Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
Avatar de Usuario
por
#343054
Buenas, tardes os comento el caso en el que estoy trabajando porque estoy algo desorientado

Bien, tengo un cliente que quiere homologar una furgoneta VW T3 con categoria 3100, como vivienda, las reformas que quiere realizar son de carrocería y de adaptación interior, concretamente son:

1. Cambiar techo por otro más alto que permite estar de pie dentro de la furgoneta
2. Instalación de armazón metálico adaptable como asientos y cama
3. Base giratoria para plaza del acompañante
4. Muebles, se van a instalar solo para almacenar, no va a llevar ni mesa, ni cocina, iran colocados de la siguiente manera:
Dividiento la furgoneta en 3 partes, en el primer tercio y en el tercero en la parte superior llevará acoplado al techo dos mubles de almacenamiento, y en el segundo tercio en el suelo llevara otro de unos 10 cm de altura que ocupa todo el suelo del segundo tercio.
Estos muebles iran todos anclados a la carrocería.

Ahora lo que me desconcierta, despues de llamar a ITV, posteriormente a un laboratorio cerca de mi zona, me comentan:

Caso 1: Si colaca asientos para tener plazas de viaje hay que homologar como autocaravana, si se busca esta homologación habría que hacer un esnayo de pruebas en laboratorio y en Andalucía según ellos no hay ninguno que pueda realizar estos ensayos, los que hay solo pueden hacer justificaciones teóricas. (Según ellos es una odisea ya que hay muchos requerimientos que son dificiles cumplir para esta homologación).

Caso 2: Si no pones asientos para tener plazas de viaje detras, sería una homologación como vehículo vivienda, y aunque la carga vaya anclada ellos en laboratorio no pueden garantizar que la carga se precipite hacia los pasajeros en caso de colisión o frenazo por lo que para homologar así hay que disponer una mampara separadora entre cabina y la zona habiable.


Lo que mi cliente quiere es el Caso 1, lo que se puede hacer es el Caso 2, y lo que se puede ver en la calle es una mezcla de los dos casos, es decir vehículos con su homologación como vivienda y que tienen la zona de carga habilitada sin haber dispuesto mampara alguna de protección.

Si redacto el proyecto técnico para el Caso 1, no me van a dar el informe de conformidad xq habrá algo por lo no cumpla, si redacto el proyecto para el caso 2 tiene que ser disponiendo mampara si no tampoco me darán el informe correspondiente. Y yo me pregunto ¿si no es posible homolgar el vehículo y pasar la ITV sin la aprobación del laboratorio?, como pasan por el aro es vehículos que he visto recientemente que están homologados?




pd:. despues de escribir esto me prepara para ver como convenco a mi cliente de que haga la reforma del Caso 2. A ver si tengo suerte :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#343081
El caso 2 es el mas normal. Ojo a la base giratoria de asiento q tiene q estar ensayada para q sea legalizable, valida para ese modelo concreto de furgoneta.

No, no te puedes saltar el laboratorio, de hecho, realmente ellos autorizan la reforma.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#343092
catiana escribió:El caso 2 es el mas normal. Ojo a la base giratoria de asiento q tiene q estar ensayada para q sea legalizable, valida para ese modelo concreto de furgoneta.

No, no te puedes saltar el laboratorio, de hecho, realmente ellos autorizan la reforma.

Saludos


Gracias por contestar catiana.

Otras preguntillas:

la unión del nuevo techo a la furgoneta, puede ir soldada nada mas?.
En los cálculos justificativos a la hora de justificar reacciones, momentos, etc., tengo que considerar el cordón de soldadura que une la viga de la furgoneta con la viga del techo, o lo considero como una sola pieza?.
Avatar de Usuario
por
#343117
Bueno, pues a final he perdido el cliente, me ha dicho que ha hablado con otra empresa que no le pone pegas, le he comentado que las pegas no las pongo yo sino el laboratorio y que ellos se rigen por la normativa, que si la otra empresa le hace el proyecto con la instalación de cosas que no están homologadas o que son muy antiguas y ya no cumplen la norma, que se asegure si el laboratorio que corresponda le va a emitir los informes que si no se queda con la furgoneta sin legalizar y un proyecto que no le sirve. En fin ya veremos como queda la cosa, a mitad del mes que viene lo volveré a llamar a ver que tal se le ha dado el tema.

Aun así me gustaría seguir con el hilo abierto para leer vuestras aportaciones.


Saludos

:ko
Avatar de Usuario
por
#343129
Ese cliente era un taller verdad?

Pues según se mire es una pena o un favor, porque lo mismo luego instala algo que no debía instalar y te esta dando el follón que tú dijiste, que tal que cual.
Avatar de Usuario
por
#343131
catiana escribió:Ese cliente era un taller verdad?


No era un taller, era un particular.


Pues según se mire es una pena o un favor, porque lo mismo luego instala algo que no debía instalar y te esta dando el follón que tú dijiste, que tal que cual.

Ahí tienes razón, perooo ...... ya no lo sabre. En fin Serfaín ....., de todas formas contactaré con el más adelante porque tengo ganas de saber en que queda la cosa

Avatar de Usuario
por
#343233
Bueno pues el cliente a vuelto, y dice que está harto de dar vueltas y mirar cosas, que si hay que poner mampara se pone y si no se puede poner los asientos detrás pues no se ponen pero que quiere tener la furgoneta cuanto antes (ahora vienen las prisas :fire :fire :eaea ).

A ver la cosa esta así:

- Habitáculo
Detrás no va a llevar pasajeros, así que solo estará con un par de muebles colgados del techo y un asiento que se hace cama, se va a instalar mampara de separación.
Todos los muebles irán atornillados.
¿La mampara puede ir solo atornillada o también tiene que ir soldada?

- Carrocería
Se cambia el techo por otro sobre elevado, está soldado, ¿debería ir atornillado también?. ¿Qué cálculos tengo que realizar con respecto al techo y esta unión?
A este techo se le va a incorporar una claraboya, me ha pasado un enlace del tipo de claraboya en la descripción indica que tiene homologación TÜV y ABE.
Avatar de Usuario
por
#343256
Buenas!

La mampara tendra q ponerla tal y como venga descrito en la documentacion del ensayo de homologacion. La claraboya si no afecta a estructura y va en la zona de carga, poco q justificar. Si lleva cristal quizas R 43.

Respecto al techo nunca me ha surgido pero supongo q calcular lacedtructura existente y q habra cortado y calcular la del nuevo techo y las fijaciones
Avatar de Usuario
por
#343278
catiana escribió:Buenas!

La mampara tendra q ponerla tal y como venga descrito en la documentacion del ensayo de homologacion. La claraboya si no afecta a estructura y va en la zona de carga, poco q justificar. Si lleva cristal quizas R 43.

He llamado al laboratorio, según ellos para la mampara no tendría que aportar nada, si es la que corresponde al vehículo se ve ha simple vista

Para la claraboya me han dicho que si no afecta a la estructura, solo indiciar eso.


Respecto al techo nunca me ha surgido pero supongo q calcular lacedtructura existente y q habra cortado y calcular la del nuevo techo y las fijaciones
Respecto al techo, dicen que no atañe los actos reglamentarios, que al ser una modificación del vehículo en cuanto a estructura solo necesita la justificación teórica de cálculos, lo que si tengo que tener cuidado es con que se instalen un armazon que haga de unión entre la cabina y el techo, para que la resistencia del conjunto no se vea afectada, cosa que no han realizado, han cortado el techo de una furgoneta y la han soldado en la otra tal cual




he llamado a un par de laboratorios el primero me dijo esto, el segundo me dijo que tendría aportar un informe del fabricante de cada elemento a instalar de carrocería (techo, mampara, puerta lateral). Y qué aún dandome ellos los informes de conformidad la ITV puede echar para atrás la documentación, cosa curiosa ya que la ITV me ha dicho que si tengo la conformidad del laboratorio ellos no se meten en nada.


:moil :moil no parece moco de pavo el trabajo, supongo que será porque aún soy un joven Padawan, supongo que cuando tenga más bagaje tramitaré esta serie de proyecto con menos dificultad, pero en un principio me hecha mucho para atrás el tema de los vistos buenos que tienen que dar el Laboratorio y la ITV, teniendo en cuenta que aquí en Andalucía no estan autorizados para ciertos ensayos, si me pidiesan ensayo de algún tipo sería un marrón ... :fire :fire
por
#343280
Hola ingenieromecanico 33,
Yo también soy andaluz y trabajo con un laboratorio gallego, CIMLAB, ya que el de Sevilla da muchísimos problemas y pocas soluciones:
- Mi primer trabajo con una furgo sin mampara fue un follonazo, al final no tuve ningún problema con el laboratorio gallego sin ponerle mampara alguna.
- En cuanto a lo del techo, eso creo que es un marronazo, pero si ya has hablado con la itv no creo que tengas ningún problema.
- Yo a mis clientes les suelo aconsejar que no pongan asientos giratorios, mejor poner los asientos de serie y llevar algún asiento tipo hamacas de playas o por el estilo, ya que tiene que coincidir los anclajes de los que vas a poner con los que tiene la furgo, además lo que te comento anteriormente catania de que tienen que estar ensallados.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#343364
mapaber escribió:Hola ingenieromecanico 33,
Yo también soy andaluz y trabajo con un laboratorio gallego, CIMLAB, ya que el de Sevilla da muchísimos problemas y pocas soluciones:
- Mi primer trabajo con una furgo sin mampara fue un follonazo, al final no tuve ningún problema con el laboratorio gallego sin ponerle mampara alguna.

Entonces se pueden legalizar furgonetas vivenda sin poner mampara?¿

- En cuanto a lo del techo, eso creo que es un marronazo, pero si ya has hablado con la itv no creo que tengas ningún problema.

Si es un marronazo porque como he comentado antes no han puesto ese armazón para no debilitar la estructura.

- Yo a mis clientes les suelo aconsejar que no pongan asientos giratorios, mejor poner los asientos de serie y llevar algún asiento tipo hamacas de playas o por el estilo, ya que tiene que coincidir los anclajes de los que vas a poner con los que tiene la furgo, además lo que te comento anteriormente catania de que tienen que estar ensallados.

Al final no van a poner asientos giratorios

Saludos


La verdad que me desconcierta un poco el tema de los laboratorios, porque según la ITV lo que venga de laboratorio bien está, pero según el laboratorio lo normal es que la ITV solicite alguna modificación de algo una vez le llega toda la documentación, ¿en que quedamos? parece que se van pasando la pelota. ¿qué sentido tiene pasar por un laboratorio que de un informe de conformidad si luego en la ITV pueden poner pegas?

Otra cosa, he estado mirándome los AR y parecen que están mas indicados para los ensayos que para describir las características de los elementos que se van a instalar, no hacen mención de por ejemplo: si van muebles atornillados que características tiene que tener la unión.

La verdad que este tipo de trabajos me esta pareciendo un poco lioso, no sé como otras empresas lo tienen listo todo en una semana (bueno si se, corta y pega supongo)

:cabezazo
por
#343421
La verdad que me desconcierta un poco el tema de los laboratorios, porque según la ITV lo que venga de laboratorio bien está, pero según el laboratorio lo normal es que la ITV solicite alguna modificación de algo una vez le llega toda la documentación, ¿en que quedamos? parece que se van pasando la pelota. ¿qué sentido tiene pasar por un laboratorio que de un informe de conformidad si luego en la ITV pueden poner pegas?

No sé con qué laboratorio has hablado, en mi caso hace un mes realice el proyecto de una furgo, me dieron el informe de conformidad y cuando llego a la ITV decían que ya que llevaba una instalación eléctrica tenía que incluir en el proyecto el código 8.32: Ambulancias, funerarios, blindados y autocaravana; bueno pues me puse en contacto con el laboratorio, ellos revisaron el proyecto y me mandaron un correo diciendo que no era de aplicación, yo me puse en contacto con la ITV, con la suerte de que se puso al teléfono el ingeniero y hable con él, además de mandarle el correo del laboratorio, y ahí se acabo la historia, lo que dice el laboratorio es lo vale. Por cierto ¿qué laboratorio te dijo eso de las ITV? El de Sevilla ¿verdad? Te pone muchas pegas si no lleva la mampara, pero claro que se pueden homologar sin mampara, si quieres mándame un privado, nos pasamos los teléfonos y hablamos.

Otra cosa, he estado mirándome los AR y parecen que están mas indicados para los ensayos que para describir las características de los elementos que se van a instalar, no hacen mención de por ejemplo: si van muebles atornillados que características tiene que tener la unión.
En este caso lo que tienes que asegurarte es que están bien sujetos, punto.
Yo me he encontrado un poco de todo, sobre todo mueble hechos expresamente para el vehículo, pero también con muebles de cocina, un mueble antiguo de una casa cortados para que entren en la furgo….


La verdad que este tipo de trabajos me esta pareciendo un poco lioso, no sé como otras empresas lo tienen listo todo en una semana (bueno si se, corta y pega supongo)
Los primeros trabajos es lo que pasa, pero si te haces de una Excel, que tan de moda están últimamente, te lo facilita mucho, pero si encima esa hoja la metes en una base de datos te lo facilita muchísimo, yo en lo que más tardo es en los planos que hay que hacer. Vamos que si tengo todos los datos, que rara vez pasa, en un par de días como mucho tengo el proyecto hecho, y no es que yo sea muy bueno, el bueno es mi compi me hizo la base de datos.

Un saludo.
por
#347126
Hola, esa Excel, base de datos ¿que finalidad tiene? ¿Hacer la parte de la memoria del proyecto automaticamente? ¿te sirve como portuario del manual de reformas?

Un saludo!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro