Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#346950
Yo estaba igual q tu hace 8 meses y tengo 29 años asi que eso ya lo he pasado.
Además igual igual... me hice uno de renovables y acto seguido otro de ingeniería química y con este último conseguí unas practicas en una empresa importante de petroleo y...zas

Lo que te recomiendo es... estudia idiomas y no dejes de estudiar , un máster o especialización es verdad que luego depende de donde trabajes te servirá o no pero te digo una cosa, no es lo mismo un ingeniero que no tiene experiencia y hace 3 años que acabo y no recuerda nada q uno que ha seguido formándose y por supuesto tiene la cabeza a tono, y te lo digo porque cuando me contrataron la gente tenía experiencia pero a veces sabía más cosas que ellos ni recordaban...Ah y lo del inglés es una excusa más para filtrar porque pongo la mano en el fuego que ni la mitad de mis compis tienen el first, de hecho el inglés me lo topo más con manuales que con otra cosa, aunque siempre suelen venirnos en español e ingles.

No dejes de estudiar, seguir formandote en lo tuyo, idiomas y envía cv hasta para cagar( te bajas la app de infojobs y listo ;))

Suerte y no te desanimes. Dicen que la esperanza es lo último que no debe perderse pero lo que nunca tienes que perder es la confianza en ti mismo!
por
#347101
Buenos días.

Lo primero, mucho ánimo y a por la decisión que tomes.

Te han comentado desde seguir estudiando...hasta buscar por donde menos te imagines y montarte tu propio negocio.

"EN UNA SITUACION DE TOTAL DESORIENTACION LA SALIDA SIEMPRE ESTA DONDE MENOS LO PIENSA UNO, SI NO NO SERIA UNA TOTAL DESORIENTACION."


Yo estoy en ello. Soy Ingeniero Industrial, acabé en 2010 y nada más acabar empecé a trabajar en una empresa de mantenimiento de la familia de mi pareja, con idea de su familia de ir haciéndome cargo y retirarse el familiar.

El caso es que a día de hoy seguimos por aquí, con todos estos años "malos", el todavía por aquí, y yo la verdad no me veo capaz para asumirlo todo yo (tanto técnicamente como económicamente, pues hay veces que para hacer frente a algunas cosas recurren a su patrimonio. Aunque luego lo recuperen....o no del todo).
Ahora hay opciones de cierre/venta de empresa o de continuar...pero sigue la cosa fastidiada


Pero, además, mi afición y "vía de escape" es la fotografía. He ido ayudando a un amigo fotógrafo en varios reportajes.
El caso es que le planteé la opción de hacer algo "más dedicado"...y estamos de papeleos para abrir en enero/febrero un estudio de fotografía al 50%.


De momento lo voy a compatibilizar, porque no sé en qué quedará mi actual trabajo.

Con eso quiero decir que le des vueltas, si estás desmotivado, a qué te apetece hacer.
A mí ahora me ilusiona la idea de tener un estudio "propio", con un local alquilado en pleno centro, y haciendo algo que me divierte.
Me llama más que seguir aquí, viendo la situación que existe y que "no me atrevo" a continuar por aquí. Y así, por fin, este familiar, si tiene opción, tomará la decisión que está sobre la mesa y también podrá disfrutar (también tiene otro negocio paralelo que viene de su afición)

No por ello me sentiré menos ni fracasado (por acabar de Ingeniero a fotógrafo).
Siempre puedo retomar algo en el sector...o no si va la cosa bien.

El caso es que pienses en algo que te guste. Ahora es fácil. Por ser menor de 30 años, como es nuestro caso y el tuyo, tienes ayudas por hacerte autónomo.
Ejemplo: 6 meses a 53€. Otros 6 meses a 105. Y 18 más a 180€. Total 30 meses de "subvención"

Echa cuentas y valóralo...No te quedes con ganas de probar otra cosa si es lo que te apetece (deporte?) o de empezar a hacer algo ingenieril por tu cuenta. Mucho no perderías...

Siento la parrafada, pero he estado también últimamente dando muchas vueltas a la cabeza y tengo todo reciente.
Espero haberte ayudado en algo

Saludos!
por
#347108
jose-mac escribió:Mira, upeo, porque veo pocas ideas.

Otra idea es estudiar algo de aplicación muy concreta. Nada de "master en energías renovables", ni similares.

Algo tipo mecanizado fino, materiales termoplásticos, etc.

Estaría interesante que intentaras averiguar qué quieres hacer, dónde quieres vivir, ¿en tu provincia, o en cualquier parte del mundo?, etc.

Hay miles, cientos de miles de "expertos en generalidades", y luego, cuando buscas a un tío que te sepa asesorar sobre qué tratamiento superficial dar a una pieza, cómo mecanizar con tolerancia de micras, como inyectar una pieza de plástico con dos materiales, etc., ya no hay tantos.

Hay centros tecnológicos por ahí repartidos por España, sobre diversos temas. Trata de buscar, trata de formarte, no con grados, ni masters, sino con cursos más especializados, o como mucho con postgrados.

A parte de eso, cierto retorno por tu parte, para que nos indicaras qué has decidido, o qué te parece lo que te comentamos, estaría bien.


Jose Mac yo ando dándole vueltas a este tema también (estudiar algo de aplicación concreta para luego intentar montar una pequeña empresa) ¿podría contactarte de alguna forma? veo que tienes ideas muy interesantes y experiencia en el ámbito industrial y me gustaría robarte algo de tiempo...

Muchas gracias!!
por
#347128
Mi recomendación viene hilada con uno de tus planteamientos y mi experiencia. No estaría nada mal que aprendieses a programar (informática). Aunque no te lo creas, con tu formación y sabiendo programar se te van a abrir muchas puertas. Y una vez dentro ..... ten claro que se te abrirán otras. Tiene que entrar en la cabeza de más de uno: estamos en otra "revolución industrial". Estamos ya casi en el salón. Quien cuando lleguemos a las habitaciones no sepa un mínimo va a estar más perdido que un vaca en un estadio, y quien sepa ya tendrá el futuro. Cuando sepas programar , si tienes el más mínimo de iniciativa y has trabajado ya en algún sitio donde pidan formación mixta (que los hay a porrillo - busca en Google , en Uk, Alemania,... -) te van a salir las oportunidades a tí solo.
(Llámese trabajar para otros para hacer programas de ingeniería, llámese especializarse en CNC, robótica, estadística, logística,....)
por
#347145
Por favor! 27 años?
He aprendido varias cosas en la vida (tengo 35 años y soy de México). Primero, nunca es tarde para comenzar algo. Crees verdaderamente que el camino de la ingeniería es equivocado y que nada encontrarás ahí. Bien, salte del camino y ve por otro lado, ¿informática? Buena elección. Especialízate en lenguajes de programación web, en donde sí hay trabajo, y mucho. Yo estudié Filosofía y terminé siendo desarrollador web. Y no me va mal. Mi consejo es: repito, salte ya del camino en el que vas y ve a otro.

Saludos!
por
#347166
SALTAR DE UN CAMINO A OTRO?...............hay que reconocer que es buena la frase.............y ademas real.....la salida siempre estas donde menos lo esperas.....ya lo dije.

Yo haria una cosa.............PONTE A TRABAJAR DE LO QUE SEA Y CASI POR EL SUELDO QUE SEA (no sera que tienes panico escenico al trabajar?)...........TRABAJO LLAMA A TRABAJO...Y DESPUES IDIOMAS...pero no un ingles profundo...sino un ingles medio y luego un frances o un aleman............y algun cursito de esos de programacion para cambiar de camino............................Y DESPUES REZA LO QUE SEPAS Y QUIERAS PORQUE LA SUERTE TAMBIEN ES UN FACTOR.
por
#347169
tuso escribió:SALTAR DE UN CAMINO A OTRO?...............hay que reconocer que es buena la frase.............y ademas real.....la salida siempre estas donde menos lo esperas.....ya lo dije.

Yo haria una cosa.............PONTE A TRABAJAR DE LO QUE SEA Y CASI POR EL SUELDO QUE SEA (no sera que tienes panico escenico al trabajar?)...........TRABAJO LLAMA A TRABAJO...Y DESPUES IDIOMAS...pero no un ingles profundo...sino un ingles medio y luego un frances o un aleman............y algun cursito de esos de programacion para cambiar de camino............................Y DESPUES REZA LO QUE SEPAS Y QUIERAS PORQUE LA SUERTE TAMBIEN ES UN FACTOR.


Pánico a trabajar?
He trabajo de camarero,dando clases particulares, en mudanzas, haciendo encuestas....

Ya tengo nivel de inglés avanzado y estoy con otro idioma,, pero es muy dificil mejorar si no estás en el pais en cuestión.

Lo de los cursos de programar me lo estoy planteando, pero la verdad es que no me gusta nada estar delante del ordenador todo el día, pero supongo que a estas alturas de la vida no puedo elegir en que trabajar...

La suerte es lo que mas influye, mucho más que titulos.
Avatar de Usuario
por
#347315
Perdido, lo de los idiomas es ideal, inenta irte un tiempo al país en cuestión, aunque estés un tiempo trabajando de cualquier cosa, pero así vas a aprender mucho más rápido.

Las clases de programación te las recomiendo, saber algo de informática y programación te va a abrir muchas puertas :)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro