Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#348641
Hola, quiero hacer coches, me gustaría diseñarlos pero muy bien de dibujo no ando la verdad. Así que creo que lo mejor para mi seria trabajar para diseñar un motor mejor, estudiar para mejorarlo.... etc. Aunque mi sueño sería ser ingeniero de pista de F1.
Tengo entendido que en España no hay ingeniería de la automoción y hay que estudiarlo en EEUU o UK. por lo tanto debo estudiar otra ingeniería aquí en España y luego hacer un máster por allí. Soy de Málaga, que me recomendarían ingeniería mecánica, industrial o aeroespacial? :)
por
#348669
Si deseas diseñar coches deberías estudiar Ingeniería Mecánica aquí y luego irte a UK a estudiar algún máster en automoción, ya que en España apenas hay masteres de automoción y los que hay aparte de no ser oficales no son de calidad. Tienes que tener en cuenta que si estudias solo mecánica tendrías que especializarte en motores de combustión y aún así con el grado es increiblemente improbable que pudieras diseñar coches solo con él. Si lo que quieres es diseñarlos mejor haz Diseño Industrial, si lo que te interesa son los motores y demás, lo primero que te he dicho te irá mejor, aunque puedes hacer el máster en automoción de las dos maneras. Conozco (no en persona, de internet) a un español que estudió mecánica en la UPV y estudió automoción en Oxford. Ahora es ingeniero de pista de la F1, no me acuerdo de su nombre la verdad. Ten en cuenta que si lo que quieres es alcanzar ese sueño aparte de tener una formación académica brillante debes ser muy bueno en tu trabajo y además tener suerte. No cualquiera llega a la F1, más bien nadie. Pero ten en cuenta que hay cientos de competiciones del motor, todas ellas te pueden gustar. No solo existe la F1.
Saludos
por
#348671
Hola jaiimeperez79, tu sueño es muy grande, y eso implica que si realmente tienes esa vocación vas a tener que ponerle mucho empeño y muchas pilas, trabajo, ilusión, y esfuerzo. Y como te dice Loroky, poder llegar a trabajar como diseñador de coches es un sueño, con pocas probabilidades de conseguirlo, no solo para ti, sino para cualquiera de nosotros(ingenieros, muchos de nosotros con muchos años de experiencia ingenieril)... pero si tienes esa vocación yo te animo a trabajar muy duro para poder conseguirlo!!!

En tu caso lo ideal sería:
1) Estudiar Ingeniería Mecánica(el grado). Esta es una especialidad muy bien valorada en España y todo el mundo. (Con atribuciones plenas en Mecánica, es decir, que puedes construir un Fórmula 1, una excavadora, un edificio industrial, o la Torre Eiffel si quieres. Como te he dicho tendrías atribuciones plenas en mecánica, sin límites). Entiende que Mecánica no es solo coches, esa es una mínima parte de la Ingeniería Mecánica, que es muy amplia.

2) Estudiar el Máster Universitario de Automoción(oficial) en España... al menos, que yo sepa, en mi universidad la Politécnica de Cataluña(UPC) se hace(dos años, 120 créditos). Este máster no tiene atribuciones, pero vas a aprender la ostia de vehículos, motores y automoción. Naturalmente también puedes hacer esta formación en UK, USA, Alemania, Francia...

Quieras o no quieras, para ser diseñador de coches, debes saber mucho de dibujo técnico, y dibujo industrial... pero aunque te parezca difícil, si te pones, lo puedes conseguir. Además hoy en día, en la industria el diseño es siempre de mano alzada a software de ordenador; y lo de tinta, escuadra y cartabón lo vas a ver en la carrera, pero es meramente académica, la industria actual es software de piezas, mecánica, y automoción; del ordenador a la impresora de planos...

Mucha suerte en tu sueño!!!! Y ponte a practicar en dibujo, coño!!!!!!!
por
#348678
muchas gracias a los dos, en realidad yo lo que tenía pensado era estudiar eso, mecánica y luego irme fuera pero ya me lo habéis aclarado. Soy de Málaga y aqui si se puede estudiar eso. pero pensáis que aqui es "floja" y ahi otros sitios de España donde sea mejor estudiar esta carrera?
por
#348680
No conozco universidades de Malaga, la verdad, pero está claro que no es lo mismo estudiar el grado de mecánica en la UPM o la UPC o la Carlos III que en una con apenas "prestigio". Digo esto porque hoy en día y cada vez más lo que las empresas buscan es no tener la carrera adecuada, sino tener un buen "track record", es decir, el haber estudiado en una buena universidad, el tener buenas notas, el máster o masteres que hayas realizado. Pongo el ejemplo de un ingeniero mecánico que conozco que estudio esta carrera especializandose en construcciones, y al salir de la carrera el año pasado, un estudio de arquitectos lo llamo en seguida porque era de los mejores de su promoción en la UPM, y por lo que me contó le escogieron a él antes que a un arquitecto con experiencia para realizar los planos que le pidieron. Por esto te dije antes, que lo adecuado sería que estudiases en una buena uni española, (pongamos las que te he dicho arriba de ejemplo, aunque hay más como la UPV), y luego hicieras el máster en alguna universidad de UK, porque como verás gran parte de los ingenieros de F1 son de unis de Inglaterra (no sé si te habrás dado cuenta) precisamente porque allí esta educación es muy buena. Poco más que añadir, si tienes otra duda no dudes en preguntar. Saludos y suerte
por
#348681
Mira, ya casi lo tengo decidido pero la verdad es que en esas universidades no sé si me adaptaré a ese nivel. Además a mí me encanta málaga y me encantaría estar el mayor tiempo posible aquí. También tenía pensado lo del máster en UK pero no se si lo sacaré porque estudiarme cosas en inglés... no creo que se me queden en la cabeza.
por
#348693
No añadiré nada más. Es muy lógico lo que te comentan y coincide con mi opión. Eso si, ten clara la necesidad de salir de Españistan, si quieres tener un futuro con posibilidades de lograr una meta interesente en la elite de la competición automovilistica..que no todo es F1.

En cuanto al dibujo, ten presente que hoy en día todo es BIM y aplicaciones informaticas varias..
por
#348703
La verdad es que si quieres alcanzar tu sueño debes saber inglés a la perfección, y si dudas de que puedas alcanzar el nivel de dichas universidades ahora, ten por supuesto que no alcanzarás el sueño. No quiero quitarte ninguna ilusión, pero está claro que las empresas como te he dicho, hoy en día buscan donde estudiaste, las notas que tuviste, y los posgrados realizados, no la carrera en cuestión que hiciste (como en el ejemplo que te puse). Si lo que quieres es ser un ingeniero de pista tendrás que dar el 100% de ti, aprender por lo menos inglés y ser de los mejores de tu promoción tanto en el master como en el grado... Piensa que como tú hay decenas de miles (sin exagerar) de personas que sueñan con trabajar en la F1, pero piensa que la mayoría de ellos por unas cosas u otras no consiguen la carrera más el máster dicho, y por decir algo de 1000 alumnos con los mejores expedientes de las universidades del mundo, sale 1 que es el elegido por en parte donde estudió y por otra parte suerte...
Tienes que luchar por tus sueños pero ten claro que lo que pides no es precisamente algo fácil que se diga jajaja
por
#348715
loroky escribió:No conozco universidades de Malaga, la verdad, pero está claro que no es lo mismo estudiar el grado de mecánica en la UPM o la UPC o la Carlos III que en una con apenas "prestigio".


Estás muy equivocado.

Al que ha hecho la pregunta, si quieres llegar a la F1 puedes empezar a estudiar en Málaga, aunque en algún momento deberás romper el cascarón y salir fuera. Mira el currículum de este ingeniero.

http://www.uma.es/infouma/eventos/confe ... anguage=en

Solo decirte que él llevaba una media de 9,33 sobre 10 en el máster, y habla 4 idiomas, cosa que no es capaz de hacer cualquiera. Requiere gran capacidad y muchísimo esfuerzo a diario durante muchos años. Hay que estar muy centrado y tenerlo muy claro. Sin embargo, si ya de primeras no quieres moverte de Málaga ni aprender inglés, la llevas clara.

Saludos;
por
#348717
gonguma escribió:
loroky escribió:No conozco universidades de Malaga, la verdad, pero está claro que no es lo mismo estudiar el grado de mecánica en la UPM o la UPC o la Carlos III que en una con apenas "prestigio".


Estás muy equivocado.

Al que ha hecho la pregunta, si quieres llegar a la F1 puedes empezar a estudiar en Málaga, aunque en algún momento deberás romper el cascarón y salir fuera. Mira el currículum de este ingeniero.

http://www.uma.es/infouma/eventos/confe ... anguage=en

Solo decirte que él llevaba una media de 9,33 sobre 10 en el máster, y habla 4 idiomas, cosa que no es capaz de hacer cualquiera. Requiere gran capacidad y muchísimo esfuerzo a diario durante muchos años. Hay que estar muy centrado y tenerlo muy claro. Sin embargo, si ya de primeras no quieres moverte de Málaga ni aprender inglés, la llevas clara.

Saludos;

No creo estar muy equivocado, está claro que si alguien estudia en Málaga con ese CV y se va a nada más y nada menos que el Imperial College, es porque tiene su sueño en las manos. Pero no es ningún secreto que a un Ingeniero Industrial de la UPM por decir algo con un 7 de media comparado con un Ingeniero Industrial de la uni de Málaga con otro 7 de media se le prioridad por el nivel de "puteo" como yo digo de dicha universidad. No estoy diciendo que no puedan salir promesas de universidades como Málaga, lo que estoy diciendo es que tus posibilidades de éxito son mayores cuanto mejor sea la institución en la que estudies... Tenemos el ejemplo del único astronauta nativo español, Pedro Duque que estudió en la UPM. De todas formas no quiero abrir un debate sobre algo tan ridículo. Lo que quería decir es precisamente que si tiene dudas con su nivel de inglés y con la exigencia de tales universidades, lo lógico es que se olvide de tal fin que es mucho más difícil de alcanzar que estudiar en el MIT o en la uni de Málaga o cualquier otra. Si quieres algo persíguelo, que nadie te quite tus sueños, pero ten en cuenta que las dificultades que te vas a encontrar no van a ser pocas precisamente con tal sueño.
NaCl-U-2
por
#348718
Lo de Pedro Duque es una pequeña trampa porque cuando estudió aeronáuticos, la única universidad en la que se impartía era la Politécnica de Madrid.

No obstante, yo tampoco te voy a discutir que si el prestigio de unos y otros. Pero para conseguir hacer el doctorado en el Imperial College sí que te miran todo lo que has hecho antes, y ahí también se evalúa la universidad de la que procedes. Y lo que está clarísimo es que para trabajar en F1, si no es con un currículum brillante, ya puedes haber estudiado en cualquier universidad española que te vas a dar con un canto en los dientes. Y casi que con CV brillante también.
Avatar de Usuario
por
#348904
La carrera más cercana sería Ingeniería mecáncia y posterior mente algun master
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro