Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#349826
Buenas,

Yo quería saber que programa me puede calcular las propiedades de un perfil compuesto de acero (IPE+UPN), es decir, momento de inercia, momento torsor, etc.
O si existe alguna biblioteca de perfiles que contenga esta composición para CYPE. O algún prontuario completo donde aparezcan todas las propiedades. Me obligan a usar este perfil para una viga carrilera.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#349854
Pues aplicando en cype la barra genérica y dándole lso valores del perfil compuesto y con paciencia.

Para obtener esos valores, hay por ahí prontuarios de hace años (cuando este tipo de perfiles compuestos eran las soluciones estándard) y otra opción si es pfc...es revisdar la teoría que seguro que steiner lo tienes fresco y así repasas, no es por hacerme el graciosillo, te lo recomiendo y si no ya sabes googlear con esos términos y palabras llave tipo Prontuario...y creo que sacarás, yo he visto en papel (hace más de 7 años) unos de esos prontuarios...(fotocopiado). :saludo
por
#349903
Yo para calcular momentos de inercia de secciones compuestas utilizo Autocad; te explico como lo hago:
Dibujo las secciones simples, las posiciono para crear la sección compuesta. Una vez que las tienes dibujadas las conviertes a Región (ya que las Regiones de Autocad son entidades con propiedades físicas).
Una vez convertidas en Región, puedes unirlas, restarlas, e incluso "interseccionarlas"; como si fueran sólidos. Con esto tendrás una única Región con la forma de tu sección compuesta.
Por último ejecutas el comando PROPFIS (propiedades físicas) y seleccionas tú región. Ahí tendrás tus momentos de inercia, radios de giro, área, perímetro, etc.
Los momentos de inercia respecto del centro de gravedad son los que llama "Momentos principales de inercia" y los otros son respecto del 0,0 del sistema de coordenadas que tengas en ese momento; si quieres los momentos de inercia respecto de otro punto aplicas Steiner o simplemente cambias el sistema de coordenadas a ese punto y vuelves a consultar las Propiedades Físicas de la región.
Ya hace muchos años que no calculo momentos de inercia "a mano" :wink
Espero que te sirva.

Edito: Las propiedades físicas las puedes guardar en un archivo de texto, que por defecto le pone extensión *.mpr (Mass PRopierties), pero que puedes abrir, simplemente, con el block de notas
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro