AlanHV escribió:Estamos realizando en la empresa instalaciones fotovoltaicas aisladas para alimentar motores, sin uso de baterías, directamente con placas.
Pero ya instalasteis alguno?
AlanHV escribió:El circuito es el siguiente, desde las placas fotovoltaicas conectamos directamente a dos variadores de frecuencia en el BUS DC con una tensión aproximada de 580V en carga y de 650V en circuito abierto, después los variadores transforma en corriente alterna para alimentar directamente a los motores de inducción a 400V. Este seria el esquema. Un único campo fotovoltaico para alimentar dos variadores de frecuencia que a su vez estos alimentan a un motor, cada variador al suyo. la potencia total en placas es de 47,5kWp, y la intensidad a plena carga máxima que cede la fotovoltaica es de 80A.
Bueno entre 4 ingenieros tenemos ideas dispares, un ingeniero dice que conectados los dos motores a régimen nominal la intensidad que pasara por ambos circuitos sera de 40A que es lo que demanda cada motor, hasta aquí estamos de acuerdo. Pero ahora me dicen que si desconecto una de las bombas toda la intensidad se iría a la entrada del otro variador llegando a tener en la entrada 80A aunque el motor solo necesite 40A para absorber la potencia necesaria para su trabajo. Aquí es donde yo me bajo, yo estoy seguro de que la intensidad que obtendríamos al trabajan con un solo motor sera la que este demande independientemente de que las placas puedan ceder mas y que a la entrada del variador no llegarían mas de 40A que es la demanda del motor.
No te puedo ayudar porque desconozco el sistema con variador, pero si los paneles te están generando más energía que la que demandan los motores el variador tendrá quizás un regulador para proteger la carga.
AlanHV escribió:La duda yo creo es porque las placas no se comportan como la red eléctrica que es una fuente de tensión sino que se comportan como fuente de intensidad donde la tensión es variable y según la gráfica del fabricante la intensidad es constante para un rango de valores de tensión.
Yo y otro ingeniero estamos en la misma idea, uno duda y el restante cree que la intensidad en la entrada del variador es la máxima de los paneles.
Quizás se comporte como un inversor de red y seguirá el punto de máxima potencia de los paneles, donde la tensión será más o menos constante y variará la intensidad de los paneles en función de la irradiancia.