Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#342593
En monofásico se podría contratar máximo 25 A (5,75 kW) para esta línea, creo que es demasiado poco y no hay margen de maniobra.
He hecho unos números gordos y para mayor potencia monofásica, el sobrecoste de la instalación ya no compensa el coste del término de potencia.
En trifásica se tendrá capacidad de ampliación futura desde los 15 A iniciales (lo que en zona rural y según qué actividad, quizás se necesite). Y que no pongan placa de inducción (o en todo caso que la pongan trifásica).
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#342623
Contrata en trifásico y déjate de gaitas.
En la vivienda se distribuyen las tres fases:
R - Alumbrado
S - Otros usos
T - Cocina
No suele haber ningún problema, y además la gente rural es muy sufrida...
por
#343442
felipe escribió:En monofásico se podría contratar máximo 25 A (5,75 kW) para esta línea, creo que es demasiado poco y no hay margen de maniobra.


Siempre puede agruparse los 4 hilos en dos grupos de dos, esto permitiría aumentar la capacidad en monofásico.

RafelFP escribió:Contrata en trifásico y déjate de gaitas.
En la vivienda se distribuyen las tres fases:
R - Alumbrado
S - Otros usos
T - Cocina


Yo el problema que veo es que por una fase tendrás normamente de 0 amperios a unos 20 A, y en otra menos de 10 A.

Muchas cocinas eléctricas permiten ser usadas a dos fases y neutro, lo que en el caso trifásico ayuda a repartir la carga.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#343444
D4V1D escribió:
felipe escribió:En monofásico se podría contratar máximo 25 A (5,75 kW) para esta línea, creo que es demasiado poco y no hay margen de maniobra.


Siempre puede agruparse los 4 hilos en dos grupos de dos, esto permitiría aumentar la capacidad en monofásico.

Puedes explicarte
por
#344877
wenner escribió:Puedes explicarte


Hola, si haces una DI trifasica, en caso de contratar inicialmente monofasica, se pueden unir dos a dos los 4 que tiene la DI, de manera que tanto fase como neutro tienen mas sección, lo que permite conducir más corriente, menos caída de tensión... Y más ventajas de aumentar la sección.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#344880
D4V1D escribió:
wenner escribió:Puedes explicarte


Hola, si haces una DI trifasica, en caso de contratar inicialmente monofasica, se pueden unir dos a dos los 4 que tiene la DI, de manera que tanto fase como neutro tienen mas sección, lo que permite conducir más corriente, menos caída de tensión... Y más ventajas de aumentar la sección.
Saludos

Vale, como comentabas que aumentaba la "capacidad en monofásico".
por
#344881
Me refería a capacidad de carga, la potencia que es capaz de transportar, no a capacidad en faradios. Creo que se entendía perfectamente, otra cosa es lo quisquilloso y ganas de torear al personal que se tenga.
Avatar de Usuario
por
#344886
D4V1D escribió:
felipe escribió:En monofásico se podría contratar máximo 25 A (5,75 kW) para esta línea, creo que es demasiado poco y no hay margen de maniobra.


Siempre puede agruparse los 4 hilos en dos grupos de dos, esto permitiría aumentar la capacidad en monofásico.

D4V1D escribió:Me refería a capacidad de carga, la potencia que es capaz de transportar, no a capacidad en faradios. Creo que se entendía perfectamente, otra cosa es lo quisquilloso y ganas de torear al personal que se tenga.

Disculpa no lo había entendido, pero como Felipe estaba comentando que se podría contratar máximo 25A en monofásico y le comentas que poniendo dos conductores por fase aumentas la capacidad de carga (si quieres llamarlo asi), es obvio que sigue teniendo el mismo problema (25A en monofásico).

En fin, creo que pato tenía razón
pato escribió:Para mí que este tema lo estáis liando mas que la pata un romano.

:palm :palm :palm
por
#344887
wenner escribió:Disculpa no lo había entendido, pero como Felipe estaba comentando que se podría contratar máximo 25A en monofásico y le comentas que poniendo dos conductores por fase aumentas la capacidad de carga (si quieres llamarlo asi), es obvio que sigue teniendo el mismo problema (25A en monofásico).


Pues si no lo entiendes comprate un libro de electricidad para tontos. Aunque el término capacidad significa otra cosa, se entiende perfectamente lo que dije.

Es obvio que si se unen dos conductores entre sí por fase, aumenta la sección total, y por tanto la corriente máxima admisible, menos CdT, etc.

wenner escribió:En fin, creo que pato tenía razón
pato escribió:Para mí que este tema lo estáis liando mas que la pata un romano.

:palm :palm :palm


Si, sobretodo tu, dandotelas de listo con lo de la capacidad, que todos sabemos lo que es.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro