por bopxa - 24 Nov 2007, 00:19
-
Perfil básico de usuario
- 24 Nov 2007, 00:19
#34530
Supongo que esto es lo que tendremos lo que tenemos la técnica y la de segundo ciclo, un jodido sidecar.
Yo solo se una cosa, he decido seguir estudiando y por cabezonería voy a seguir. Si tengo que ir con la vaca a cuesta de estar un par de años más, pues la llevo. No me mola la idea de quedarme con la idea de como sería mi vida sin esa vaca, creo que si decides seguir, debes seguir y si no, pues nada, ya no tienes que comerte la cabeza. A mi me gustó la idea de seguir aprendiendo y decidí aparcar un poco el trabajo. Obviamente en el trabajo se aprende, pero se aprende a actuar rápido antes los problemas, en la clase adquieres una base y conoces cosas que quizás nunca habrías conocido.
Ojo, estoy un poco harto del plan de estudios de mi universidad. Está fatal diseñado para compaginar trabajo y estudio. Solo puedes hacer dos cosas, trabajar de fin de semana o matricularte de dos asignaturas.
Lo de la universidad a distancia está bien, no se muy bien como va, pero debe ser algo parecido a aprender por tu cuenta. Quizás pierdas la parte de la experiencia compartida por los profesores pero puedes compensar con la que adquieres si trabajas porque de este modo sería posible.
Me viene una pregunta.... ¿Le interesa a una empresa que sus empleados se sigan formando de base? Es decir, no se especialicen con formación adquirida laboralmente e incrementen su formación generalista. Actualmente creo que no, que para ellas tú ya sabes bastante y lo mejor es que te programen cuanto antes para realizar las labores básicas.
Obviamente siempre hay profesinales contratados por sus conocimientos generalistas, pero creo que deben ficharlos en plan fichajes de honor. "Vamos a contratar a tal eminencia por esto, pero por lo general no creo que estén muy interesado. "

Yo solo se una cosa, he decido seguir estudiando y por cabezonería voy a seguir. Si tengo que ir con la vaca a cuesta de estar un par de años más, pues la llevo. No me mola la idea de quedarme con la idea de como sería mi vida sin esa vaca, creo que si decides seguir, debes seguir y si no, pues nada, ya no tienes que comerte la cabeza. A mi me gustó la idea de seguir aprendiendo y decidí aparcar un poco el trabajo. Obviamente en el trabajo se aprende, pero se aprende a actuar rápido antes los problemas, en la clase adquieres una base y conoces cosas que quizás nunca habrías conocido.
Ojo, estoy un poco harto del plan de estudios de mi universidad. Está fatal diseñado para compaginar trabajo y estudio. Solo puedes hacer dos cosas, trabajar de fin de semana o matricularte de dos asignaturas.
Lo de la universidad a distancia está bien, no se muy bien como va, pero debe ser algo parecido a aprender por tu cuenta. Quizás pierdas la parte de la experiencia compartida por los profesores pero puedes compensar con la que adquieres si trabajas porque de este modo sería posible.
Me viene una pregunta.... ¿Le interesa a una empresa que sus empleados se sigan formando de base? Es decir, no se especialicen con formación adquirida laboralmente e incrementen su formación generalista. Actualmente creo que no, que para ellas tú ya sabes bastante y lo mejor es que te programen cuanto antes para realizar las labores básicas.
Obviamente siempre hay profesinales contratados por sus conocimientos generalistas, pero creo que deben ficharlos en plan fichajes de honor. "Vamos a contratar a tal eminencia por esto, pero por lo general no creo que estén muy interesado. "