Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#340786
Bueno, os comento la situación en la que me encuentro, estoy realizando un dictamen tecnico para una licencia de apertura, el local no necesita obras, simplemente tres luces de emergencia y 3 extintores, se lo comenté al propietario y no me puso problemas, pero ahora que ya tengo el dictamen realizado me encuentro con que ahora si hay problemas, según el le dije que solo hacia falta una luz de emergencia y no se quiere gastar más dinero, después de estar un buen rato con el "tu me dijiste ... yo te dije" me dijo "bueno pues voy a mirar precios" (killo es que no quiere ni poner las señales de salida y extintores !!!!! :cabezazo ), la cosa es que a mi me esta dando el presentimiento de que no va a mirar nada, entonces, pregunta:

¿Se puede indicar en el dictamen algo haciendo referencia a que al local le faltan esos elementos y hasta que no los ponga podrá pedir la licencia?


P.D.: Todos sabemos que la cosa está mala, pero co...es un mínimo hay que cumplir :pirate
Última edición por ingenieromecanico33 el 26 Jun 2014, 13:15, editado 1 vez en total
por
#340810
Ante este tipo de clientes, lo que debes hacer es estamparle la ley en la cara. Porque tú eres el responsable de lo que firmas, y en una cuestión de seguridad no se juega. :mira :nono

Saludos
Avatar de Usuario
por
#340814
La cosa es que a este hombre, todo lo que diga le parece un gasto absurdo ya que el va a pedir licencia porque cuando ha ido a pedir el engache de agua le han pedido la licencia de apertura (si fuera por el pues estaría de pirata :pirate ), entonces es por eso que quiero poner al final del dictamen un comentario en el que diga que para solicitar la licencia deberá de poner X extintores, señales y luminarias, lo que no sé si eso lo puedo poner o tengo que esperar a que este que el ponga las cosas para entregar el dictamen.
Y tampoco me quiero poner en plan borde con él porque se convertiría en un cliente descontento y eso me llevará la perdida de futuros clientes.
Yo siempre le he dejado bien claro que lo que le digo no son cosas mías, sino exigencias por parte del ayto. y que un mínimo tiene que cumplir que no tiene una tiendecita de 15 m2, tiene un local de 200 m2 y que aunque a el le parezca excesivo 3 extintores y 3 luces, es que es lo mínimo que se despacha, y lo que no ponga ahora, le puede suponer el cierre del local o cierre y multilla.
por
#340819
No entiendo bien a lo que te refieres con dictamen, me imagino que será una memoria y planos de la actividad. Habitualmente junto a ello se entrega un certificado en el que el técnico (tú en este caso) certifica que se cumplen todas las disposiciones de seguridad, ambientales, sanitarias, etc; por lo que una vez que entregues esos papeles en el Ayuntamiento el tío no los va a poner y tú has firmado y certificado algo falso. Esa es la única arma que tienes. Yo le diría que mientras más tarde en ponerlos peor para él porque más tardará en tener el suministro de agua que es, en definitiva, lo que un centollo así entiende. Por cosas así, y muchas otras, es bueno cobrar una provisión de fondos cuando se hace el encargo.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#340821
Lo que quiero saber es si puedo indicar que una vez ponga las luces de emergencia y los extintores, el local cumplirá con todo requerimientos y podrá solicitar la licencia de actividad. Así le puedo entregar el trabajo ya y que el ponga la luces cuando le plazca.

La verdad que le tina que haber cobrado el 50 % por adelantado pero cuando rellené la hoja de encargo pensé "no pasa na", pero a partir de ahora no paso ni una, porque es a única forma de que se tomen las cosas en serio las personas, el dinerito es lo que manda.
por
#340828
Sigo sin tener muy claro lo que es el dictamen ese. En la descripción del local que hagas en la memoria pon en un apartado las instalaciones existentes y en otro las instalaciones a ejecutar. Las que haya que ejecutar lo pones en futuro como se hace en los proyectos. Aunque eso lo deberías arreglar diciéndole que hasta que no ponga los extintores y luminarias que le faltan no le entregas la documentación, ya verás como espabila. Lo que no deberías hacer es firmar un certificado en el que afirmes que el local cumple con la normativa de toda índole que le sea de aplicación, porque realmente no lo cumple y es falsedad documental y además creo que en caso de siniestro tu SRC se lavaría las manos. Y con toda la razón por hacer el lila.

Te pueden ocurrir dos cosas:

- Que el Ayuntamiento te ponga un requerimiento pidiéndote que subsanes la documentación.

- Que cuele la revisión documental y si el titular no pone lo que le falta al local el día que le hagan la inspección, le harán un acta desfavorable pidiéndole que subsane las carencias.

Un encofrador mayor en mi primer trabajo, que vio como la gente me trataba de torear porque se aprovechaban de mi juventud, me dijo: "Mejor decir las cosas una vez colorao que ciento amarillo". Y bien que tenía razón el hombre.
Avatar de Usuario
por
#340835
gonguma escribió:Sigo sin tener muy claro lo que es el dictamen ese.
El dictamen es la memoria

En la descripción del local que hagas en la memoria pon en un apartado las instalaciones existentes y en otro las instalaciones a ejecutar. Las que haya que ejecutar lo pones en futuro como se hace en los proyectos. Aunque eso lo deberías arreglar diciéndole que hasta que no ponga los extintores y luminarias que le faltan no le entregas la documentación, ya verás como espabila.
A esto me refería, si podía poner como en los proyectos, un apartado en el que ponga instalaciones a ejecutar (pienso como tú que es una tontería tener que poner eso en la memoria pudiendo instalarlo el tio y así queda mejor todo, pero a unas malas ...) que supongo tendré que hacer también un presupuesto.

Lo que no deberías hacer es firmar un certificado en el que afirmes que el local cumple con la normativa de toda índole que le sea de aplicación, porque realmente no lo cumple y es falsedad documental y además creo que en caso de siniestro tu SRC se lavaría las manos. Y con toda la razón por hacer el lila.
Eso no tenía pensado hacerlo, no voy a firmar algo que no existe

Te pueden ocurrir dos cosas:

- Que el Ayuntamiento te ponga un requerimiento pidiéndote que subsanes la documentación.

- Que cuele la revisión documental y si el titular no pone lo que le falta al local el día que le hagan la inspección, le harán un acta desfavorable pidiéndole que subsane las carencias.

Un encofrador mayor en mi primer trabajo, que vio como la gente me trataba de torear porque se aprovechaban de mi juventud, me dijo: "Mejor decir las cosas una vez colorao que ciento amarillo". Y bien que tenía razón el hombre.


Muchas gracias por tus respuestas, hoy tengo que llamar a la empresa instaladora a ver que le ha dicho el dueño y según lo que me diga me pasaré por el local a ver que se cuece.

saludos :cheers :cheers
por
#340836
Buenos días, no entiendo bien lo que tienes que firmar, pero deduzco que pueden ser tres supuestos:

Una memoria descriptiva de las necesidades técnicas del local encuanto a seguridad (contraincendios, baja tensión, evacuación, lugares de trabajo, etc).

O bien un certificado de que cumple el local en las cuestiones anteriores, es decir como un certificado de fin de obras qeu acredita su cumplimiento.

Tercer caso, las dos cuestiones planteadas anteriormente.

En el primer caso, memoria al canto, la entregas, la cobras (lo más importante) y que el cliente haga lo que le salga de los mismísimos, será su responsabilidad.

En el segundo caso, hasta que no se ejecuten o se instalen todas las necesidades que tú plantees a nivel normativo, no hay certificado, porque en este caso, el responsable directo eres tú.

En el tercer caso, pues lo mismo que lo anterior.
Avatar de Usuario
por
#340856
Según el perito del ayto tengo que redactar un dictamen técnico (como un pequeño proyectito sin cálculos, me dijo) en el que debo recoger que cumple con las normativas que lo son de aplicación a la actividad, si no cumple, pues si hay que adecuarlo y hay que hacer obras el correspondiente proyecto.

Según colegas que se dedicaban a la profesión libre, unos lo llaman memoria técnica y otros dictamen técnico, al final dicen "eso es lo mismo todo".

Yo he elaborado una memoria técnica en la que indico que el local cumple con lo que comenta Becerro en el caso 1, porque espero que este cliente ponga las minucias que le estoy indicando, si por otra parte el cliente no las pusiese (es lo que preguntaba al principio) si yo podría redactar la memoria indicando que le faltan X cosas que y que las debe poner para poder solicitar la licencia y así me quito el muerto de encima, si no las quiere poner pues cuando le llegue la inspección "que arree él con las consecuencias"

BECERRO escribió:Buenos días, no entiendo bien lo que tienes que firmar, pero deduzco que pueden ser tres supuestos:

Una memoria descriptiva de las necesidades técnicas del local encuanto a seguridad (contraincendios, baja tensión, evacuación, lugares de trabajo, etc).

Yo la he elaborado así con todos estos puntos (no diciendo que lo necesita, sino que lo tiene), tb he incluido los temas de accesibilidad de la CCAA.

O bien un certificado de que cumple el local en las cuestiones anteriores, es decir como un certificado de fin de obras qeu acredita su cumplimiento.

Tercer caso, las dos cuestiones planteadas anteriormente.

En el primer caso, memoria al canto, la entregas, la cobras (lo más importante) y que el cliente haga lo que le salga de los mismísimos, será su responsabilidad.

En el segundo caso, hasta que no se ejecuten o se instalen todas las necesidades que tú plantees a nivel normativo, no hay certificado, porque en este caso, el responsable directo eres tú.

En el tercer caso, pues lo mismo que lo anterior.


:cheers
por
#340863
Como es todo lo mismo, por eso te digo que lo normal junto a esa memoria o dictamen es emitir un certificado en el certificas que el local y sus instalaciones cumplen con toda la normativa que le es de aplicación a la actividad en cuestión. Eso es lo que se suele hacer con las actividades inocuas, y todas las actuaciones destinadas a adecuar el local y sus instalaciones se hacen PREVIAMENTE a la emisión de dicho certificado.

Es decir: Cuando le des los papeles al titular debería ser porque a tu juicio ya está todo conforme y ejecutado. Que al final no suele pasar nada porque si no están puestas y va el del Ayuntamiento por allí, le va a dar un acta de inspección desfavorable para que lo solvente. Pero no es buena praxis empezar en una profesión mintiendo a diestro y siniestro firmando papeles falsos, y además esto no es más que un aperitivo porque muchos de los clientes se van a oponer a hacer cualquier cosa que les digas que deben cer para cumplir la normativa. De hecho perderás clientes porque habrá firmones que traguen con todo, cumpla o no, y que salga el sol por Antequera.
Avatar de Usuario
por
#340867
Esto es muy fácil señores... No sé porque tanto lio...

Yo: Quieres la documentación?
Cliente: si si si si
Yo: Instala lo que te digo.
Cliente: no me da la gana
Yo: vale, cuando lo hagas me llamas, bye.

Se acabo el problema.
por
#340869
Pues básicamente lo que yo le he dicho antes. Y más si como dice tiene una hoja de encargo que le respalde, porque si no se podría comer con papas lo que ya haya hecho de tomar esa postura. Y que son dos extintores y dos bloques de emergencia, que menudo rateo se trae el colega.
por
#340885
pipas escribió:Esto es muy fácil señores... No sé porque tanto lio...

Yo: Quieres la documentación?
Cliente: si si si si
Yo: Instala lo que te digo.
Cliente: no me da la gana
Yo: vale, cuando lo hagas me llamas, bye.

Se acabo el problema.


Y además añadiría unas fotos del local una vez instalado todo, que luego cuando te vayas no sabes qué es lo que puede pasar.
Avatar de Usuario
por
#342059
Buenas a todos, os comento como va el tema y la impresion que me da. A pesar de haberle cobrado la mitad a la entrega de la hoja de encargo, pasarke los datos de una empresa instaladora para los extintires y luces de emergencia, aún no ha puesto nada en el local y ellos trabajando allí como si nada, me da la impresión que el tío va a utilizar la hoja de encargo como excusa de que tiene encargado la elaboración de la documentación y pensara que se va a librar en la correspondiente visita de inspección por parte del auto de la multa correspondiente por abrir sin tener los papeles en regla, pienso que es esto porque uno de loz dias que lo visité me comento que ha su vecino tardaron 5 años en pasar a ver el local y que a otro de la calle ni si quiera lo han ido a ver. ¿ tengo yo como técnico algún tipo de responsabilidad en caso de que vayan y se escude mi cliente en la hoja de encargo?

Enviado desde mi miTab IRON mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
por
#342060
Osea, que al final entregaste el Dictamen o Certificado indicando que todo estaba perfectamente bien, y te fiaste demasiado del cliente. ¿O no entregaste el certificado? Es que no entiendo que tiene que ver la hoja de encargo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro