Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#344230
Bueno como ya dije en mi anterior tema, me han encargado hacer el proyecto de un alumbrado público. El detalle reside en que dicho alumbrado lleva construido 10 años al menos, y está sin documentación alguna. El ayuntamiento ahora ha recepcionado dichas calles y necesita el proyecto....

Total que me lo ofrecieron y yo accedi muy gustosamente. El problema lo tengo en que ahora debo forzar los cálculos a las secciones que hay instaladas ya en los tubos y demás.
tengo todas las longitudes de farola a farola medidas y la sección de cable, pero no logro cuadrar la caída de tensión con el 3% que me exige el reglamento. Me he hecho una hoja de cálculo en excel por agilizar y no hacer nada a mano.

¿creeis que la sección que hay metida en los tubos no es válida? Es que si no logro cuadrar las caídas de tensión, en el momento que venga la O.C.A. me lo va a echar para atrás, y tampoco creo que me permita el colegio visar algo que sobre pasa el 3%, (Sin falsear datos, porque o bien por un lado o por otro me pillarian)

No sé como hacerlo la verdad, ¿Alguna sugerencia?
Avatar de Usuario
por
#344235
Lo primero, no firmes nada que no cumpla.

Segundo, hacer el cálculo lo más real posible, evitando simplificaciones. La carga estará repartida, no sólo al final de la línea. Dices que tienes medidas la longitud de farola a farola, pero ¿y la de las líneas? ¿has comprobado el trazado real? Tendrás que afinar al máximo, ¿que caída de tensión te sale en la más desfavorable?
Avatar de Usuario
por
#344286
Carlos_Asturies escribió:Lo primero, no firmes nada que no cumpla.

Segundo, hacer el cálculo lo más real posible, evitando simplificaciones. La carga estará repartida, no sólo al final de la línea. Dices que tienes medidas la longitud de farola a farola, pero ¿y la de las líneas? ¿has comprobado el trazado real? Tendrás que afinar al máximo, ¿que caída de tensión te sale en la más desfavorable?


Hice trabajo de campo "in situ". Destapando y Midiendo distancias de arqueta a arqueta más el tramo que hay desde la arqueta hasta la zona de conexión de la farola (aproximadamente un metro más).

Primeramente obtenía una caída del 8% en el tramo más desfavorable de uno de los circuitos. Pero era por un error de cálculo, el cual me di cuenta revisando la hoja de cálculo. Al final el viernes logré tener una caída del 2,8 % (8 voltios y algo de caida) en el tramo más desfavorable de un circuito. Un poco en el límite no os voy a engañar. En el otro circuito del cuadro no tengo problema porque es un circuito más pequeño y me sale una caída que no llega al 1,5 % Creo que los cálculos son correctos pues simplemente utilicé una hoja de cálculo hecha por mí poniendo las fórmulas que hay para estos cálculos aunque mi certeza no es completa.

Pero bueno.... voy avanzando poco a poco en estos temas.
Me falta realizar la composición del CGM y también los cálculos luminotécnicos, he visto que en el foro hay bastante. Cuando llegue a ese punto investigaré por aquí lo primero.
Avatar de Usuario
por
#344798
planteo una duda en este mismo tema ya que lo he iniciado yo aunque no tiene mucho que ver con el título del asunto.

¿Se podría dar el caso de que hiciera este proyecto sin incorporar en el mismo el apartado de PRESUPUESTO?
En los apuntes de oficina técnica, de la carrera, viene como señalado como una de las partes constituyentes de un proyecto, pero os pregunto ya que vuestra experiencia es infinitamente mas amplia que la mía si puedo "obviar este apartado".
quizás la pregunta sea una memez, pero al estar ya la obra ejecutada, realizada, finalizada y con una antigüedad de 8 años casi pues a saber ahora qué presupuesto hago yo.

Espero de vuestra sabiduría para aclararme un poco en este tema.
Las gracias lo primero a todos
Avatar de Usuario
por
#344800
captain89 escribió:planteo una duda en este mismo tema ya que lo he iniciado yo aunque no tiene mucho que ver con el título del asunto.

¿Se podría dar el caso de que hiciera este proyecto sin incorporar en el mismo el apartado de PRESUPUESTO?
En los apuntes de oficina técnica, de la carrera, viene como señalado como una de las partes constituyentes de un proyecto, pero os pregunto ya que vuestra experiencia es infinitamente mas amplia que la mía si puedo "obviar este apartado".
quizás la pregunta sea una memez, pero al estar ya la obra ejecutada, realizada, finalizada y con una antigüedad de 8 años casi pues a saber ahora qué presupuesto hago yo.

Espero de vuestra sabiduría para aclararme un poco en este tema.
Las gracias lo primero a todos


A mí en un proyecto de legalización de nave y licencia de actividad ganadera, ya que la nave estaba construida, el arquitecto municipal me pidió que hiciera una valoración de la misma y la incluyese como presupuesto en el proyecto como una única partida. No se si así podrías solventar esa parte en tu caso.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#344801
captain89 escribió:planteo una duda en este mismo tema ya que lo he iniciado yo aunque no tiene mucho que ver con el título del asunto.

¿Se podría dar el caso de que hiciera este proyecto sin incorporar en el mismo el apartado de PRESUPUESTO?
En los apuntes de oficina técnica, de la carrera, viene como señalado como una de las partes constituyentes de un proyecto, pero os pregunto ya que vuestra experiencia es infinitamente mas amplia que la mía si puedo "obviar este apartado".
quizás la pregunta sea una memez, pero al estar ya la obra ejecutada, realizada, finalizada y con una antigüedad de 8 años casi pues a saber ahora qué presupuesto hago yo.

Espero de vuestra sabiduría para aclararme un poco en este tema.
Las gracias lo primero a todos


del presupuesto, y del pliego de condiciones (para que las quieres si no vas a ejecutar nada), pero entonces ya no será un proyecto, será una memoria (técnica) con unos planos-
por
#349138
Aunque llegue muy tarde ahí va mi opinion para otros casos. Hay un tipo de proyectos cuyo titulo debe ser "valoración económica para legalización de...." este tipo de proyectos solo constan de memoria descriptiva y una valoracion alzada de lo k se pretende legalizar. Bueno y planos k se me olvidaba, todo lo demás no es necesario

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro