Como no es mi campo, no te puedo decir lo que se cobra.
Hablas de que sólo hay que pintar el local. Pero eso sólo si lo tienes todo en regla.
Por ejemplo, los extintores y BIEs, aunque estén ahí, pueden funcionar o no, ser lo que marca la ley o no, y obviamente, pueden estar pasados de fecha de revisión.
En cuanto a la electricidad... Pues más o menos lo mismo. Una cosa es que funcione y otra que esté bien hecho y sea seguro. Ahora bien, dado que tienes la luz dada de alta, entiendo que es un tema que no le toca al que te prepare la licencia de actividad (es fácil que me equivoque).
Dado que hablas de pública concurrencia, me suena que toman especial peso los temas de accesibilidad y evacuación. Habrá que preparar rutas de evacuación y poner luces de emergencia y señalización según norma.
En cuanto a lo de qué hace el ingeniero... Pues lo que le pidas. Si le pides que te prepare la documentación para la licencia de actividad, eso hará. Pero si te falta alguna cosa que hacer, lo que debería hacer es decirte: "hasta que no se haga esto, esto, y lo de más allá*, no te puedo hacer el documento". En ese punto te puede ofrecer cuatro contactos para que te hagan las instalaciones y ocuparte tú de hablar con ellos, o te lo puede gestionar todo él. Y tú también puedes buscar quién te haga las cosas y gestionarlo todo tú, a partir del proyecto del ingeniero.
Te he dicho que no sé lo que se cobra, pero sí te voy a decir cómo lo cobraría yo, porque lo veo razonable. Un adelanto antes de hacer nada, o tras la primera visita para ver cómo andan las cosas (y antes de decirte si está todo bien o hay que tocar alguna cosa), y el resto antes de darte la certificación.
Para contratar profesionales, hay una web que montó el administrador:
http://www.presupuestame.net/