Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#33746
Hola colegas foreros.

Os escribo de nuevo para retomar una cuestión que planteé hace tiempo pero que nadie supo resolver en su momento – tal vez porque no la planteé con la simplicidad con lo que lo voy a hacer ahora – y que yo sigo sin poder resolver.

He aquí la cuestión:

Tengo una placa en bronce de dimensiones 100x50 (mm) que se desplaza sobre una superficie de acero. El recorrido de la placa son 100 mm en cada ciclo de trabajo, a una velocidad de 20 mm/s. La carga aplicada son 350 KN. Se puede suponer que entre ambos materiales hay una fina capa de lubricante.

¿Podría alguien cuantificar el desgaste de la placa en cada ciclo de trabajo?

He leído bastantes apuntes sobre tribología pero en ninguno se aborda – aunque si menciona – este tipo se problema.

Gracias de antemano y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#33751
No creo que pueda nadie. Si la lubricación fuese perfecta, no tendrías desgaste, pero lo más seguro es que no lo sea. No se puede cuuantificar cuan imperfecta es la lubricación. Depende de los movimientos que tenga, como los tenga, la ubicación de la carga exacta en cada momento, si entran impurezas o no en la película de lubricante (pues el roce de estas con la superficie sí que generará desgaste), si se renueva el lubricante después de cada ciclo de forma que, si ha habido roce entre las placas y pueda haber alguna viruta, esta se arrastre al exterior del sistema,...

Como ves, las variables son muchísimas, y generalmente difíciles de cuantificar. Quizás sea más sencillo buscar algún método experimental para ello.

Un saludo
por
#33757
Hola JCas y el resto de compañeros,

Lo que yo buscaba era algún tipo de formulación “empírica” que me permita hacer un cálculo aproximativo, para que la placa de bronce dure el tiempo suficiente entre cada operación de mantenimiento.
Por ejemplo, me ayudaría saber si se puede hacer alguna analogía con el desgaste de útiles en máquinas herramienta o con el desgaste que se produce en frenos y embragues, etc. ya que en estos casos si que existe formulación aplicable – aunque es cierto que no es para obtener el desgaste tal y como yo necesitaría.
En caso de ser imposible, tal vez alguien sepa si existen tablas o curvas que puedan utilizarse para este fin.
Yo, en todo el tiempo que llevo buscando, no he sacado mucho en claro y he puesto Internet “patas arriba” en la pocas lenguas que conozco. Vuestra ayuda será eternamente agradecida.

Me autoedito ;) para decir que me resulta imposible hacer algún ensayo.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#33764
Juanmart, voy a mirártelo en los apuntes que tengo de tribología pero recuerdo que precisamente la parte de movimientos con interfase de lubricación no fue la parte más fuerte del temario.

Si tengo éxito te lo digo.
Avatar de Usuario
por
#33925
Dime a que dirección de correo te puedo mandar lo que he encontrado.
por
#34322
Gracias Liados, he echado un vistazo a los apuntes y en el apartado de desgaste se acota mucho el problema, mi única duda es un “indicador del sistema” (Cg) que no conozco y no sé como estimar. En este indicador se deben considerar, supongo, todas las variables que JCas apuntaba como imposibles de calcular.
Alguien tiene alguna idea???, yo por mi parte seguiré investigando…

Puedo poner la fórmula de la que hablo si a alguien le interesa

Saludos
Avatar de Usuario
por
#34326
¿Me lo puedes enviar a mi también Liados? Me interesa.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#34455
Demasiadas variables...

Otros sistema es:
1) Construyes el trasto ese y que se ponga en marcha en la fábrica.
2) En parado, mides el espesor de la placa con un micrómetro.
3) Dejas pasar un mes funcionando normal.
4) Vuelves a medir el espesor.
5) Haces una regla de tres, y calculas el tiempo de desgaste hasta el mínimo admisible.

Como verás no hacen falta ecuaciones diferenciales no nada parecido, pero te puedo decir que es el sistema normal que se usa en ingeniería.

:brindis

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro