Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#345469
Buenas a todos,

Me ha surgido una duda visitando una instalación en un hotel. La misma cuenta con acometida desde CT compañía/abonado y dispone de instalación a tierra TT según el proyecto. De hecho tiene su registro de tierra, etc.

Mi sorpresa es que me he encontrado que el neutro del CGBT del edificio está conectado con la tierra, con lo cual, dado que el neutro y el conductor de protección están separados, hace que, en mi opinión, la instalación deje de ser TT para convertirse en TN-S.

En principio, puesto que dispone de acometida propia desde el CT, la instalación podría ser perfectamente TN (es decir, no está obligada a ser TT); y tras darle muchas vueltas, como la instalación eléctrica de todo el edificio estaba preparada para TT y todos los cuadros tienen sus protecciones diferenciales correspondientes, creo que no hay riesgo para las personas.

Esta es solo una consulta ya que yo en principio no tengo nada que ver con dicha instalación, es solo a modo de debatir un caso que me ha parecido raro. Por eso pregunto qué os parece, si puesto que precisamente el no tener que poner diferenciales es una de las ventajas de una instalación TN (diseñada como tal), al disponer encima cada circuito de protección diferencial, ¿no haría que la instalación estuviese por encima de los requisitos de seguridad del REBT? A ver si me sacáis de dudas.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#345471
no no es tns es TT porque tu masas no se conectan al neutro y ambos a tierra... lo que tienes en un reforzamiento de la puesta atierra del neutro del CT, es decir en algunos sitios se pone el neutro a tierra ademas del CT y cada 200m aprox de la linea de distribucion en la CGBT (algunas vienen preparadas para ello) por si se rompe el neutro en el tramo entre tu isntalacion y el centro, el neutro de la estrella no quede loco y tengas sobretensione.. La clave esta en si tus masas se unen o no al neutro
por
#345473
arquimedes escribió:no no es tns es TT porque tu masas no se conectan al neutro y ambos a tierra... lo que tienes en un reforzamiento de la puesta atierra del neutro del CT, es decir en algunos sitios se pone el neutro a tierra ademas del CT y cada 200m aprox de la linea de distribucion en la CGBT (algunas vienen preparadas para ello) por si se rompe el neutro en el tramo entre tu isntalacion y el centro, el neutro de la estrella no quede loco y tengas sobretensione.. La clave esta en si tus masas se unen o no al neutro


Creo que no me he explicado bien o yo no lo entiendo correctamente, el neutro del CGBT está conectado a la tierra de masas.

Es decir, como antes era una red TT, las masas tenían su puesta a tierra propia y el neutro solo iba puesto a tierra en el CT; pero al conectar el neutro de la instalación interior (concretamente aguas abajo del CGBT, a la salida) a la red de tierra (de las masas de la instalación), ¿no convierte eso la puesta a tierra en un esquema TN-S?

Al menos yo lo veía claro, pero me pones en dudas.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#345478
ah eso, vale tierra de masas no tierra como conexion al planeta...No te lo habia entendido de esa forma si efectivamente eso es TNS...

la diferencia esta en que las masas esten aterrizadas en elmismo punto o mismo electrodo o no.. En el primer caso como tu dices que pasa si es TNS y en el segundo no. El neutro se puede (y debe) poner a tierra no solo en el CT si no a intervalos regulares y recomendablemente en la CGBT pero este punto debe ser uan tierra independiente de la de las masas.

Creo entenderte que te alimentas del cuadro de baja de un CT propio. En ese caso no es obligatorio el sistema TT que solo lo es si te alimentas de un CT compañía. Lo que debes comprobar es si se cumplen todos los requerimientos de seguridad para TNS o bien volver a pasar a TT independizando tierrras.
por
#345480
arquimedes escribió:ah eso, vale tierra de masas no tierra como conexion al planeta...No te lo habia entendido de esa forma si efectivamente eso es TNS...

la diferencia esta en que las masas esten aterrizadas en elmismo punto o mismo electrodo o no.. En el primer caso como tu dices que pasa si es TNS y en el segundo no. El neutro se puede (y debe) poner a tierra no solo en el CT si no a intervalos regulares y recomendablemente en la CGBT pero este punto debe ser uan tierra independiente de la de las masas.

Creo entenderte que te alimentas del cuadro de baja de un CT propio. En ese caso no es obligatorio el sistema TT que solo lo es si te alimentas de un CT compañía. Lo que debes comprobar es si se cumplen todos los requerimientos de seguridad para TNS o bien volver a pasar a TT independizando tierrras.


Eso es, la instalación es tal como describes, el neutro va al mismo electrodo que las masas.

Realmente, lo que me "preocupa" es más por la seguridad, es decir, entiendo que en este esquema (el TN-S), al no ser necesarios los diferenciales pero sí estar instalados, entiendo que la protección a las personas mejora ya que un defecto fase-masa si no hace saltar el magnetotérmico (al ser un cortocircuito) haría saltar el diferencial.

Esa era mi duda.
por
#345529
Pues eso, ¿nadie opina si eso es o no un peligro para las personas?
Avatar de Usuario
por
#345530
Nashozo escribió:
arquimedes escribió:ah eso, vale tierra de masas no tierra como conexion al planeta...No te lo habia entendido de esa forma si efectivamente eso es TNS...

la diferencia esta en que las masas esten aterrizadas en elmismo punto o mismo electrodo o no.. En el primer caso como tu dices que pasa si es TNS y en el segundo no. El neutro se puede (y debe) poner a tierra no solo en el CT si no a intervalos regulares y recomendablemente en la CGBT pero este punto debe ser uan tierra independiente de la de las masas.

Creo entenderte que te alimentas del cuadro de baja de un CT propio. En ese caso no es obligatorio el sistema TT que solo lo es si te alimentas de un CT compañía. Lo que debes comprobar es si se cumplen todos los requerimientos de seguridad para TNS o bien volver a pasar a TT independizando tierrras.


Eso es, la instalación es tal como describes, el neutro va al mismo electrodo que las masas.

Realmente, lo que me "preocupa" es más por la seguridad, es decir, entiendo que en este esquema (el TN-S), al no ser necesarios los diferenciales pero sí estar instalados, entiendo que la protección a las personas mejora ya que un defecto fase-masa si no hace saltar el magnetotérmico (al ser un cortocircuito) haría saltar el diferencial.

Esa era mi duda.

A nivel seguridad no vas a tener problemas, tendría dificultad a la hora de asegurar la actuación de las protecciones en los tiempos que indica la bt-24, por el tema del cálculo de las corrientes de cortocircuito, pero al tener diferenciales la actuación será muy alta.

Quizás en una industria con riesgo de incendio y explosión sería algo cuestionable por la elevada intensidad de defecto, pero aún así hay instalaciones que lo usan igualmente.
por
#345533
wenner escribió:
Nashozo escribió:
arquimedes escribió:ah eso, vale tierra de masas no tierra como conexion al planeta...No te lo habia entendido de esa forma si efectivamente eso es TNS...

la diferencia esta en que las masas esten aterrizadas en elmismo punto o mismo electrodo o no.. En el primer caso como tu dices que pasa si es TNS y en el segundo no. El neutro se puede (y debe) poner a tierra no solo en el CT si no a intervalos regulares y recomendablemente en la CGBT pero este punto debe ser uan tierra independiente de la de las masas.

Creo entenderte que te alimentas del cuadro de baja de un CT propio. En ese caso no es obligatorio el sistema TT que solo lo es si te alimentas de un CT compañía. Lo que debes comprobar es si se cumplen todos los requerimientos de seguridad para TNS o bien volver a pasar a TT independizando tierrras.


Eso es, la instalación es tal como describes, el neutro va al mismo electrodo que las masas.

Realmente, lo que me "preocupa" es más por la seguridad, es decir, entiendo que en este esquema (el TN-S), al no ser necesarios los diferenciales pero sí estar instalados, entiendo que la protección a las personas mejora ya que un defecto fase-masa si no hace saltar el magnetotérmico (al ser un cortocircuito) haría saltar el diferencial.

Esa era mi duda.

A nivel seguridad no vas a tener problemas, tendría dificultad a la hora de asegurar la actuación de las protecciones en los tiempos que indica la bt-24, por el tema del cálculo de las corrientes de cortocircuito, pero al tener diferenciales la actuación será muy alta.

Quizás en una industria con riesgo de incendio y explosión sería algo cuestionable por la elevada intensidad de defecto, pero aún así hay instalaciones que lo usan igualmente.


Eso pensaba yo, en realidad es lo que dice la lógica. Pero es la primera vez que veo un "frankenstein" semejante, y ante lo inusual siempre me gusta comparar opiniones.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro