Efectos sobre la salud
Está debidamente probada la asociación entre la exposición a los campos electromagnéticos (CEM) de baja frecuencia (aparatos y redes eléctricas) y la aparición de efectos sobre la salud (leucemia) y debido a esta asociación la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) decide clasificar a los CEM de baja frecuencia como “posible carcinogénico”.
Con posterioridad al trabajo de investigación del IARC se publican otros estudios realizados en el personal expuesto en los ferrocarriles suizos, noruegos y suecos con las mismas conclusiones que el estudio del IARC.
Pero no es suficiente con que haya una asociación; para demostrar que los campos electromagnéticos de baja frecuencia eran responsables de la leucemia (causalidad) era necesario determinar si había algún mecanismo biológico de cancero-génesis que explicara la situación y se decide entonces realizar el proyecto REFLEX. El objetivo del proyecto REFLEX era encontrar mecanismos biológicos provocados por los campos electromagnéticos que permitieran explicar la aparición de leucemia u otros tipos de cáncer.
El proyecto REFLEX se llevó a cabo simultáneamente en 12 institutos de investigación y universidades europeas exponiéndose a los campos electromagnéticos (CEM) a diferentes tipos de células y tejidos humanos y de animales y sus resultados fueron concluyentes, tanto los campos electromagnéticos de baja frecuencia como los campos electromagnéticos de radio frecuencia producen daño genético a niveles de exposición inferiores a los límites recomendados por el ICNIRP.
El daño genético es muy variado y se observan efectos equivalentes a los producidos por las radiaciones ionizantes, tales como las aberraciones cromosómicas, la rotura simple y doble de las cadenas de ADN y la aparición de células bi-nucleadas y micro núcleos así como cambios en la expresión de los genes.
Es importante señalar que todos estos efectos se produjeron en campos electromagnéticos que se encontraban debajo de los límites establecidos por las autoridades competentes. O sea se trata de los niveles de radiación a los que podemos estar expuestos durante todas nuestras vidas.
Una muy importante conclusión del proyecto REFLEX es que muchos tejidos eran sensibles solamente a CEM discontinuos lo que permite explicar la existencia de estudios positivos y estudios negativos en la literatura científica.
Se debe señalar que los resultados del proyecto REFLEX son obtenidos en células y tejidos humanos y de animales (estudios in Vitro) pero no sobre seres vivos por lo que sus conclusiones no permiten indicar que hay efectos sobre la salud pero si que: ”están dadas todas las condiciones para que los efectos patológicos puedan ocurrir en forma efectiva”.
Estudios epidemiológicos: para determinar en forma efectiva la relación entre el uso del teléfono celular y los riesgos para la salud se requiere realizar estudios epidemiológicos con las limitaciones señaladas anteriormente en lo que respecta a los tiempos necesarios.
El estudio epidemiológico de mayor relevancia fue realizado por investigadores de 13 países de la comunidad europea y se denominó: el proyecto INTERPHONE
Este proyecto coordinado por la OMS y solventado por las empresas telefónicas, tenía por objetivo determinar la relación entre el uso del teléfono celular y algunos tumores cerebrales…
Se realizó durante 8 años y sus resultados se retrasaron más de dos años debido a las controversias entre diferentes investigadores y a la resistencia de algunos grupos para que la información obtenida se hiciera pública. Recién el año pasado debido al reclamo del Parlamento Europeo, los resultados del estudio fueron dados a conocer públicamente.
Los resultados indicaron que con el uso inferior a 10 años no se presentan cambios en la frecuencia normal de los tumores cerebrales.
________________________________________________
Soy dueño de más de 50 minibodegas en México | Soy ingeniero en sistemas Computacionales