Par entregado a la palas de un aerogenerador (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#351770
Lo siento, he confundido la clase de máquina, no se mucho de máquinas de soldar, pero entiendo que si de la red recibe 14A y los que utiliza la máquina para efectuar su trabajo son 150A, la diferencia solo puede provenir del electrodo y su material de construcción.
Ah, Spam.... móvil perpetuo, claro que no, principalmente porque no se mueve.
Avatar de Usuario
por
#351772
Pues saber que no debo hacer preguntas tan tontas como de donde vienen la difetencia entre 14 amp de primario y los 140 de secundario del electorodo....es de la ley del transformador..la dan con 16 años en los insti
En fin me aplico lo de abajo en adelante
Imagen
Avatar de Usuario
por
#351783
En el comentario de Spam está la razón de los diferentes amperajes en el generador y el consumo del motor. Me suena que has hablado de un variador de frecuencia, y te digo que está mal ajustado para la aplicación.
por
#351813
Hola Chichas, lo de la máquina de soldar y la ley del transformador, me parece muy bien, pero sin saber como funciona esa máquina, lo que si puedo asegurar, es que los amperios no aparecen así como así, por designio divino, tiene que haber por medio algún elemento generador de energía, inducción electromagnética por ejemplo, y si no es así, agradecería que alguien me explicase lo del aumento de amperios, ¿como se produce?.

Te cuento lo del variador, en un principio tenía un variador ABB para 11 KW. ya que el motor era de esa potencia. Como también sucedía que subía mucho el consumo del motor, los técnicos me hicieron comprar otro más potente, pero en esa ocasión no habíamos comprobado los amperios por separado, o sea los suministrados por el generador de gasoil y los de salida del motor, así que compré un variador Schneider de 35 KW y un motor de 13,5 KW. y volvió a suceder lo mismo, lo que en esta ocasión si se hizo la medición por separado y nos hemos encontrado con esa sorpresa. No entiendo esa reticencia en admitir por parte de algunos, que el fenómeno puede estar provocado por la energía cinética, cosa muy normal, los coches, los aviones, embarcaciones, etc., se nutren para efectuar su trabajo en gran parte de esa energía.

Coge la documentación de tu coche y en los datos técnicos del mismo, figura la velocidad que adquiere el vehículo, con el motor a 1000 rpm. con cada marcha, en mi caso tiene 6 marchas, con la 1ª coge 8 Kmh y va aumentando hasta llegar a los 44,6 Kmh con la 6ª marcha, si tuviera 6 marchas más, y en un plano recto claro está, podría alcanzar una velocidad de 90 Kmh, con el motor a 1000 rpm. que es el al ralentí.

Ahora eso sí lo que hemos descubierto, sin buscarlo y producto de la casualidad, es como medir las energías por separado, o sea discriminando la energía primaria, de la cinética, en términos de potencia.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro