Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#349729
Muy buenas,

Pues nada, me presento de nuevo por aquí porque me ha surgido una duda existencial.

Ya estuve hace tiempo preguntando sobre carreras y llegue a la conclusión de que como la nota me lo permitía estudiar ingeniería eléctrica en la Universidad Politécnica de Madrid, y concretamente para ese grado corresponde la facultad de embajadores. Total, que todo era genial hasta ayer.

Resulta que mi profesor de electrotecnia y tecnología industrial II es ingeniero industrial, muy majete y tal, también estudió en la upm bla bla... Y suele estar en contacto con estudiantes de otros años. Total, que ayer vinieron a hablar con él para contarle como les iba los compañeros del año pasado, los cuales están estudiando en la upm de embajadores, y no se caracterizaban precisamente por sacar malas notas en 2 de bach. Total, que llegan y le cuentan a mi profesor que han suspendido practicamente todos todas las asignaturas menos una...

Con todo esto le pregunte a mi profesor y por lo que me comenta parece ser que estos ultimos años en la upm de embajadores estan bastante hijos de puta suspendiendo bastante gente. Y claro ahora me surge la duda y quiero ver si hay algun estudiante en el foro de la upm de embajadores para que me cuente su experiencia. Ya que al fin y al cabo estoy a tiempo de putearme yendo a la upm o meterme a la carlos III....

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#349730
verdipio escribió:Muy buenas,

Con todo esto le pregunte a mi profesor y por lo que me comenta parece ser que estos ultimos años en la upm de embajadores estan bastante hijos de puta suspendiendo bastante gente.

Un saludo.


En los últimos tiempos no sé... pero en mi época se pasaban veinte pueblos con el personal... :fu y sin "Google", "Rincon del Vago", "Foros"... :troll de 6 que empezaban no era nada raro que 5 se quedasen en el camino... Menos mal que la ubicación y las instalaciones merecían la pena, que gozada tumbarse en el césped a la sombra a estudiar.................. Suerte con lo que decidas, y si te va la marcha, ya sabes, je, je. :eaea
por
#349744
Y gente de no conocer lo que era menos de un 9 y tener que irse hacer otras carreras las que quieras. Había y creo que todavia hay profesores, que por no poner una coma que venia en el texto, 1 pto menos. Otros que como les hubieras discutido en clase algo de lo que habian dicho ibas listo, pero no en el parcial, no, el año entero.
Así que no creo que sea de ahora.
por
#349754
Joder... xD

Voy a cambiar mis asignaturas en la matricula de la PAU para que me ponderen a la carlos III jaja. Vaya chasco...
Avatar de Usuario
por
#349758
Vaya, yo si fuera tú iría antes a la UC3M que a la UPM si prefieres aprender sin que te hagan sufrir tanto porque sí. Paraacer el grado de Ing. Eléctrica la Carlos III parece que está muy bién dotada de recursos (aunque no tenga los "electrocuras" del ICAI), en la EUITI (ahora la ETSIDI) aún puede que no sea mortal de necesidad pero yo a la ETSII-UPM, donde haces un 1º y 2º curso común con tecnologías industriales y luego en 3º y 4º puedes hacer eléctrica, mecánica, etc. pero no es el plan igual que el de la EUITI (el que me parece mejor estructurado si lo mirais en la web), no voy ni a punta de pistola vaya, ¡¡¡lo que se oye da miedito!!! jejeje; corre hacia Leganes sin mirar para atras...
-
Si no te es muy relevante el tema de la especialidad, que sea eléctrica si o sí ni la uni es cuestión, casi mejor el Grado en Ingeniería en Tecnologías industriales en la Univ. Rey Juan Carlos -URJC de Madrid. Si no las tienes todas contigo y no te sientes un fiera tal vez la mejor opción irte pá Móstoles ¿no? Claro que si tienes "pelas" el plan de Ing.eléctrica de la UAX está guapo :wink
por
#349794
filemon escribió:Vaya, yo si fuera tú iría antes a la UC3M que a la UPM si prefieres aprender sin que te hagan sufrir tanto porque sí. Paraacer el grado de Ing. Eléctrica la Carlos III parece que está muy bién dotada de recursos (aunque no tenga los "electrocuras" del ICAI), en la EUITI (ahora la ETSIDI) aún puede que no sea mortal de necesidad pero yo a la ETSII-UPM, donde haces un 1º y 2º curso común con tecnologías industriales y luego en 3º y 4º puedes hacer eléctrica, mecánica, etc. pero no es el plan igual que el de la EUITI (el que me parece mejor estructurado si lo mirais en la web), no voy ni a punta de pistola vaya, ¡¡¡lo que se oye da miedito!!! jejeje; corre hacia Leganes sin mirar para atras...
-
Si no te es muy relevante el tema de la especialidad, que sea eléctrica si o sí ni la uni es cuestión, casi mejor el Grado en Ingeniería en Tecnologías industriales en la Univ. Rey Juan Carlos -URJC de Madrid. Si no las tienes todas contigo y no te sientes un fiera tal vez la mejor opción irte pá Móstoles ¿no? Claro que si tienes "pelas" el plan de Ing.eléctrica de la UAX está guapo :wink


Muy buenas,

Soy de Móstoles, y la Juan carlos la descarté desde un principio pues al parecer es bastante mala en cuanto a ingenierias se refiere. De hecho nuestro profesor que estudió en la upm nos ha contado que en su vida ha llegado a ver algun contrato de trabajo en el que pone textualmente ''Abstenerse estudiantes de la URCJ'' jeje. Por ello iba buscando prestigio y la primera opción era la urcj, pero viendo que son unos cabrones y no quiero vivir muy puteado me voy a la carlos iii que me pilla a 20 minutos de casa en metro y también tiene buen prestigio.

En cuanto a la privada, sí, se soluciona la vida, pero pasta lo que se dice pasta no tengo. Razón por la que no me quiero suicidar en la upm, porque si no apruebo no hay beca, y si no hay beca no hay estudio xD. También por eso me pillo ing. eléctrica, pues al fin y al cabo cuando la termine saldré con atribuciones, por si por cualquier casual no tengo dinero para pagarme el máster ya tenerlas, al contrario de industriales, que sales sin atribuciones...

Saludos
por
#349825
Creó que te estas equivocando de planteamiento.

Si lo que quieres es tener un titulo de ingeniero, sin sufrir, me parece muy bien que te vayas a sitios donde la exigencia sea mínima. Pero luego lo vas a sufrir.
Si te preparas para el esfuerzo y las penalidades que suponen el tener que estudiar lo que no esta escrito, para obtener resultados muy pobres, y tener que seguir estudiando y estudiando para poder al final sacarlo, el resultado merece la pena. Te lo digo por experiencia propia. He tenido que formar a compañeros, que hicieron lo que tu te estas planteando y a la hora de la verdad, no saben nada de nada y así les ha ido, despidos tras despidos y ahora con las exigencias del mercado laboral, imaginate. Mientras que la gente que he tenido de embajadores, estaban verdes, porque una cosa es la carrera y otra la vida real, pero ni punto de comparación. E igualmente con gente de otros sitios muy exigentes, no pienses que solo de embajadores.

Tu mismo.
Avatar de Usuario
por
#349828
Hombre, el chico ha descartado el ir a la URJC donde parece que en teoría es el sitio donde tendría un camino menos tortuoso a la hora de estudiar para sacar el grado en ingeniería (aunque seguro que aún así, allí hay que hacer muchos codos también) y encima al lado de casa, en Móstoles, de donde dice ser. Ha elegido postular para el grado que se imparte en la Carlos III-UC3M, donde no creo que regalen nada, además ahora está cogiendo todavía mejor nombre y prestigio en materia de ingeniería incluso a nivel de posgrados/master; no creo que sea por ser unos mantas de catedráticos ni por tener profes blanditos que tejen un caminito de flores y seda hasta el proyecto fin de carrera.

Una vez tienes claro lo de la UC3M, yo te animaría a ello si la UPM te da tanta cosita pero bueno, es creo más importante de cara al mercado laboral el ver qué tipo de ingeniería de la rama indsutrial haces realmente, con atribuciones o sin ellas, amén de que te guste mucho para que le des tu mejor yo. Puede que sea más decisivo la especialidad que curses, no tanto el tema de UPM vs UC3M sino por estar el mercado de trabajo como ya sabemos, y es que no siempre se absorven por igual eléctricos, químicos industriales, mecánicos, etc. Hay mucha discusión entre si es mejor la generalista que las especialistas por abrirte más abanico, que si la mecánica tiene más recorrido por ser absorvidos mejor en las industrias fabriles que las demás, hasta si es mejor las que dan atribuciones de ITI a las otras como ing. de organización industrial como si fueran cojas (al final un IOI no tiene que firmar proyectos ni otras cosas que así lo exija si trabaja de lo suyo realmente).

Todo esto por no mencionar el tema del master, para algunos con perfil conservador es mejor que luego sigas con el master de ing.industrial de corte generalista mayormente y otros defienden a capa y espada la especialización; incluso a ultranza. Se alega que el mercado es lo que requiere, gente con una gran dosis de especialización pero a mí me hace reflexionar sobre esto, porque ti el individuo no tiene experiencia laboral anterior ni se ha desarrollado profesionalmente por ningún camino especializante ¿Como puede saber en qué hacerlo previamente? Es decir, o se elige de forma vocacional, lo que parece estar de moda en ese momento, o aquella opción que es como jugartelo a los dados. Es complicado pero si es la ingeniería eléctrica, carrera preciosa e interesante, ánimo y adelante chaval. Salu2.
por
#349829
jporpm escribió:Creó que te estas equivocando de planteamiento.

Si lo que quieres es tener un titulo de ingeniero, sin sufrir, me parece muy bien que te vayas a sitios donde la exigencia sea mínima. Pero luego lo vas a sufrir.
Si te preparas para el esfuerzo y las penalidades que suponen el tener que estudiar lo que no esta escrito, para obtener resultados muy pobres, y tener que seguir estudiando y estudiando para poder al final sacarlo, el resultado merece la pena. Te lo digo por experiencia propia. He tenido que formar a compañeros, que hicieron lo que tu te estas planteando y a la hora de la verdad, no saben nada de nada y así les ha ido, despidos tras despidos y ahora con las exigencias del mercado laboral, imaginate. Mientras que la gente que he tenido de embajadores, estaban verdes, porque una cosa es la carrera y otra la vida real, pero ni punto de comparación. E igualmente con gente de otros sitios muy exigentes, no pienses que solo de embajadores.

Tu mismo.


Hola compañero, perdona que te corrija, pero creo que no has leido bien mi mensaje o no lo has entendido.

En ningún momento yo he dicho que quiero que me den el título de ingeniero en la feria, sin esfuerzo alguna, basicamente porque parto de la base de que quien quiere algo, algo le cuesta. Además, soy un estudiante bastante exigente, yo no me conformo con un 6 o 7... de hecho mi media en 2º de Bachillerato ahora mismo está en 9.25... No me gustan las cosas fáciles.

Por esto desde que empecé el bachiller tenía claro que no iba a ir a la universidad Rey Juan Carlos, aún teniéndola al lado de mi casa, por su bajo y nivel, y que quería formarme en la UPM por su alto reconocimiento y nivel. Pero una cosa es querer salir preparado y otra ser tonto... Y si yo ahora, terminando bachillerato tengo la opción de cambiarlo, mejor. Porque efectivamente, quiero una universidad que me prepare, pero lo que yo no quiero es llegar, currarme las noches estudiando como un loco, para luego llegar a un examen y decir... ¿Y yo pa' qué coj**** he estudiado 3 semanas? O directamente salir del examen pensando en un 7 y luego ver en la lista que tienes un 3, y todo porque al profesor le ha dado la vena de ser un hijo de P*** o simplemente ese año a la universidad le apetece recaudar más dinero de lo habitual. Y claro todo esto sumándole el factor de que puede que haya gente que no le importe sacarse una carrera poco a poco, pero a mi no, a mi me importa, yo soy la primera persona junto a mi hermano en mi familia que realiza estudios univertarios, y eso se traduce en que en mi casa el dinero que entra es bastante limitado, por lo tanto, si no apruebo, no tengo beca, y si no tengo beca, me quedo sin estudiar....

Todo esto estaría solucionado si solo tuviese dos opciones URCJ o UPM, la solución sería clara, UPM y me buscaría la vida, lo preferiría. Pero por suerte para mi resulta que en Madrid hay mas universidades, y entre ellas la URC3M, que resulta ser una universidad cuya escuela politécnica también cuenta con un gran prestigio, y aunque no llega a la UPM la está comiendo terreno poco a poco. Por lo tanto, conociendo la situación de embajadores y teniendo en Legánes la URC3M creo que el asunto está claro.

Saludos.
por
#349831
filemon escribió:Hombre, el chico ha descartado el ir a la URJC donde parece que en teoría es el sitio donde tendría un camino menos tortuoso a la hora de estudiar para sacar el grado en ingeniería (aunque seguro que aún así, allí hay que hacer muchos codos también) y encima al lado de casa, en Móstoles, de donde dice ser. Ha elegido postular para el grado que se imparte en la Carlos III-UC3M, donde no creo que regalen nada, además ahora está cogiendo todavía mejor nombre y prestigio en materia de ingeniería incluso a nivel de posgrados/master; no creo que sea por ser unos mantas de catedráticos ni por tener profes blanditos que tejen un caminito de flores y seda hasta el proyecto fin de carrera.

Una vez tienes claro lo de la UC3M, yo te animaría a ello si la UPM te da tanta cosita pero bueno, es creo más importante de cara al mercado laboral el ver qué tipo de ingeniería de la rama indsutrial haces realmente, con atribuciones o sin ellas, amén de que te guste mucho para que le des tu mejor yo. Puede que sea más decisivo la especialidad que curses, no tanto el tema de UPM vs UC3M sino por estar el mercado de trabajo como ya sabemos, y es que no siempre se absorven por igual eléctricos, químicos industriales, mecánicos, etc. Hay mucha discusión entre si es mejor la generalista que las especialistas por abrirte más abanico, que si la mecánica tiene más recorrido por ser absorvidos mejor en las industrias fabriles que las demás, hasta si es mejor las que dan atribuciones de ITI a las otras como ing. de organización industrial como si fueran cojas (al final un IOI no tiene que firmar proyectos ni otras cosas que así lo exija si trabaja de lo suyo realmente).

Todo esto por no mencionar el tema del master, para algunos con perfil conservador es mejor que luego sigas con el master de ing.industrial de corte generalista mayormente y otros defienden a capa y espada la especialización; incluso a ultranza. Se alega que el mercado es lo que requiere, gente con una gran dosis de especialización pero a mí me hace reflexionar sobre esto, porque ti el individuo no tiene experiencia laboral anterior ni se ha desarrollado profesionalmente por ningún camino especializante ¿Como puede saber en qué hacerlo previamente? Es decir, o se elige de forma vocacional, lo que parece estar de moda en ese momento, o aquella opción que es como jugartelo a los dados. Es complicado pero si es la ingeniería eléctrica, carrera preciosa e interesante, ánimo y adelante chaval. Salu2.


Hola compañero,

Te has explicado perfectamente. La verdad es que durante los últimos años he pasado por todo tipo de ingenierías y creo que la mía es la eléctrica. Principalmente quise hacer industriales, pero el temario no me terminaba de gustar, las atribuciones y la necesidad de hacer máster no me molaba... y decidi decantarme definitivamente por energías, antes habiendo pensado en mecáncia e informática xD, pero hace poco me entere de que el grado en ingenieria energética no tenía ninguna atribución y podía complicarse. A mi me mola bastante el tema este de las centrales eléctricas, las instalaciones, la electricidad... total que vi el grado en ingeniería eléctrica, y encima con atribuciones y no me lo pensé. Por lo pronto este año estoy teniendo, a parte de Tecnología Industrial, Electrotecnia, y las 2 evaluaciones que llevo, las tengo con un 10. No se, todo esto de los circuitos cc, ca, kirchoff, mallas, cálculos con complejos, trifásica... Me mola bastante y no les veo gran dificultad, aunque claro, soy cosciente de que en la carrera se complicará y mucho, pero me gusta jeje.

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#349837
verdipio escribió:
jporpm escribió:Creó que te estas equivocando de planteamiento.

Si lo que quieres es tener un titulo de ingeniero, sin sufrir, me parece muy bien que te vayas a sitios donde la exigencia sea mínima. Pero luego lo vas a sufrir.
Si te preparas para el esfuerzo y las penalidades que suponen el tener que estudiar lo que no esta escrito, para obtener resultados muy pobres, y tener que seguir estudiando y estudiando para poder al final sacarlo, el resultado merece la pena. Te lo digo por experiencia propia. He tenido que formar a compañeros, que hicieron lo que tu te estas planteando y a la hora de la verdad, no saben nada de nada y así les ha ido, despidos tras despidos y ahora con las exigencias del mercado laboral, imaginate. Mientras que la gente que he tenido de embajadores, estaban verdes, porque una cosa es la carrera y otra la vida real, pero ni punto de comparación. E igualmente con gente de otros sitios muy exigentes, no pienses que solo de embajadores.

Tu mismo.


Hola compañero, perdona que te corrija, pero creo que no has leido bien mi mensaje o no lo has entendido.

En ningún momento yo he dicho que quiero que me den el título de ingeniero en la feria, sin esfuerzo alguna, basicamente porque parto de la base de que quien quiere algo, algo le cuesta. Además, soy un estudiante bastante exigente, yo no me conformo con un 6 o 7... de hecho mi media en 2º de Bachillerato ahora mismo está en 9.25... No me gustan las cosas fáciles.

Por esto desde que empecé el bachiller tenía claro que no iba a ir a la universidad Rey Juan Carlos, aún teniéndola al lado de mi casa, por su bajo y nivel, y que quería formarme en la UPM por su alto reconocimiento y nivel. Pero una cosa es querer salir preparado y otra ser tonto... Y si yo ahora, terminando bachillerato tengo la opción de cambiarlo, mejor. Porque efectivamente, quiero una universidad que me prepare, pero lo que yo no quiero es llegar, currarme las noches estudiando como un loco, para luego llegar a un examen y decir... ¿Y yo pa' qué coj**** he estudiado 3 semanas? O directamente salir del examen pensando en un 7 y luego ver en la lista que tienes un 3, y todo porque al profesor le ha dado la vena de ser un hijo de P*** o simplemente ese año a la universidad le apetece recaudar más dinero de lo habitual. Y claro todo esto sumándole el factor de que puede que haya gente que no le importe sacarse una carrera poco a poco, pero a mi no, a mi me importa, yo soy la primera persona junto a mi hermano en mi familia que realiza estudios univertarios, y eso se traduce en que en mi casa el dinero que entra es bastante limitado, por lo tanto, si no apruebo, no tengo beca, y si no tengo beca, me quedo sin estudiar....

Todo esto estaría solucionado si solo tuviese dos opciones URCJ o UPM, la solución sería clara, UPM y me buscaría la vida, lo preferiría. Pero por suerte para mi resulta que en Madrid hay mas universidades, y entre ellas la URC3M, que resulta ser una universidad cuya escuela politécnica también cuenta con un gran prestigio, y aunque no llega a la UPM la está comiendo terreno poco a poco. Por lo tanto, conociendo la situación de embajadores y teniendo en Legánes la URC3M creo que el asunto está claro.

Saludos.


La Carlos III creo que es una buena elección. No creo que el compañero se refiriera a esa Universidad como una de los casos que estaba planteando. Otra cosa son las Universidades privadas, que no voy a dar nombres porque todos las conocemos... lo cual unido al caos Bolonia... ofrecen los resultados que ofrecen.

Suerte! :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro