Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#341511
Buenos dias compañeros; estoy con la climatizacion de un local de 30 metros de largo por 25 de ancho (750m2), con cubierta a una sola agua en el sentido largo (30m), con alturas maxima de 4.8 y minima de 2.8 (pendiente 6.6%); la cubierta esta construida mediante losa de hormigon inclinada o placas de hormigon inclinadas; no quieren falso techo horizontal, es decir, quieren mantener ese volumen inclinado;
¿que solución podeis sugerirnos? creo que el conducto helicoidal inclinado no es buena opcion y conductos perimetrales con toberas tampoco lo veo, son 25 m de ancho y el alcance ...; no sé "no lo veo",.... alguna sugerencia!!!

¿Como funcionan los conductos colocados inclinados?

gracias
Avatar de Usuario
por
#341518
Tienes un volumen enorme para intentar climatizar el espacio mediante aire. Pero si aún así buscas utilizar un sistema todo aire, tienes toberas que te alcanzan 30 metros, eso sí, ojo con el ruido. Una opción válida sería dos líneas de toberas a 2,8 metros, enfrentadas para que las venas de aire choquen y atemperen la estancia. Completando el sistema con un retorno de aire a 4,8 m.

La otra opción que veo, bastante más ingeniosa, es:
Para el invierno, suelo radiante y retorno por conductos a 4,8 m.
Para el verano, al tener gran volumen y ser hormigón visto.. utiliza la inercia térmica del edificio, plantea un elevado número de renovaciones de aire acompañado el sistema con el suelo refrescante.

Suerte.
Avatar de Usuario
por
#341541
El conducto puede ir inclinado sin problema, otro tema es la estética y tal.
Un conducto central con multitoberas a ambos lados te soluciona el asunto con simpleza, pero en estos espacios es bueno poder fraccionar la potencia.
Consulta si va a trabajar todo a la vez, o van separadores móviles. En ese caso es mejor tres o cuatro máquinas con su conducto.
Saludos
por
#341712
Gracias compañeros; el sistema mas optimo creo que sería el rooftop, el hidronico no lo veo funcional, se trata de Sevilla y el suelo refrescante puede ser complejo; utilizaré las toberas o micro, con conductos (o central o perimetral), y con el retorno, pues no sé, a nivel de suelo sería dificil y a cota superior de la impulsion tampoco me convence (en invierno podemos tener los pies fresquitos); como lo veis?
Hasta estoy pensando en horizontales de techo, no me gustan, pero pueden ser economicas, aunque creo que el cliente no las aceptará; él lo que quiere es que quede bonito e integrado, no sea muy caro y funcione bien,.... y despues de dicho esto pasa a hablar del mundial, y no se pone ni colorao el tio y a mi me deja tiritando....

A ver si podeis abrirme el camino .... gracias
Avatar de Usuario
por
#341714
Pues mejor me lo pones, para instalar la opción 1:

Quiere algo "bonito" que mejor que se vea un único conducto circular a 4,8 m. para el retorno del aire.
No le importa el dinero, pues suelo radiante / refrescante.

Pero vamos, que la decisión es tuya.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro