Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#348264
Hola,

Tengo un problema y varias dudas al respecto, el principal problema es como dice el titulo del tema, poseo una bomba centrifuga, instalada en un sistema de refrigeración de distintas maquinas, según la placa de cada una de las maquinas, el caudal necesario para alimentar a todas debe ser de 87 m3/hr, y según lo que he calculado la altura necesaria es de unos 40 m (si se quiere, supongamos un error de +-5m). pues bien, teniendo estos datos y las curvas características de la bomba (de la cual adjunto una imagen que hice, para poder encontrar el punto de operación) se puede observar que para mis necesidades, la bomba es demasiado grande, pues 87 m3/hr y 40 m cae fuera de las curvas (he ahí mi primera duda), al estar fuera de las curvas significa esto que la bomba simplemente no funciona? (de hecho no funciona, pero será esta la razón?)

Luego para seguir en mi análisis dibuje la curva de operación, para interceptarla con las curvas características, en la imagen se puede ver que no se cruzan, al menos no para la curva gris y amarilla (diámetro 200 y 219, esta última me parece que es la que existe acá), pero si se extrapolan las curvas se podrían cruzar, entonces mi duda es, ¿es valido alargar esas curvas para encontrar el punto de operación?, ¿o que lleguen hasta ahí significa que hasta ahí no más operan y mas allá no funcionan?

En el caso de que se pudieran alargar las curvas, tendríamos que el punto de operación está más o menos a los 160 m3/hr y 50 m, y buscando en la curva de potencia consumida por la bomba, suministrada por el fabricante, obtengo que consume una potencia de unos 30 KW, y en la actualidad solo tiene colocado un motor de máximo 22 KW, entonces sería este el problema? coloco una de 30 Kw y listo? pero consumiré energía excesiva y daré caudal y altura excesiva? o el caudal y altura se autorregulan para las necesidades del sistema?

Finalmente, algunos me dirán que puede ser tan fácil como cerrar una válvula en la tubería de impulsion para así disminuir el caudal y aumentar la presión, de modo que la curva de operación se levante y la intersepcion con las curvas características sea antes. Así trabajaría a menos potencia y funcionaría, pero según me dicen, lo intentaron y no funcionó, no se si lo hicieron bien, pero no puedo hacer la prueba puesto que implica parar el trabajo y no quieren hacer eso.

Existe acá instalado un variador de frecuencia, así que también se intentó cambiando las RPM del motor y me dicen que no funcionó, nuevamente no puedo corroborar si se hizo bien, ni tampoco intentar la prueba, sin la seguridad plena de que funcionará.

Para terminar algo a tener en consideración, para mis cálculos de la altura necesaria por la bomba consideré el sistema hasta la mitad, puesto que actualmente el sistema funciona con una tubería que trae agua a alta presión, de la cual se saca un poco y se reduce la presión hasta la necesaria para realizar la refrigeración, entonces como yo puedo observar la presión a la que ingresa el agua a las maquinas, consideré este punto como final, de modo que en la formula de calculo de altura de impulsion, la diferencia de presión de descarga y succión no es cero, y tampoco es cero la altura entre los niveles de succión y descarga, como debiese ser un sistema de refrigeración en que se descarga al mismo pozo en que se succiona, (hice esto, por que no tengo acceso a observar las tuberías de descarga, ni a la perdida de carga de las maquinas) sin embargo, me imagino que eso se contrarresta con la perdida de carga extra que habría si pudiera calcular el resto de tubería y maquinas, corroborarme esto por favor.

Dudo que las los caudales expuestos en las placas estén malos, pero si fuera así, quizás eso explique que no funciona, quizás la suma de los caudales es mucho mas alta que lo que sale en las placas o quizás mucho más bajas, pero esto ya es como la última opción y la menos menos probable.

Es largo, pero espero alguien me pueda alumbrar resolviendome algunas de las dudas que he planteado, todo me servirá para mi conocimiento, Muchas Gracias

Saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#348270
Antes que nada deberías de instalar un manómetro a la entrada y otro a la salida, arrancar y leer la diferencia de presiones, que es lo que te interesa.
Si conoces el caudal, puede situar el punto en la gráfica de la bomba.
Si cae fuera fuera, puedes rebajar el diámetro del rodete (desmontar, tornear y volver a montar) unos mm, aplicando las leyes de semejanza de las turbomáquinas.
También puedes ajustar la curva con el variador de frecuencia, si funciona para la potencia absorbida.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro