por AntonioElec
- 09 Jul 2014, 21:42

-
Perfil básico de usuario
AntonioElec
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 13
- Registrado: 19 Ene 2014, 11:54
- Estado: No conectado (últ. visita: 06 Jul 2015, 07:32)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 09 Jul 2014, 21:42
#341328
Buenas a todos, os comento mi caso para ver qué opináis.
Trabajo en un puerto, dónde hay numerosas puertas perimetrales a motor, concretamente 5 puertas que cuelgan de un mismo interruptor magnetotérmico tetrapolar, aunque por consumo y tal el PIA está bien dimensionado así como sus conductores. El problema está que cuando el PIA quiere salta intempestivamente independientemente de las puertas que se abran o la hora que sea, unas veces están los compañeros de seguridad abriendo las puertas sin problemas por la mañana y otras veces por la tarde el PIA salta y no les deja abrir ninguna (y viceversa), aunque luego se rearma sin problemas. Hay que decir que el PIA está ubicado en una caja no muy estanca dentro de una arqueta en el suelo, y por lo que me comentan los de seguridad que se encargan de abrir las puertas el PIA salta más los días de lluvia, aunque luego van a la arqueta y lo rearman y aguanta durante una hora o cinco (por poner un ejemplo) hasta que vuelve a saltar y así contínuamente cada día.
Me gustaría saber vuestra opinión al respecto, así como lo que se os ocurre para solucionarlo.
Lo que yo he valorado hacer es: sanear la caja donde está ubicado el PIA, así como hacer nuevos agujeros con una corona para introducir las mangueras por ellos y poder cerrar la caja bien y evitar la humedad, medir consumos de los motores por si acaso así como sus picos de intensidad (del arranque), localizar empalmes defectuosos en otros posibles lugares, y por último reemplazar el PIA. Cortocircuito no existe ninguno puesto que si nó no rearmaría, y sobrecarga lo descartamos ya que muchas veces se abren varias por no decir todas las puertas a la vez y no salta (cuando el PIA salta NO está caliente). ¡¡¡¡COMENTADME SI PASO ALGO POR ALTO!!!!. Gracias de antemano.
Trabajo en un puerto, dónde hay numerosas puertas perimetrales a motor, concretamente 5 puertas que cuelgan de un mismo interruptor magnetotérmico tetrapolar, aunque por consumo y tal el PIA está bien dimensionado así como sus conductores. El problema está que cuando el PIA quiere salta intempestivamente independientemente de las puertas que se abran o la hora que sea, unas veces están los compañeros de seguridad abriendo las puertas sin problemas por la mañana y otras veces por la tarde el PIA salta y no les deja abrir ninguna (y viceversa), aunque luego se rearma sin problemas. Hay que decir que el PIA está ubicado en una caja no muy estanca dentro de una arqueta en el suelo, y por lo que me comentan los de seguridad que se encargan de abrir las puertas el PIA salta más los días de lluvia, aunque luego van a la arqueta y lo rearman y aguanta durante una hora o cinco (por poner un ejemplo) hasta que vuelve a saltar y así contínuamente cada día.
Me gustaría saber vuestra opinión al respecto, así como lo que se os ocurre para solucionarlo.
Lo que yo he valorado hacer es: sanear la caja donde está ubicado el PIA, así como hacer nuevos agujeros con una corona para introducir las mangueras por ellos y poder cerrar la caja bien y evitar la humedad, medir consumos de los motores por si acaso así como sus picos de intensidad (del arranque), localizar empalmes defectuosos en otros posibles lugares, y por último reemplazar el PIA. Cortocircuito no existe ninguno puesto que si nó no rearmaría, y sobrecarga lo descartamos ya que muchas veces se abren varias por no decir todas las puertas a la vez y no salta (cuando el PIA salta NO está caliente). ¡¡¡¡COMENTADME SI PASO ALGO POR ALTO!!!!. Gracias de antemano.