Ideas sobre la viscosidad y densidad del aire comprimido (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
Avatar de Usuario
por
#350913
Hola.

Estoy desarrollando un libro de cálculo para pérdidas de carga en instalaciones de aire comprimido, que os adjunto para que probéis y me comentéis, por favor. La idea es convertirlo a un programa de cálculo general de instalaciones de aire a presión en JAVA con entorno CAD.

He visto varios libros que resuelven la ecuación con iteraciones, o con el siempre engorroso SOLVER. Este libro la resuelve sólo con "buscar objetivo".

Sólo hay que descomprimirlo y abrir el libro con Excel 2010 o superior, habilitando macros

Me asaltan varias preguntas:

1. KAESER propone una ecuación simplificada, que parece funcionar en el límite de rugosidades de 0,1mm. Para menores, se queda muy del lado de la seguridad, y para mayores muy por debajo. La fórmula se encuentra en el propio libro.
¿La habéis usado?¿qué opináis?

2. Si miráis la hoja, veréis también que la viscosidad dinámica y la densidad fluctúan con la temperatura, según página de propiedades del aire (podeis ver el link en el propio libro, con lo que viene otra batería de preguntas: La densidad fluctúa obviamente con la presión
¿fluctúa también la viscosidad dinámica con la presión?
¿dónde puedo encontrar información al respecto?
¿La ecuación de los gases perfectos (PV/T =P'V'/T') es aplicable para los cambios de densidad?

Os iré enviando mejoras del libro, conforme vaya ejecutándolas.

Os adjunto el previo, que viene protegido. Personalmente no me importa que la desprotejáis, está protegida únicamente por usabilidad. Lo único que os pido, si la desprotegéis, es que borréis mi nombre, que no quiero que haya trabajos modificados en los que aparezca.

(De todas formas, tampoco tiene mucho que mirar en cuestión técnica, de momento. Sí en cuestión tal vez de presentación y sistema de cambio de unidades).

Saludos y gracias, compañeros.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#350924
Javier Lopez escribió:Hola.

Estoy desarrollando un libro de cálculo para pérdidas de carga en instalaciones de aire comprimido, que os adjunto para que probéis y me comentéis, por favor. La idea es convertirlo a un programa de cálculo general de instalaciones de aire a presión en JAVA con entorno CAD.

He visto varios libros que resuelven la ecuación con iteraciones, o con el siempre engorroso SOLVER. Este libro la resuelve sólo con "buscar objetivo".

¿Has visto viewtopic.php?f=23&t=24922&p=234392&hilit=newton#p212922 ?, quizás te ayude.
Avatar de Usuario
por
#350936
Hola Wenner. No, no tengo problemas con la codificación, soy programador (más o menos :) )

Son las preguntas técnicas para las que necesitaba respuesta.

Gracias
por
#351891
alguien me puede ayudar a buscar las medidas oportunas para eliminar fugas en una instalación de aire comprimido? soy nueva en el foro....... :?
Avatar de Usuario
por
#351893
dani26 escribió:alguien me puede ayudar a buscar las medidas oportunas para eliminar fugas en una instalación de aire comprimido? soy nueva en el foro....... :?


Hola. En primer lugar, para que la gente te responda, deberías abrir un nuevo post.

Las fugas pueden estar localizadad en muchos sitios distintos, uniones, codos, tés, calderín. ¿podrías especificar algo más?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro