Cueli escribió:felaresil escribió:Te decía que , sin ser el campo que más domino, veo imposible que el calor por radiación se acerque al efecto fotoeléctrico con una tecnología específica para ello.
Me he perdido.. ¿para que quieres efecto termoeléctrico? ...
Ese invento, funciona, como funciona cualquier panel de solar térmico.. ; tendrá mas o menos rendimiento, según materiales, pero va a calentar el agua, igual que si pones una botella llena de agua al sol ; por lo demás.. lo materiales deben soportar las temperaturas, las presiones, y deben existir vasos de expansión etc... ; pero vamos.. como principio de funcionamiento, NO es diferente al de una manguera de jardín enroscada y llena de agua, la sol... se pone a 60 grados; ahora haz el conducto de vidrio trasparente.. y envuélvelo en un envase que permita el paso de radiación pero no deje salir el calor (un invernadero, vamos.. en este caso las botellas de plástico) y veras como si se pone "calentito" ...
NOTA para JRAM
Hola Cueli.... Debo haberme explicado mal.
Decía que el rendimiento del calor por radiación no es comparable al rendimiento de efecto fotoeléctrico en las placas solares al uso.
Pregunto... ¿Si no hace un día un sol radiante, se calentaría tanto esa botella como para que pudieras ducharte?
En la placa solar, si pasan dos días seguidos lloviendo, ya no se puede uno duchar (ésto es muy raro aquí, pero de cuando estuve en Gijón, sé que allí no) y hay que encender el termo.
Además, decía que el sistema del articulo no tiene (o no se lo veo) termosifón. ¿Y si aumenta la presión considerablemente en el tanque? ¿A cuántas vecino habría que llamar para recoger plásticos de su azotea (tejado allí)?