Separador de aceites y grasas.
Hay varios tipos de separadores de aceites y grasas (no confundir con separadores de hidrocarburos, a los cuales también se los denomina, erróneamente, separador de aceites), según sea su ubicación pueden instalarse en superficie o enterrados.
Para el caso que describes, es muy posible que un separador en superficie sea el más adecuado, tanto por sus dimensiones como por la obra a ejecutar.
Hay que tener en cuenta, entre otros:
requieren un mantenimiento, ya que retienen el contaminante para el cual han sido diseñados.
¿Solo va a recibir el efluente contaminado, o se incorporan otros como aguas negras, pluviales,...?
Respecto a la arqueta toma de muestras,
las administraciones públicas suelen pedir su instalación para realizar controles del vertido. Es decir, que se cumple con la normativa vigente respecto a la carga contaminante del efluente antes de su conexión con la red de saneamiento.
Lo normal es que esté enterrada y, posiblemente, en un lugar de libre acceso a cualquier hora/día por parte de la autoridad competente.
Tendrás que definir con la administración, si a está arqueta llegarán las distintas redes (pluviales, industriales y domésticas) o sólo las industriales.
Entendiendo como industrial, el efluente generado en la actividad de la empresa, pluviales, aguas de lluvia, y domésticas las procedentes de aseos.
La respuesta es demasiado corta aunque parezca una cuestión muy sencilla, que lo es, pero hay muchas más cuestiones a resolver para poder realizar una correcta instalación.
Aunque ha transcurrido mucho tiempo desde que se planteó, espero que sea de utilidad si alguien tiene un problema similar.
Hay varios tipos de separadores de aceites y grasas (no confundir con separadores de hidrocarburos, a los cuales también se los denomina, erróneamente, separador de aceites), según sea su ubicación pueden instalarse en superficie o enterrados.
Para el caso que describes, es muy posible que un separador en superficie sea el más adecuado, tanto por sus dimensiones como por la obra a ejecutar.
Hay que tener en cuenta, entre otros:
requieren un mantenimiento, ya que retienen el contaminante para el cual han sido diseñados.
¿Solo va a recibir el efluente contaminado, o se incorporan otros como aguas negras, pluviales,...?
Respecto a la arqueta toma de muestras,
las administraciones públicas suelen pedir su instalación para realizar controles del vertido. Es decir, que se cumple con la normativa vigente respecto a la carga contaminante del efluente antes de su conexión con la red de saneamiento.
Lo normal es que esté enterrada y, posiblemente, en un lugar de libre acceso a cualquier hora/día por parte de la autoridad competente.
Tendrás que definir con la administración, si a está arqueta llegarán las distintas redes (pluviales, industriales y domésticas) o sólo las industriales.
Entendiendo como industrial, el efluente generado en la actividad de la empresa, pluviales, aguas de lluvia, y domésticas las procedentes de aseos.
La respuesta es demasiado corta aunque parezca una cuestión muy sencilla, que lo es, pero hay muchas más cuestiones a resolver para poder realizar una correcta instalación.
Aunque ha transcurrido mucho tiempo desde que se planteó, espero que sea de utilidad si alguien tiene un problema similar.