Saludos a tod@s:
Aquí estoy con mi comedura de cabeza del día, para los maestros en electricidad que pululan por aquí: supuestamente y por diseño un SAI trabajando a través del inversor proporciona aislamiento galvánico entre su entrada y salida por su doble conversión (alterna-continua-alterna), es decir, cualquier perturbación aguas arriba del mismo no debería transmitirse a lo que cuelgue del SAI mientras el inversor este funcionando. Mi experiencia en varios CPDs me dice que no es así, y que si aguas arriba del SAI en cualquier circuito en paralelo se dispara un diferencial, la perturbación se transmite al CPD que cuelga del SAI y se disparan diferenciales de SAI en el interior del CPD de manera intempestiva.
Hemos solucionado este problema en un CPD colocando un transformador de aislamiento aguas arriba del SAI, y ninguna protección del CPD se ha vuelto a disparar intempestivamente aunque muchas fuera en el edificio saltasen.
¿Cómo se transmite esta perturbación que hace saltar los diferenciales a través de la doble conversión del SAI, que, por funcionamiento, te genera una nueva forma de onda nueva y perfecta? Son SAIs a los que llegan 3 fases y neutro porque no tienen trafo de aislamiento interno. Seguramente es algo básico, pero hoy me han dado que pensar....
Gracias.