Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
por
#351436
Hola a todos,

Recientemente han construido cerca de un parque infantil y de viviendas un frontón público que tiene el tejado metálico y las vigas de madera al que le han colocado un pararrayos de tipo Franklin me parece (adjunto foto). La cuestión es que el parque está en línea recta a 8-10 metros y las viviendas a 20-30 metros. Por una parte no hay indicación alguna que esa instalación es de muy alta tensión y los cables de cobre están a la vista. Si no he entendido mal todo lo que he leído respecto a las normas, la CTE SUA 8 exige limitar el riesgo de electrocución e incendio mediante instalaciones adecuadas en las que estarían incluidos los campos electromagnéticos, sobretensiones, etc. ¿Qué medidas harían falta a esta instalación para proteger al entorno de todo esto? He leído también que el decreto El RD 614/2001 en contraposición al CTE dice que además de señalizar la zona, hay que proteger un área de 3,9 metros a la redonda. ¿Esto sigue siendo así? ¿Eso significaría que no se podría utilizar el frontón? ¿Estaría el ayuntamiento incumpliendo la normativa existente?

Para acabar, he leído que existen otros pararrayos de tipo CTS o CEC que protegen de la caída de rayos. Si esto es cierto, ¿Por qué no se instalan este tipo de pararrayos que evitarían todos los problemas derivados del impacto del rayo?

Perdonadme por la chapa pero es que estoy preocupado por el posible impacto de un rayo en ese pararrayos los efectos que puede causar en las personas de las viviendas de alrededor y el parque.

Gracias por antemano.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#351757
No entiendo...

¿Que mejor sitio para que caiga un rayo, que en el propio Pararrayos ( instalado precisamente para eso)?

¡Donde vas a estar más protegido en dentro de su área de cobertura!.

Si tienes dudas sobre si está instalado bien, pregunta a quien lo ha instalado (según tú mismo, el Ayuntamiento).

Un saludo.
por
#351822
Supongo que será mejor, pero no sería mejor intentar evitar que caiga el rayo para evitar los problemas/inconvenientes que genera el impacto de un rayo?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#351829
thunder1299 escribió:Supongo que será mejor, pero no sería mejor intentar evitar que caiga el rayo para evitar los problemas/inconvenientes que genera el impacto de un rayo?

Saludos.


¿? Y eso como lo hacemos, poniendo un cartel de prohibido tirar rayos aquí?
Avatar de Usuario
por
#351832
Básicamente se trata de la conjunción. Si no hay rayo no hay alta tensión, y lo más probable es que sí puede haber rayo no haya gente cerca.

La instalación de un pararrayos significa que si un rayo puede caer en esa zona,caerá sobre el pararrayos, salvaguardando las instalaciones, bajo su protección.

Consideralo un escudo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro