90 el 19 Jun 2014, 20:42, editado 1 vez en total
por
#340515
Imagen

Esto es lo que tengo que diseñar.

Mis dudas vienen de como interpretar el funcionamiento de las vigas de atado. Hai que suponerlas a compresión? Son articuladas o empotradas?

Si las supongo empotradas me salen unos perfiles enormes, un ipe 270. Realmente no se si es correto o no dado que no se como es su funcionamiento.

Otro tema que no me convence es lo pequeño que me salen los pilares, Haber si me dais unos consejos prácticos de como se montan este tipo de estructuras, su disposición y tipo de uniones.

He estado trasteando con el metal 3d y no me fío mucho debido al tema de los pandeos laterales.

Vosotros arriostrarías el ala inferior de las vigas que soportan la cubierta? Si es así en la práctica como se hace?
Por cierto, he intentado poner estas vigas con perfiles conformados, pero los diez metros de separación son demasiado.

Que sugerencias m darías para cambiar el diseño? Si el cliente quiere claro.

Tengo conocimientos teóricos pero no veo la forma de llevarlos a la práctica, haber si sale algo de aquí :cabezazo .... Un saludo.
por
#340516
Los valores obtenidos en Metal 3d intentando ser lo más cuidadoso posible son:

Pilares: HEB 100
Viga dintel: IPE 200.
"Correas": IPE 200
Vigas de atado: ¿ IPE 270 ?
por
#340518
Se me olvidaba decir que la parte trasera está protegida del viento por una pared. Sería para A Coruña. (Zona tipo C, clase 4)
La cubierta sólo para mantenimiento y el peso de la misma 5 kg/m2.
por
#340523
Imagen

En cype me ha salido esto suponiendo que las correas van en la dirección de la dimensión mayor (10 metros).

Las correas me han salido unos IPE 220 si supongo una flecha l/250 y sujeción rígida. Estos datos los he obtenido suponiendo en el generador de pórticos que es una nave totalmente abierta.

Imagen
Avatar de Usuario
por
#340761
Hola adrian:
Las vigas de atado suelen ir articuladas a las cabezas de pilares. No conviene empotrar a las almas. Ese perfil te sale grande porque esos 10 m. penalizan mucho el pandeo (en especial en el eje débil) del IPE, cosa que no te pasa con las correas ya que sólo se calculan a flexión y en su eje fuerte con ese tipo de fijación.
Olvídate de arriostrar el ala inferior del dintel a pandeo lateral. Creo que con 6 m. no te penalizará mucho
Yo le echaría un número al pandeo lateral del ala inferior de las correas, ya que esa cubierta va a estar succionada y no se si el generador de pórticos te comprobará eso si pones fijación rígida.. (aunque pensándolo bien el peso de esas correas conseguirá reducir bastante las cargas en las zonas succionadas)
Supongo que los pilares salen pequeños porque al no tener cerramiento no reciben viento, aunque ojo con los pandeos porque sin cerramientos nada arriostra los pilares
Antes cualquier duda consulta los listados justificativos para saber cual/cuales son los problemas y si todo parce lógico.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro